DANIEL MASTRANGELO·
Ambos son los aliados más que necesarios del gobierno de Macri, sin ellos todo sería más complicado. Trump tuvo gestos con Macri, que ni siquiera Obama se hubiera podido comprometer a realizar.
Gracias a ellos el gobierno dispone del oxigeno suficiente para pensar en poder impulsar la reelección, además en frente no se encuentra nada que pueda ser considerado como algo serio; es mas, aquellos que quieren serlo, en los hechos dan casi pena, pero también mueven a risa, eso es de acuerdo a la perspectiva en cómo se los mire, en esa onda se hallan Pichetto, Mazza Urtubey, Bossio y siguen las firmas.
El gobierno debe mostrar fortaleza, para poder llegar con algún grado de posibilidad a las elecciones y es en este punto en donde hace su ingreso Cris, como un integrante destacado del tren fantasma, que busca instalar la crisis final del gobierno de Macri, pero cada día que pasa sin que la economía estalle constituye un punto más para Macri y uno menos para todos ellos.
Claro que la reelección es aún “un puente lejano”, Macri debe lidiar con la caída de la imagen y el desencanto de la gente que no procesa bien el sacrificio que hay que hacer y da preferencia siempre que se puedaza a las acciones que promueve el populismo prebendario, aunque una parte de sociedad es consciente que la cosa estar peor, que no habrá lluvia de inversiones.
El gobierno fue eficiente en generar expectativas, pero ese hilo se cortó de modo definitivo, de modo que no hay margen para lidiar con ideas como “LO PEOR YA PASO”; “ESTAMOS SALIENDO”; “LO MEJOR ESTA VENIR”… La sociedad es muy consciente que la recesión llego para quedarse, al menos por largo tiempo.
La oposición corre de atrás y son plenamente consientes de ese hecho, no encuentran el modo de neutralizar a Cris y su única estrategia de acción parece ser esperar que la sociedad se canse del gobierno y su frustración le permita capitalizar votos, sumar como se pueda. Su apuesta como opción electoral es captar la desilusión social, no hay nada más allá.
Toda su comunicación apunta a plantear lo mal que esta la economía y lo terrible del camino económico que sigue el gobierno, en esa línea buscan instalar que ellos son quienes poseen las mejores armas para proteger a la industria, al trabajo y para gestionar de modo adecuado el Estado. Apunta a que la sociedad les crea que ellos tiene una idea de futuro posible, pero son mirados con desconfianza porque el planteo que hacen es equivocado desde que su idea que se funda en la necesidad que al otro de valla mal, para que a ellos de valla mejor, línea de pensamiento que los deja en una incómoda posición. Los sitúa al lado de Cris y de los K. con lo cual se facilitan las acciones de polarización que pretende instalar el gobierno, como una opción electoral. Es una polarización por carencia de alternativas posibles.
El partido justicialista o como se autodenomine, es víctima de su torpeza, dado que más de tres años fueron incapaces de generar una alternativa de liderazgo, pareciera como si Cris y sus seguidores les hubiesen secado el cerebro y los dejaron sin ideas.
No pueden plantear una propuesta económica que pueda ser homologable por la sociedad, porque Cris es la única dirigente política que mide igual o más que todos ellos juntos, pero no le alcanza para llegar a la Casa de Gobierno, porque no tiene el mismo poder electoral en todo el país.
El peronismo racional no pasa de ser un lindo nombre, pero es tan vacío como era la FRECILINA, del 73, que no se sabía si era una pomada para antes o después de levantarse, Cris tiene la necesidad de competir en las elecciones para evitar terminar presa, necesita continuar con poder en las bancas del Poder Legislativo y ese es el mejor escenario para el gobierno.
El FMI y Trump brindaron a Macri, lo alejaron de default, ahora solo resta que Macri, reme el dulce de leche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.