"Números inmensos"
No abundan los libros de cuentos largos como Números inmensos, de Marcelo Pestarino (Buenos Aires, 1954). El autor, que vivió en Milán, Montevideo, Bahía Blanca y Florencia, reúne trece relatos, la mayoría extensos. "Accidentes", uno de los breves, impacta por la forma en que comunica el modo atroz en que un cerebro deja de sentir por golpe violento: es cruel, implacable, brusco.
Un tramo largo del volumen (que encadena "Compromiso masculino", "Compromiso femenino" y "La puerta") propone un naturalismo legible, lleno de anécdotas, con grupos de personajes que van y vienen sin demasiadas consecuencias y no cumple las expectativas que abre.
Lo mejor está en los relatos que apuntan a la fantasía y la ciencia ficción. "Todo sea por los amigos" arranca sin sobresaltos, pero termina por internarse en la reencarnación a puro diálogo. Tanto "El Verbo en Malvín" como "No hay más tiempo" ocurren en Montevideo (en otro mundo, podría decirse) y exploran una magia verbal que crea objetos y seres al azar, y la detención progresiva del mundo, a través de un típico invierno largo uruguayo.
"Números inmensos", que da título al libro, establece otra paradoja. Imagina el futuro del universo al extrapolar tendencias tecnológicas y filosóficas actuales, pero sin personajes. Limitándose a las ideas y el tono del ensayo y el periodismo rápido, reproduce de otra manera, a pesar del vuelo numérico, la relativa dispersión narrativa de la sección naturalista. Por suerte, los buenos relatos (abundantes en páginas) son los que se imponen.
PARADISO
317 PÁGINAS
340$
E. E. G.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.