Exhumaron el cuerpo de Morello para confirmar la identidad
Analizan el contenido de celulares incautados a un comisario detenido
El cuerpo de Lautaro Morello, el joven asesinado en diciembre pasado luego de haber desaparecido de Florencio Varela junto a su amigo Lucas Escalante, cuyo paradero aún se desconoce, fue exhumado ayer para tomar muestras y realizar cotejos de ADN, mientras que los pesquisas buscan más indicios en los aparatos de comunicación vinculados al comisario mayor de la policía bonaerense detenido por el caso.
Fuentes judiciales informaron a Télam que la exhumación fue llevada a cabo por peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) en el cementerio municipal de dicho partido del sur del conurbano.esta diligencia fue solicitada por la familia de la víctima, ya que nunca se certificó genéticamente que el cuerpo perteneciera al joven.
Por ello, los peritos tomaron muestras del cadáver para cotejarlas con el perfil genético de los padres de Morello, de 18 años, se estima que los resultados se conocerán en unos 20 días.
Las mismas fuentes recordaron que la identificación del cuerpo, que se encontró semicalcinado, se había realizado a través de las huellas dactilares, por lo que para los investigadores no hay dudas de que pertenece a Morello.
A su vez, los expertos en comunicaciones de la PFA lograron analizar el contenido de algunos de los siete teléfonos celulares secuestrados al comisario mayor Francisco centurión y su familia y hallaron “indicios” sobre el posible destino de Escalante, aún desaparecido. “Los GPS nos brindan datos para poder hacer nuevos rastrillajes”, explicó una fuente de la pesquisa.
El mismo investigador señaló que uno de los aparatos a los que todavía no pudieron acceder los peritos es el celular personal de centurión, por lo que el lunes próximo volverán a intentarlo en los laboratorios de la PFA.
A su vez, el comisario mayor tenía otro celular que le fue secuestrado en un bolso, junto a una laptop y una tableta, que también están siendo analizados.
En tanto, el fiscal de la causa, Daniel ichazo, de la Unidad Funcional de instrucción (UFI) 1 de Berazategui, tiene previsto pedir el martes próximo a la Justicia de Garantías que dicte la prisión preventiva de centurión, dado que se vence el plazo de 30 días desde la detención formal del acusado para hacerlo.
Por su parte, el comisario mayor hasta el momento no dio su versión de los hechos ante el fiscal, ya que luego de haber sido detenido a mediados de julio se negó a declarar al ser indagado por los delitos de “sustracción de caudales públicos en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por haber durado más de un mes (en el caso de Escalante) y por ser cometida con violencia”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Rosario: sicarios asesinaron de 15 balazos a un hombre que circulaba en bicicleta
Tras los primeros disparos, los tiradores remataron a la víctima dentro de una zanja; este año se registraron 169 homicidios
Germán de los Santos
ROSARIO.– Ezequiel L., de 35 años, cayó a una zanja después de ser atacado desde una moto. Los sicarios que se desplazaban en una moto descargaron su saña al dispararle 15 tiros. Pero como el hombre seguía moviéndose regresaron. Dieron vuelta con la motocicleta y lo remataron de un tiro en la cabeza cuando el cuerpo estaba dentro del desagüe.
El terrible crimen ocurrió anteayer, cerca de las 19, en Alsina y Garay, en el barrio Bella Vista, de la zona oeste de Rosario, donde desde hace tiempo los enfrentamientos entre grupos ligados a Los Monos y a Esteban Alvarado, preso actualmente en el penal de Ezeiza, provocaron decenas de crímenes.
En lo que va de este año se produjeron 169 homicidios, una cifra que mantiene la tendencia del año pasado, cuando la cantidad de asesinatos batió el récord histórico de 288 crímenes, en una ciudad donde el 80 por ciento de las muertes violentas son ejecutadas por sicarios.
En el homicidio que ocurrió anteayer se habrían usado soldaditos que cobran por matar. Por cómo fue la emboscada a la víctima se presume que los asesinos fueron a buscar a este hombre que se desplazaba en bicicleta y lo ejecutaron de más de 15 balazos.
De acuerdo con los testigos, Ezequiel L. iba en su bicicleta transitando por la calle cuando aparecieron dos jóvenes en moto. Se pusieron al lado de la víctima y comenzaron a dispararle. El hombre no tuvo tiempo para resguardarse ni poder huir.
La ferocidad de los balazos que dispararon los sicarios provocó que cayera a una zanja, con agua servida. Luego, los asesinos huyeron en la moto. Pero como advirtieron que el hombre aún se movía decidieron regresar para rematarlo y asegurarse de que el trabajo que les habían encargado lo habían cumplido. Volvieron a disparar.
En muchos casos los sicarios filman los ataques, cuyos videos sirven como reaseguro para poder cobrar por la misión que les habían encargado. Cuando se realizan allanamientos y se secuestran los celulares muchas veces los fiscales cuentan con evidencia determinante para poder acusar a los imputados.
El crimen de Ezequiel L. provocó conmoción en el barrio Bella Vista, donde los vecinos salieron a la calle después de escuchar los disparos, que fueron más de 15. Fueron los que llamaron al 911 para advertir que había un hombre muerto en una zanja.
También acudió al lugar el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, quien fue recibido con aplausos por los vecinos, que, con esa ironía, decidieron expresar su malestar por la creciente inseguridad y violencia que golpea la ciudad.
En medio de los reclamos, Brilloni repitió un latiguillo que usa desde hace tiempo: “Los recursos no son suficientes en la policía de Santa Fe”.
Horas después de que se produjera este crimen, en la ciudad de Rosario y sus alrededores se vivieron momentos de tensión con tres ataques a balazos seguidos, que se cometieron durante la madrugada de ayer.
La balacera más preocupante fue en Santa María al 3700, en la zona sudoeste de la ciudad, donde una mujer sufrió heridas en un tiroteo derivado de un conflicto entre personas conocidas. La policía detuvo a un hombre como presunto responsable del ataque.
Otro de los hechos caratulado como abuso de armas se registró en la localidad de Pérez. Según la versión oficial, dos hombres en moto efectuaron varios disparos contra una casa ubicada en Las Gaviotas al 100.
El ataque no causó heridos y al menos tres balazos impactaron en la puerta de la casa.
En la zona sur de la ciudad, en tanto, se produjo otro ataque con disparos contra una residencia ubicada en España 6900. Personal del gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) relevó al menos 30 impactos de bala en distintas partes de la casa atacada.
Pocos días antes, otro hombre había sido asesinado en su taller mecánico, ubicado en el barrio Santa Lucía. Allí se encontró el cuerpo del propietario de ese lugar de reparación de motos, identificado como Lucas Álvarez, de 35 años.
En ese contexto, El gobierno de Santa Fe anunció que dispondrá de 3700 policías para el operativo de seguridad por las elecciones PASO nacionales de mañana y que reforzará las medidas de prevención en 17 escuelas de la ciudad de Rosario que sufrieron amenazas o han sido baleadas.
Un sicario, a juicio
Por su parte, en la Justicia comenzó ayer a ser juzgado un joven de 27 años que está acusado de llevar adelante dos asesinatos en 2020, similares a la metodología usada por los soldaditos narcos. Maximiliano Méndez fue detenido a principios de noviembre de 2020 en la localidad de Funes, vecina a Rosario, cuando habían pasado unos diez días del asesinato de un comerciante en su local del barrio Godoy. Matías Adrián Fernández, de 31 años, fue baleado en el pecho el 22 de octubre de aquel año luego de que al menos dos personas le robaran la billetera. El otro asesinato por el que está acusado Méndez es el de un adolescente de 17 años que fue acribillado delante de su madre cuando caminaban por la calle.
El fiscal Patricio Saldutti investigó el homicidio de Fernández y consideró que Méndez fue uno de los autores del hecho, mientras que el otro no fue identificado. En el caso de Nikito, de 17 años, fue la fiscal Gisella Paolicelli la que investigó el hecho y concluyó que Méndez fue quien aquella noche se bajó de un Renault 11 para matarlo de un tiro delante de su madre.
En el caso del comerciante del barrio Godoy para el fiscal Saldutti el crimen se cometió “con la clara intención de asegurar el robo y procurar su impunidad”, por lo cual la calificación con la que se llegó al juicio por ese hecho es la de homicidio calificado criminis causae, además de la portación ilegítima de arma de fuego de guerra.
Indignados por el crimen, los vecinos del barrio Bella Vista recibieron anteayer con un irónico aplauso al ministro de Seguridad santafesino, Claudio Brilloni
ROSARIO.– Ezequiel L., de 35 años, cayó a una zanja después de ser atacado desde una moto. Los sicarios que se desplazaban en una moto descargaron su saña al dispararle 15 tiros. Pero como el hombre seguía moviéndose regresaron. Dieron vuelta con la motocicleta y lo remataron de un tiro en la cabeza cuando el cuerpo estaba dentro del desagüe.
El terrible crimen ocurrió anteayer, cerca de las 19, en Alsina y Garay, en el barrio Bella Vista, de la zona oeste de Rosario, donde desde hace tiempo los enfrentamientos entre grupos ligados a Los Monos y a Esteban Alvarado, preso actualmente en el penal de Ezeiza, provocaron decenas de crímenes.
En lo que va de este año se produjeron 169 homicidios, una cifra que mantiene la tendencia del año pasado, cuando la cantidad de asesinatos batió el récord histórico de 288 crímenes, en una ciudad donde el 80 por ciento de las muertes violentas son ejecutadas por sicarios.
En el homicidio que ocurrió anteayer se habrían usado soldaditos que cobran por matar. Por cómo fue la emboscada a la víctima se presume que los asesinos fueron a buscar a este hombre que se desplazaba en bicicleta y lo ejecutaron de más de 15 balazos.
De acuerdo con los testigos, Ezequiel L. iba en su bicicleta transitando por la calle cuando aparecieron dos jóvenes en moto. Se pusieron al lado de la víctima y comenzaron a dispararle. El hombre no tuvo tiempo para resguardarse ni poder huir.
La ferocidad de los balazos que dispararon los sicarios provocó que cayera a una zanja, con agua servida. Luego, los asesinos huyeron en la moto. Pero como advirtieron que el hombre aún se movía decidieron regresar para rematarlo y asegurarse de que el trabajo que les habían encargado lo habían cumplido. Volvieron a disparar.
En muchos casos los sicarios filman los ataques, cuyos videos sirven como reaseguro para poder cobrar por la misión que les habían encargado. Cuando se realizan allanamientos y se secuestran los celulares muchas veces los fiscales cuentan con evidencia determinante para poder acusar a los imputados.
El crimen de Ezequiel L. provocó conmoción en el barrio Bella Vista, donde los vecinos salieron a la calle después de escuchar los disparos, que fueron más de 15. Fueron los que llamaron al 911 para advertir que había un hombre muerto en una zanja.
También acudió al lugar el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, quien fue recibido con aplausos por los vecinos, que, con esa ironía, decidieron expresar su malestar por la creciente inseguridad y violencia que golpea la ciudad.
En medio de los reclamos, Brilloni repitió un latiguillo que usa desde hace tiempo: “Los recursos no son suficientes en la policía de Santa Fe”.
Horas después de que se produjera este crimen, en la ciudad de Rosario y sus alrededores se vivieron momentos de tensión con tres ataques a balazos seguidos, que se cometieron durante la madrugada de ayer.
La balacera más preocupante fue en Santa María al 3700, en la zona sudoeste de la ciudad, donde una mujer sufrió heridas en un tiroteo derivado de un conflicto entre personas conocidas. La policía detuvo a un hombre como presunto responsable del ataque.
Otro de los hechos caratulado como abuso de armas se registró en la localidad de Pérez. Según la versión oficial, dos hombres en moto efectuaron varios disparos contra una casa ubicada en Las Gaviotas al 100.
El ataque no causó heridos y al menos tres balazos impactaron en la puerta de la casa.
En la zona sur de la ciudad, en tanto, se produjo otro ataque con disparos contra una residencia ubicada en España 6900. Personal del gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) relevó al menos 30 impactos de bala en distintas partes de la casa atacada.
Pocos días antes, otro hombre había sido asesinado en su taller mecánico, ubicado en el barrio Santa Lucía. Allí se encontró el cuerpo del propietario de ese lugar de reparación de motos, identificado como Lucas Álvarez, de 35 años.
En ese contexto, El gobierno de Santa Fe anunció que dispondrá de 3700 policías para el operativo de seguridad por las elecciones PASO nacionales de mañana y que reforzará las medidas de prevención en 17 escuelas de la ciudad de Rosario que sufrieron amenazas o han sido baleadas.
Un sicario, a juicio
Por su parte, en la Justicia comenzó ayer a ser juzgado un joven de 27 años que está acusado de llevar adelante dos asesinatos en 2020, similares a la metodología usada por los soldaditos narcos. Maximiliano Méndez fue detenido a principios de noviembre de 2020 en la localidad de Funes, vecina a Rosario, cuando habían pasado unos diez días del asesinato de un comerciante en su local del barrio Godoy. Matías Adrián Fernández, de 31 años, fue baleado en el pecho el 22 de octubre de aquel año luego de que al menos dos personas le robaran la billetera. El otro asesinato por el que está acusado Méndez es el de un adolescente de 17 años que fue acribillado delante de su madre cuando caminaban por la calle.
El fiscal Patricio Saldutti investigó el homicidio de Fernández y consideró que Méndez fue uno de los autores del hecho, mientras que el otro no fue identificado. En el caso de Nikito, de 17 años, fue la fiscal Gisella Paolicelli la que investigó el hecho y concluyó que Méndez fue quien aquella noche se bajó de un Renault 11 para matarlo de un tiro delante de su madre.
En el caso del comerciante del barrio Godoy para el fiscal Saldutti el crimen se cometió “con la clara intención de asegurar el robo y procurar su impunidad”, por lo cual la calificación con la que se llegó al juicio por ese hecho es la de homicidio calificado criminis causae, además de la portación ilegítima de arma de fuego de guerra.
Indignados por el crimen, los vecinos del barrio Bella Vista recibieron anteayer con un irónico aplauso al ministro de Seguridad santafesino, Claudio Brilloni
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.