Todos sabemos los múltiples beneficios de hacer ejercicio físico: ayuda a mantener un peso saludable, reduce los niveles de colesterol 'malo', fortalece los huesos, reduce la presión arterial, mejora la salud mental y disminuye el riesgo de contraer varias enfermedades crónicas, entre otros.
Más de 500 millones de personas padecen diabetes en todo el mundo, de este número de casos el 96 por ciento sufre diabetes tipo 2. En Nueva Zelanda también ocurre este problema entre su población, en concreto más de 200.000 personas padecen diabetes de tipo 2, por lo que un grupo de investigadores han comenzado un proyecto con el que buscan una solución para prevenir esta enfermedad.
La glándula timo, que produce células T inmunitarias antes del nacimiento y durante la infancia, suele considerarse no funcional en los adultos, y a veces se extirpa durante la cirugía cardíaca para facilitar el acceso al corazón y a los principales vasos sanguíneos.
La obesidad, un factor de riesgo importante para diversas enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la diabetes y la hipertensión, se ha generalizado en todo el mundo y exige soluciones innovadoras inherentes para combatirla. Perder peso sin hacer régimen, ejercicio y mantener a raya tu salud mental es complicado, prácticamente, imposible.
El yoga y las prácticas de control de la respiración, en combinación con el entrenamiento aeróbico, son ejercicios especialmente clave para las personas asmáticas que desean mejorar su función pulmonar, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Henan (China).
Que las experiencias vitales dejan huella en la conectividad del cerebro se sabe desde hace tiempo, pero un estudio pionero realizado por investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) y la Universidad Tecnológica de Dresde (TUD), en Alemania, muestra ahora hasta qué punto llegan realmente estos efectos.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.