Batido de papaya y lino
Considerado fuente de juventud, es antiage y mejora la digestión
Propiedades
El batido de papaya y semillas de lino es fuente de fibra, vitaminas A y C, minerales como calcio, potasio, hierro y fósforo y, antioxidantes, entre ellos los betacarotenos. Gracias a estas características, el refresco “es ideal para combatir el estreñimiento intestinal y proteger la salud digestiva y cardíaca”, comenta Yael Hasbani, Health Coach, especialista en Nutrición Holística. Además, es hidratante: entre el 80 y 90% de la composición de la papaya es agua.
Origen
La papaya es una fruta tropical originaria de América Central. En la Argentina está disponible todo el año. El lino es un alimento vegetal que se consume desde la antigüedad. Se estima que fueron las sociedades de Egipto y China las primeras en incorporar esta semilla como parte de la medicina ayurvédica. El objetivo de combinar ambos alimentos en un batido tiene como fin potenciar sus efectos y complementar la ingesta de alimentos saludables.
Preparación
Para hacer un vaso de este batido, dice Natalia Antar, licenciada en Nutrición, se necesitarán 120 gramos de papaya madura cortada en cubos, sin cáscara ni semillas, agua mineral o leche –en cantidad necesaria– endulzantes y una cucharadita de semillas de lino que deben estar molidas. Los ingredientes se mezclan en una licuadora. A las personas diabéticas, la experta les recomienda combinarlo con leche en vez de agua “para que no se dispare la glucosa”.
Beneficios. Combate los radicales libres
Potencia la digestión. La papaya posee alrededor de 500 enzimas digestivas que actúan como protector gástrico: por ejemplo, la papaína, facilita la digestión de las proteínas. Además, Hasbani añade que el aporte de fibra de este batido es ideal para evitar el estreñimiento y los problemas estomacales.
Es cardioprotector. La fibra presente en el batido de papaya y lino protege al corazón debido a que “ayuda a erradicar la acumulación del colesterol malo (LDL) en las paredes de las arterias contribuyendo a mantener en equilibrio la presión arterial y a evitar distintos eventos cardíacos”, explica Hasbani.
Mejora la salud de la piel. La presencia de vitaminas A y C y antioxidantes protegen la piel de los radicales libres, sustancias tóxicas que circulan por el ambiente y que si se acumulan pueden causarle daños y opacarla. También colaboran en reducir los signos de envejecimiento.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.