domingo, 11 de febrero de 2024

ROMA Y TRUMP


Milei llegó a Roma, que lo recibió con expectativa e incertidumbre
Es la segunda etapa de su gira; su presencia generó mucho atractivo en la prensa; visitó el Coliseo y se alojó en un hotel de lujo
Elisabetta PiquéxMilei y Karina, ayer en el Coliseo romano
ROMA.– ¿A qué hora llega? ¿Qué hará el sábado y el domingo a la tarde, después de la canonización de la primera santa argentina, ya que no figura nada en la agenda? ¿Con qué cara irá a ver al papa Francisco el próximo lunes después de haberlo insultado de manera tan ostensible? ¿Va a dar una conferencia de prensa después? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Desde hace años no se veía semejante expectativa mediática en Italia ante la visita de un presidente argentino. Pero el libertario Javier Milei, novedoso fenómeno político del país de Maradona y Messi –donde vive la mayor cantidad de italianos en el exterior, allá emigrados hace lejos y hace tiempo–, ha vuelto a despertar un enorme interés.
Todos quieren ver a Milei, conocerlo, entenderlo, no solo en el mundo mediático, sino también en el diplomático y en el ámbito empresarial. Reina un interés que se veía solo cuando se hablaba de la Argentina por el default y los denominados “tango bonds”, los títulos en teoría ventajosísimos que dejaron sin nada a miles de ahorristas.
Como en muchos otros países, también en Italia llaman la atención su estilo excéntrico -su campera de cuero, la melena, la motosierra-, su origen outsider, el grito “VLC” y su narrativa en contra de la casta, que recuerdan al exlíder del Movimiento Cinco Estrellas, el cómico Beppe Grillo, aunque son dos fenómenos muy distintos.
También generan curiosidad sus ideas libertarias. No pasó inadvertida su intervención en Davos, ni su reciente paso por Israel con sus llantos y bailes ante el Muro de los Lamentos y su disruptivo anuncio de una mudanza de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, en plena guerra. Pero lo que más sorprende, es más aparece como “incredibile”, es su pasado de agravios al aquí muy amado papa Francisco. Muchos, sobre todo los vaticanistas, se preguntan cómo será su encuentro con él después de los insultos y sobre todo, su futura relación con él. En las últimas semanas y días, fueron decenas las consultas que recibió quien escribe de parte de colegas no sólo italianos, sino corresponsales de todo el mundo basados en Roma, todos más que interesados en cubrir esta segunda etapa de la gira internacional de Milei en el Vaticano e Italia.
“¿Sabés qué va a hacer? ¿Dónde se va a alojar?” Y nadie ocultaba su perplejidad ante la ausencia de un vocero de prensa que viajara junto a él, la falta de respuestas a si habrá, o no, una conferencia de prensa, así como a pedidos de entrevista realizados por algunos medios.
En este marco de gran expectativa, tal como estaba previsto, el Presidente, acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahanish, embajador designado en Israel, aterrizó ayer en el aeropuerto internacional de Fiumicino pasadas las 14.30 locales con un avión de la aerolínea estatal israelí El Al, procedente del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.
Tras ser recibido por funcionarios del protocolo de la Santa Sede y de Italia, así como de las embajadas argentinas (ante Italia, la Santa Sede y la FAO), el Presidente y su hermana enseguida se dirigieron en auto oficial y escoltados por carabinieri a la residencia de la embajada argentina de la Piazza dell’esquilino.
Allí debería haberse alojado para no excederse en gastos de hotel y demostrar que el ajuste es para todos y para aprovechar del antiguo “palazzo” de tres pisos que la Argentina posee desde hace décadas en Italia. Un lugar histórico porque allí durmió en unos de sus viajes al país Eva Perón, hace más de 75 años, que cuenta con una vista espectacular a la cúpula de la Iglesia de Santa María la Mayor. Se trata de una de las cuatro basílicas pontificias de la ciudad eterna, especialmente querida por el exarzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. Cada vez que realiza un viaje al exterior, antes y después, va hasta allí para rezar ante el ícono de la Virgen Salus Populi Romani, del que es devoto. Tanto es así que, tal como reveló hace unos meses, dio órdenes para ser sepultado allí, en Santa María la Mayor, a diferencia de sus predecesores, enterrados en la Basílica vaticana.
Pero finalmente, como al parecer las habitaciones de la residencia “no estaban en condiciones y no le gustaron”, Milei y su hermana decidieron mudarse al lujoso Hotel Intercontinental Ambasciatori, de la legendaria Vía Veneto.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Otro viaje a EE.UU. para un acto que tiene a Trump como estrella
El Presidente asistirá a una conferencia del Partido Republicano
El presidente Javier Milei viajará a fin del mes en curso a Washington para participar de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC, según sus siglas en inglés), el encuentro anual más importante de la derecha norteamericana.
El protagonista central de ese encuentro será el expresidente estadounidense y muy probable candidato a volver a la Casa Blanca Donald Trump, orador confirmado de la conferencia, que será entre el 22 y el 24 del actual.
No está previsto por el momento un encuentro formal de Milei con Trump, informaron fuentes del Gobierno, que dijeron que el presidente argentino participará de la reunión.
Milei tendría acordado ser orador el mismo día que Trump, pero mientras el norteamericano hablará por la mañana y en principio se retirará cuando termine su exposición, el argentino estará por la tarde. No se cruzarían, aunque no se descartan gestiones para acordar un encuentro o un diálogo. El mandatario argentino llegará, como en sus dos viajes anteriores, en avión de línea a suelo estadounidense, lo que limita algunos movimientos de agenda. La comitiva del Presidente estará formada únicamente por su hermana y viajarán en avión de línea, informó una alta fuente del Gobierno.
Es posible que en Washington se sume Gerardo Werthein, el empresario elegido por Milei como embajador en Estados Unidos y cuyo pliego de designación no se trató aún en el Senado, como el del resto de los embajadores designados.
La conferencia del CPAC se celebrará entre el 21 y el 24 de febrero en la capital norteamericana. La CPAC reúne a los referentes más importantes del Partido Republicano y es posible que sus sesiones inicien cuando ya esté prácticamente definido que Trump representará al partido contra el actual presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden. Nikki Haley es hoy la única contendiente que tiene Trump en las internas del Partido Republicano.
Desde hace años, incluso con Trump fuera del poder, la conferencia conservadora se convirtió en un Trumpfest. En 2021, por ejemplo, cuando el líder republicano no era presidente, una de las principales atracciones era una estatua dorada de Trump en ojotas, con un pantalón corto con los colores de la bandera de Estados Unidos, una vara mágica en una mano y una copia de la constitución en la otra. Esa reunión era en Orlando, en Florida, un estado que idolatra a Trump.
Todo indica que en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el 5 de noviembre de este año, Trump enfrentará al actual presidente, el demócrata Joe Biden.
Esta visita será la segunda de Milei a los Estados Unidos desde que fue elegido presidente. La primera fue en noviembre pasado, cuando todavía no había asumido el cargo.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.