Con amplio
apoyo de la oposición, Cambiemos aprobó en Diputados el
acuerdo con los holdouts
El
proyecto fue avalado con 165 votos al cabo de una sesión de
casi 20 horas con cruces picantes. El oficialismo contó con
respaldo del Frente Renovador, el justicialismo referenciado
en Diego Bossio y legisladores de distintas provincias.
Muchos diputados apuntaron a las gestiones del exministro de
Economía Axel Kicillof. La Cámara alta arranca el debate
este mismo miércoles.
|
 |
 |
 |
Para el quórum,
Cambiemos contó con el apoyo de peronistas, socialistas y
partidos provinciales
La
minoría oficialista contó con el apoyo clave del Frente
Renovador, el bloque Justicialista, el Partido Socialista y
partidos provinciales para iniciar la discusión del acuerdo
con los holdouts. El FpV y la izquierda se sumó
luego.
|
 |
 |
 |
Los detalles de
color de la sesión de Diputados
|
 |
 |
 |
Máximo Kirchner
reconoció que “no es fácil gobernar”
En un
discurso en el que trató de mostrarse humilde y
contemplativo con el oficialismo, admitió que no deben haber
encontrado una situación perfecta, pero le pidió a las
autoridades “que vayan y negocien mejor”.
|
 |
 |
 |
Los cambios que
sufrió el proyecto sobre la deuda
|
 |
 |
 |
Larroque
denunció “aprietes” del macrismo a gobernadores, intendentes
y diputados para votar la ley
El líder
camporista observó que se alcanzó el quórum con “muchísimos
diputados que se expresaron en contra de esta ley”, a la
cual tildó de “vergonzosa”.
|
 |
 |
 |
Negri:
“Despilfarraron la plata de los argentinos”
El jefe
del interbloque Cambiemos encabezó la defensa del acuerdo
con los holdouts tras un debate que totalizó en la Cámara
baja “48 horas”.
|
 |
 |
 |
“Gran parte de
los bonos que representa Singer es de la oligarquía corrupta
argentina que nos robó el país”
Con un
discurso explosivo, Elisa Carrió apuntó al kirchnerismo. “Se
endeudaron con los jubilados, los trabajadores y el Banco
Central, ¿dónde está la Patria?”, disparó.
|
 |
 |
 |
Recalde cerró
recordando la historia de la deuda externa
Cuestionó
que el Gobierno actual criticara a su antecesor, lo cual
sostuvo que “no es una buena señal” ante los foros
internacionales, porque da muestras de “un país inestable e
impredecible”.
|
 |
 |
 |
Bossio defendió
su apoyo al acuerdo: “Este es un tema que hay que
resolver”
En su
primera intervención en el recinto y luego de haber
abandonado el Frente para la Victoria, el diputado consideró
que “es importante que se deroguen la Ley Cerrojo y la de
Pago Soberano para que el Ejecutivo pueda avanzar”.
|
 |
 |
 |
Massa destacó
los “límites” impuestos al proyecto sobre deuda
Entre
ellos, informó que el Gobierno no podrá tomar créditos para
financiar gasto corriente gracias a uno de los cambios
introducidos al texto original.
|
 |
 |
 |
“En este tema
no vamos a aceptar ni aprietes ni amenazas”, sentenció
Camaño
En un
duro discurso de cierre, la diputada remarcó la
“trayectoria” del Frente Renovador con el tema de la deuda.
Defendió el acuerdo con los holdouts, pero advirtió que no
bajará la inflación. Y negó que se trate de una sesión
histórica.
|
 |
 |
 |
Marco Lavagna:
“Estamos negociando en una situación de desventaja y de
apuro”
El
referente económico del Frente Renovador reconoció los
riesgos para el país, pero defendió el acuerdo con los
holdouts con los cambios consensuados.
|
 |
 |
 |
Stolbizer
vinculó el acuerdo con los holdouts a la falta de
reservas
“Creemos
en la urgencia y en la necesidad de destrabar esta
situación”, dijo la diputada al fundamentar su voto a
favor.
|
 |
 |
 |
Rucci advirtió
al kirchnerismo que pasó el tiempo de los discursos de
barricada
Con
ironía dijo haber escuchado durante la sesión “enseñar a
manejar un auto a los que se cansaron de chocarlo una y otra
vez”. Empero, reclamó al Gobierno no repetir errores del
pasado.
|
 |
 |
 |
Amadeo habló de
un “cambio de rumbo” por el acuerdo con los fondos
buitre
Además,
el diputado macrista defendió la urgencia con la que el
Gobierno pretende pagarle a los holdouts.
|
 |
 |
 |
De Vido puso en
duda el acceso a crédito para obras
Como
exministro de Planificación Federal, opinó que “no hay
ninguna garantía” de que el país pueda contar con fondos del
exterior para infraestructura.
|
 |
 |
 |
Romero se
defendió de las críticas de sus ex socios del FpV: “Eso no
es de peronista”
El jefe
del bloque Justicialista dedicó su discurso a cargar contra
los diputados kirchneristas no sólo por haber hablado de
“miedo” y “extorsión”, sino por la difusión del celular de
Diego Bossio y otros episodios.
|
 |
 |
 |
“La derogación
de la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano es
imperativa”
Lo dijo
el diputado del Pro Pablo Tonelli, quien sostuvo que “la
única alternativa razonable para que el país retome la senda
del crecimiento y la prosperidad es aceptar el
arreglo”.
|
 |
 |
 |
Advierten que
Kicillof “no tiene autoridad para cuestionar el
acuerdo”
“Que
hayamos llegado a esta situación 'no fue magia': es
producto de mala praxis en las negociaciones con los
holdouts”, evaluó el radical Luis Petri.
|
 |
 |
 |
“Wado” de Pedro
trazó un parangón entre Macri y De la Rúa
En su
discurso, tildó las advertencias del actual mandatario como
una “falsa disyuntiva” como las que planteaba en 2001 el
expresidente radical. Asimismo aseguró que en esta sesión se
está poniendo en duda el “proyecto de desarrollo” de la
gestión kirchnerista.
|
 |
 |
 |
Laspina
justificó el acuerdo con los holdouts: “No queremos ajuste
fiscal o inflacionario”
En nombre
del oficialismo, el presidente de la Comisión de Presupuesto
basó justificó el proyecto por la necesidad del país de
terminar el default y volver a tomar deuda para hacer obras
públicas que “mejoren la calidad de vida”. Insistió en que
es la mejor solución frente al déficit fiscal.
|
 |
 |
 |
Kicillof
advirtió que Macri busca volver al FMI: “El endeudamiento
externo vino a generar más pobreza”
El
exministro de Economía y actual diputado del FpV alertó que
el acuerdo con los holdouts impulsará litigios con los
bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. “No me
cabe duda de que van a venir con el tema del Fondo y que si
no, van a pasar las mil desgracias”, advirtió.
|
 |
 |
 |
Diputado del
FpV cruzó a Bossio: “Que le devuelva la banca a la gente que
lo votó”
Mauricio
Gómez Bull, representante de La Cámpora por la provincia de
Santa Cruz, lamentó el suceso del chat entre el diputado
justicialista y Massot.
|
 |
 |
 |
Juraron dos
nuevos diputados
En la
primera sesión del año legislativo en Diputados, asumieron
los diputados Franco Caviglia y Gustavo Arrieta.
|
 |
 |
 |
Heller
pronosticó catarata de litigios de los acreedores que
entraron a los canjes
El
diputado del Partido Solidario, aliado al kirchnerismo,
advirtió que el país enfrentará nuevos conflictos si se
aprueba el acuerdo de Macri con los holdouts.
|
 |
 |
 |
“Nos quieren
poner de rodillas”, alertó Bregman
Fuertes
críticas de la diputada de izquierda a los pagos de deuda
efectuados por el kirchnerismo. Pidió una consulta popular a
los trabajadores sobre el pacto con los buitres.
|
 |
 |
 |
Diputado
kirchnerista dijo tener “vergüenza” por el
Parlamento
Leonardo
Grosso sostuvo que el Congreso “está enterrando el futuro de
nuestro país”, y aseguró que “el peronismo se reconstruye en
la calle”.
|
 |
 |
 |
“El pacto
ordenará la economía”, sostuvo Pastori
El
diputado radical resaltó que el Ejecutivo haya enviado el
acuerdo con los holdouts al Congreso para su
discusión.
|
 |
 |
 |
Para la
Coalición Cívica, el acuerdo “ayuda a solucionar otros
problemas”
El
diputado Fernando Sánchez destacó que el arreglo con los
holdouts “nos puede posibilitar la regularización de la
deuda soberana”.
|
 |
 |
 |
Obtuvieron
dictamen los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz
La
Comisión de Acuerdos del Senado, presidida por el salteño
Rodolfo Urtubey, dio aval a los abogados propuestos por el
Gobierno nacional para completar la Corte Suprema de
Justicia.
|
 |
 |
 |
Pitrola
denunció un “pacto buitre”
El
diputado de izquierda cargó duramente contra el acuerdo
promovido por el Gobierno y advirtió que “el movimiento
obrero se va a levantar contra este ciclo de endeudamiento,
más temprano que tarde”.
|
 |
 |
 |
El MPN
consideró necesario el acuerdo con los fondos
buitre
La
diputada nacional María Inés Villar Molina fue la encargada
de formalizar el acompañamiento del bloque a la iniciativa
propuesta por el Ejecutivo.
|
 |
 |
 |
Argumedo señaló
que “es una deuda que no nos pertenece”
“Seguimos
pagando un desfalco sobre los hombros del pueblo argentino”,
alertó la diputada al hacer un repaso histórico por el
proceso de endeudamiento del país.
|
 |
 |
 |
Para Borsani,
la Argentina está ante “la oportunidad de resolver un
conflicto histórico”
El
legislador radical sostuvo que el debate planteado es el
“capítulo final de la Convertibilidad”, y si bien resaltó
haber apoyado los canjes y la Ley Cerrojo, remarcó que
vencida la RUFO “había que empezar a negociar”, y se hizo
todo lo contrario.
|
 |
 |
 |
El Senado se
apresta a tratar el acuerdo con los holdouts
En la
espera de la aprobación en Diputados, el oficialismo
organiza en la Cámara alta una serie de reuniones con
representantes de distintos sectores, a fin de avanzar en el
debate de la iniciativa.
|
 |
 |
 |
Entrerriano del
FpV aseguró que el acuerdo “va a conformar recesión y
ajuste”
Aunque el
gobernador Bordet había pedido a sus legisladores que den
quórum, Julio Solanas condenó el acuerdo con los
holdouts.
|
 |
 |
 |
“El default más
grande de la historia fue de EE.UU.”
El
macrista Eduardo Conesa recordó que en 1971 Richard Nixon
dispuso un quebranto ocho veces superior al de nuestro país
en 2001.
|
 |
 |
 |
Se rechazó una
moción del FpV para suspender la sesión
El
kirchnerismo propuso posponer el debate sobre la deuda hasta
que se haga una consulta popular vinculante para que la
gente decida si pagar o no a los holdouts.
|
 |
 |
 |
Donda: “Lo que
vendrá es más ajuste”
Con un
discurso crítico al proyecto sobre deuda, la referente de
Libres del Sur advirtió que el mismo terminará
“condicionando nuestra soberanía económica”.
|
 |
 |
 |
Ciciliani llamó
a “hacerse cargo del pasado”
Durante
su discurso en el recinto, la jefa del bloque socialista
aprovechó para resaltar el reclamo del exgobernador Hermes
Binner por la coparticipación para Santa Fe.
|
 |
 |
 |
Se autorizó al
presidente a salir del país durante 2016
|
 |
 |
 |
Garavano:
“Queremos abrir la discusión y lograr proyectos con
consensos”
El
ministro de Justicia y Derechos Humanos presentó en el Salón
Azul del Senado el programa “Justicia 2020” que apunta a
fortalecer y modernizar la justicia argentina. Habló de un
“trabajo conjunto” con el Congreso nacional y el
“enriquecimiento” de las iniciativas por parte de los
legisladores.
|
 |
 |
 |
Antes de la
sesión, fiscal abre investigación sobre el acuerdo con los
holdouts
El fiscal
federal Federico Delgado pidió resguardar toda la
documentación "que directa o indirectamente" esté
vinculada a las negociaciones que encaró el Gobierno.
|
 |
 |
 |
Denuncian “un
giro violento a la derecha” en el reclamo por
Malvinas
Así
denunció un diputado fueguino la decisión de pasar de
“secretaría” a “subsecretaría” la dependencia encargada de
tratar los temas relativos a las islas.
|
 |
 |
 |
El kirchnerismo
atribuyó al Gobierno “crear un clima de odio”
Fue al
principio de la sesión, en la que tres diputados del Frente
para la Victoria recordaron los atentados registrados contra
un local de La Cámpora en Mar del Plata y de Nuevo Encuentro
en Villa Crespo, y le apuntaron a Cambiemos.
|
 |
 |
 |
Ratificaron a
Kunath al frente de Seguridad Interior y
Narcotráfico
La
entrerriana del Frente para la Victoria continuará
presidiendo esa comisión del Senado, que se constituyó este
martes.
|
 |
 |
 |
Basualdo al
frente de Economías Regionales
El
sanjuanino fue elegido para seguir presidiendo esa comisión
de la Cámara alta, que se constituyó este martes.
|
 |
 |
 |
El kirchnerismo
volvió a reclamar por su lugar en el Consejo de la
Magistratura
Lo
planteó el jefe del bloque FpV, Héctor Recalde, al iniciarse
la primera sesión del año en la Cámara baja.
|
 |
 |
 |
Así está
conformada la Cámara de Senadores de la Nación
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre.
|
 |
 |
 |
Así está
conformada la Cámara de Diputados
Todos los
nombres y conformación de los bloques que integran el cuerpo
desde el 10 de diciembre.
|
 |
 |
 |
El año 2015
dejó un saldo de 309 casos de restricciones a la libertad de
expresión
La
Fundación LED presentó su informe anual sobre limitaciones a
la libertad de expresión.
|
 |
 |
 |
Dos tucumanos
de la UCR formaron un bloque propio
Se trata
de Teresita Villavicencio y Juan Casañas, quienes hablaron
de evitar la “competencia”; seguirán formando parte del
interbloque Cambiemos.
|
 |
 |
 |
Impulsan la
creación de un Registro Nacional de Datos Genéticos
Forenses
Es a
partir de un proyecto de ley de los senadores Sigrid Kunath
y Miguel Pichetto, cuyo objetivo es contar con una base de
datos genéticos que ayude al esclarecimiento de ciertos
delitos, como homicidios, trata de personas o contra la
integridad sexual.
|
 |
 |
 |
Senador
kirchnerista presentó proyecto de acceso a la
información
La
iniciativa corresponde al puntano Daniel Pérsico, quien
señaló que la sanción de una ley sobre el tema es una
“exigencia constitucional”.
|
 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.