☕️ ¡Buen día! Bienvenidos a la edición AM. Empezá la mañana con lo más destacado de El Economista 🚨 Última hora: La empresa Dafiti, dedicada al comercio de la moda y de ventas digitales, anunció que se va del país. |
◉ Lo que tenés que saber para empezar el día → |
🔴 El fin del impuesto a las Ganancias: Massa dijo que lo eliminará si es Presidente "o por ahí antes" |
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que si es Presidente, eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores, "o tal vez antes". "Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante de impuesto a las Ganancias cuando directivos de compañías no pagan por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario", se preguntó Massa. Relacionado |
POR LUIS VARELA En otra jornada complicada tanto afuera como adentro, los valores argentinos fueron los que llevaron las mayores pérdidas. Con venta de bonos y pérdida de reservas, el blue cedió pero los dólares financieros subieron. Los bonos bajaron, el riesgo país subió y la Bolsa local fue la peor. Los depósitos de los privados siguen con un goteo permanente. |
La idea, dicen desde LLA, surgió por iniciativa del polémico periodista, quien viajó a Argentina interesado en conocer de cerca el fenómeno libertario. |
Exclusivo: estas son las propuestas para "un país ordenado" que presentó Patricia Bullrich La candidata de JxC presentó la batería de medidas que piensa implementar a partir del 10 de diciembre en un eventual Gobierno suyo. |
POR NADIA ALLEMAND Los economistas Marina Dal Poggetto, Diana Mondino y Martín Redrado debatieron sobre los desafíos macroeconómicos del contexto electoral. |
POR VICTOR VALLE La lucha contra la desinformación es, sin dudas, un desafío de toda la sociedad. |
Fin del misterio: así se creó la Patagonia Científicos del Conicet resolvieron la controversia sobre el origen geográfico de esa región del planeta hace millones de años. |
POR DAMIAN CICHERO Conocido formalmente como "Belt and Road Initiative", el proyecto fue presentado por el presidente de China, Xi Jinping, el 7 de septiembre de 2013. Sin embargo, desde esa fecha, aunque decenas de países se han sumado al proyecto, muchos se han visto perjudicados por el mismo. |
La investigación se habia dado a conocer en junio pasado, sin la revisión de otros investigadores, y ahora sus resultados aparecieron en la revista científica Nature. |
Eso fue todo por ahora. Gracias por leer. Nota del editor: AM es una versión gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:30 a. m. |
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.