Humor inteligente y un inadaptado como protagonist
Alejandro Lingenti
(ARGENTINA/2023). DIRECCIÓN: Martín Shanly. GUION: Martín Shanly, Ana Godoy, Federico Lastra y Victoria Marotta. FOTOGRAFÍA: Federico Lastra. EDICIÓN: Ana Godoy. ELENCO: Martín Shanly, Camila Dougall, Julia Azcurra, Abril Rotger, Ezequiel Diaz, Constanza Dougall y Franco Bacciani. DURACIÓN: 92 minutos.
En 2016, Martín Shanly estrenó Juana a los 12, su ópera prima, una película original y muy lúcida que cuenta la historia de una inadaptada. La incomodidad provocada por un mundo que exige más previsibilidad que imaginación perturba a Juana, la protagonista de ese film que motivó a esperar con expectativa una nueva aparición del director. Shanly tiene una carrera estimulante como actor en el circuito alternativo del teatro porteño, que en los últimos años ha conectado muy bien con el cine argentino.
Arturo Flannigan tiene 30 años y es un tarambana sensible que despierta una inevitable empatía. Un tipo de personaje que podría encajar bien en una comedia de Judd Apatow, Noah Baumbach e incluso Wes Anderson.
La estructura de la película, armada en base a un diario personal y con constantes alteraciones temporales, funciona como un aceitado mecanismo de relojería que también incorpora la cadencia narcótica de la voz en off del propio protagonista. No está pensada para generar intrigas o explicar conductas, sino ordenada con astucia para sostener la fluidez del relato y a la vez dejar espacio para lo inesperado. Las transiciones temporales siempre están resueltas con buenas ideas, un detalle que revela la gran conciencia de la importancia de la puesta en escena del director. La segunda película de Shanly trabaja en sintonía con su predecesora, pero amplía fronteras en términos temáticos. Y se despliega aún más en la apuesta formal, que abre caminos para el diálogo con el espectador.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.