viernes, 29 de noviembre de 2024

Ficha Limpia: volvió a fracasar el intento de Pro para tratar el proyecto que bloquearía una candidatura de Cristina Kirchner


Ficha Limpia: volvió a fracasar el intento de Pro para tratar el proyecto que bloquearía una candidatura de Cristina Kirchner
La Libertad Avanza no acompañó otra vez la iniciativa de Pro; hubo 116 diputados y se necesitaban 129 para comenzar el debate; el kirchnerismo condicionó el resultado de la sesión para definir su apoyo a la reelección de Menem como presidente del cuerpo
Delfina Celichini
Cristian Ritondo, jefe de bloque de Pro, sufrió un nuevo fracaso para tratar ficha limpia
En medio de denuncias de un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza (LLA), volvió a fracasar el intento de Pro de abrir el recinto de la Cámara de Diputados para discutir “ficha limpia”. Se trata de la iniciativa que si el Senado convirtiese en ley, complicaría las posibilidades de Cristina Kirchner –y cualquier otra persona condenada en segunda instancia por hechos de corrupción- para competir como candidata. Hubo 116 legisladores sentados en sus bancas, 13 menos que los 129 necesarios para abrir el debate en mayoría.
La cruzada del del macrismo fue obturada, al igual que la semana pasada, por el faltazo de ocho legisladores del oficialismo que se habían comprometido a sentarse en sus bancas esta mañana. Al bloque que conduce Cristian Ritondo en Diputados les faltaron tres integrantes.
“¿Cuántos diputados le faltan, señores de la Libertad Avanza? ¿Cuántos? Quiero la lista, presidente. Faltan, ahí por lo menos cuatro o cinco personas. Entonces no le mientan a la gente”, cuestionó el jefe de bloque de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López. “Quieren confrontar con Cristina Kirchner, la quieren de candidata. Están dispuestos a perder la elección por una táctica de corto plazo que puede hacerle muy mal a la Argentina. Ese es el acuerdo y se acaba de consolidar. Yo no les creo”, denunció.


“Los corruptos van a estar festejando hoy, todos los delincuentes. La sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa”, señaló Silvia Lospennato, de Pro, al tomar la palabra después de que el prsidente de la Cámara, Martín Menem, anunciara la falta de quorum.
Se trata del segundo intento fallido del macrismo para debatir esta iniciativa. Hubo faltazos de todos los bloques: LLA, Pro, UCR, los radicales de Democracia y Encuentro Federal (EF). Estuvieron completamemente ausentes las bancadas de Unión por la Patria (UP) y la Izquierda, que se rehusaron desde el principio a acompañar esta iniciativa, que consideran direccionada para evitar la candidatura de Cristina Kirchner.
Tampoco estuvieron los tucumanos de Independencia, aliados del gobernador Osvaldo Jaldo, e Innovación Federal, habituales aliados del oficialismo. De los libertarios, se ausentaron: Santiago Santurio (tiene línea directa con Milei), Marcela Pagano, Emilia Orozco, Pablo Ansaloni, Carolina Píparo, José Peluc, Lorena Maczsyn y Álvaro Martínez. Desde la presidencia de la Cámara indicaron  que solo Pagano y Peluc avisaron con anticipación.
Germán Martínez, jefe de bloque del PJ, no dio quorum
El temario de la sesión también incluía el proyecto para reglamentar el voto en el exterior, garantizando la posibilidad de sufragar a través del correo postal, una iniciativa que endurece las penas para quienes registren reiterancia delictiva, y la implementación del juicio en ausencia.
El Pro –en alianza con la UCR- libra una batalla frente a un oficialismo que está decidido a polarizar políticamente con la expresidenta y se muestra prescindente de la discusión: avisó que el responsable de conseguir el quorum es de Pro, el abanderado del proyecto.
El bloque de Unión por la Patria siguió con atención la actitud de los libertarios. Es que el proyecto sobre “ficha limpia” se cuela en medio de la campaña de Martín Menem por ser reelegido presidente de la Cámara de Diputados. La sesión preparatoria para la elección de las autoridades está prevista para el miércoles próximo; el riojano pretende continuar en su cargo y todo indica que así será, aunque todavía no se sabe cuántos avales cosechará en el recinto. Todo presidente aspira a que sea por unanimidad o, al menos, con el apoyo mayoritario de todos los bloques, pero esto está en duda.
La reelección de Martín Menem
¿Qué posición tendrá Unión por la Patria respecto de la reelección de Menem? Germán Martínez, jefe del bloque, advirtió que difícilmente pueda contener el malestar que pueda desatar en el kirchnerismo duro si la sesión convocada para debatir “ficha limpia” conseguía quorum y el proyecto obtenía media sanción. Testigos de sus palabras fueron restantes los jefes de bloque que, anteanoche, se reunieron en el despacho de Menem. Interpretaron que el núcleo kirchnerista podría retirarle el apoyo a Menem si avanzaba la iniciativa que, afirman, pretende proscribir una eventual candidatura de Cristina Kirchner.
Sin quorum para la sesión para tratar "Ficha Limpia
Los promotores del proyecto admitieron, por lo bajo, que el oficialismo le sacó el cuerpo a la sesión, como no lo hizo la semana pasada cuando, por un voto, el debate fracasó por falta de quorum. Algunos se lo achacan a Menem y su “reglamentarismo excesivo” al levantar la sesión apenas un minuto después de la media hora de tolerancia admitida por el reglamento del cuerpo. El riojano se defiende y replica que así lo hizo en otras seis oportunidades en que las sesiones especiales convocadas no obtuvieron quorum. “Tengo los videos”, asevera. Así lo hizo hoy también.
Otros legisladores, suspicaces, creen ver la sombra del oficialismo en el faltazo de varios legisladores aliados que no dieron quorum aquella vez y que, en esta oportunidad, hicieron lo mismo. Se trata del bloque Innovación Federal, que preside la salteña Pamela Calletti, y los tres peronistas que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo. Siempre prestos para auxiliar con sus votos al oficialismo en sus urgencias en el recinto, esta vez volverán a brillar por su ausencia.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Ficha limpia | El encendido discurso de Juan Manuel López contra los libertarios: “¿Cuántos diputados faltaron?”
El representante de la Coalición Cívica (CC) aseguró que hubo un pacto entre los libertarios y el kirchnerismo para que no avanzara el proyecto
El diputado Juan Manuel López durante su discurso por la falta de quorum para trata "ficha limpia"
La caída de la sesión por ficha limpia en la Cámara de Diputados debido a la falta de quorum derivó en un encendido discurso de Juan Manuel López, alfil de Elisa Carrió, quien arremetió contra los libertarios por las bajas en el recinto y los acusó de hacer un pacto con el kirchnerismo. Según su visión, el presidente Javier Milei y sus aliados quieren que la expresidenta Cristina Kirchner compita en las elecciones, con el afán de contrastar y ganarle en las urnas.
Una vez que el titular de la Cámara baja, Martín Menem, dio de baja la sesión debido a que no se alcanzaron los 127 diputados necesarios para iniciar el debate, López primero dijo que en la Argentina “hay jueces corruptos y cobardes”, que evitan condenar dirigentes por corrupción adrede.
No obstante, la parte más fuerte de su alocución fue directamente contra La Libertad Avanza (LLA). “El doble discurso, las cosas que no se dicen de la casta, la corporación, vamos a intentar decirlas acá. ¿Por qué se habla de Cristina Kirchner? Por la condena confirmada y porque el Presidente dijo, en su campaña permanente, que le quería poner el último clavo al cajón del kirchnerismo”, introdujo. Esto en base a que, de aprobarse ficha limpia en el Congreso, Cristina Kirchner hubiera quedado inhabilitada para postularse por tener una condena confirmada por la Cámara de Casación, de segunda instancia, en la causa Vialidad.
“Él [por Milei] quiere que Cristina Kirchner sea candidata a diputada nacional por la Provincia para que [José Luis] Espert o la señora Karina Milei le compitan y eventualmente le ganen, es el pacto que se acaba de consolidar hoy”, aseguró López y, mirando al bloque oficialista, que no estaba completo aunque se habían comprometido a aportar sus votos para este proyecto, arremetió: “¿Cuántos diputados les faltan, señores de La Libertad Avanza? ¿Cuántos?”.


Acto seguido fue contra Menem: “Quiero la lista, presidente. Por lo menos les faltan cuatro o cinco personas”.
Pero no fue solo eso. “¡No le mientan a la gente! Quieren confrontar con Cristina Kirchner, la quieren de candidata. Están dispuestos a perder la elección por una táctica de corto plazo que puede hacerle muy mal a la Argentina. Ese es el acuerdo y se acaba de consolidar. Yo no les creo, porque el Presidente cada tanto dice lo que quiere: quieren confrontar”, aseveró el diputado de la Coalición Cívica (CC) y les dijo a los libertarios: “De esa táctica precaria de corto plazo se van a tener que hacer cargo ustedes, si la señora de Kirchner gana la elección. Yo no le deseo eso a mi país, deseo que los que tienen condena por corrupción no puedan ser candidatos porque son traidores a la patria”.
Lospennato, con la voz entrecortada
Antes, con la voz entrecortada, se expresó la diputada de Pro Silvia Lospennato, principal impulsora del proyecto de ficha limpia. “La impunidad es muy poderosa en la Argentina. Tengo la confirmación de cada bloque de quiénes iban a venir. No nos comemos más el verso, no creemos en las casualidades, en los imprevistos”, marcó, contra sus colegas que se ausentaron esta mañana. “Con buena fe creí en los imprevistos. Hoy me siento burlada”, reveló, con respecto a la semana pasada, cuando estuvieron a un diputado de conseguir el quorum para tratar esta iniciativa.
“Esto no es contra mí, no es contra ninguno de los diputados que estamos acá. Lo que demuestra es que no está la vara mínima ética para seguir representando al pueblo. Los que no vinieron creen que los corruptos merecen impunidad, que tienen que tener fueros, que van a poder seguir haciendo política en el reino de la impunidad”, insistió.
Sin embargo, se mostró convencida de que la gente “cambió” y que va a juzgar “a los cómplices de la impunidad” en las urnas.
“El último mensaje es para la Justicia, que es lenta y no llega, tiene una deuda enorme con los ciudadanos. Los juicios de corrupción llegan a condena en 2% de los casos. Somos un país pobre con pocas esperanzas de progreso porque dejamos que nos gobiernen los corruptos y la castas de todo tipo, que no representan a un pueblo sufrido”, comentó y volvió contra los dirigentes que no acompañaron: “Ese pueblo sufrido que quiere salir adelante se los va a decir en las urnas. Los ciudadanos van a mirar con lupa a quienes no vinieron a este recinto, no merecen representar al sagrado pueblo argentino”.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.