Sumas millonarias: estos son los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
Los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
El arte no debería tener un precio, pero los coleccionistas y las casas de subastas más renombradas se las ingenian para que, año tras año, se rompan varios récords de venta cuando una pieza famosa sale al mercado
Jessica Blady
¿Cuál es la obra de arte más cara del mundo? Sin dudas, la Gioconda de Leonardo Da Vinci. El famosísimo cuadro exhibido en el Museo del Louvre tiene un valor estimado de más de 700 millones de dólares, aunque algunos expertos aseguran que podría llegar a cruzar la barrera de los 50.000 millones sin ningún problema. También podemos decir que la Monna Lisa tiene un precio incalculable, como tantas otras obras que, suponemos, nunca saldrán a la venta y seguirán adornando los mejores museos y galerías del globo, para beneficio de todos los amantes del arte.
Los 10 cuadros más vendidos en subastas
Pero en otras ocasiones, no cuesta demasiado establecer el costo, y ahí es donde entran en juego las casas de subastas y los coleccionistas multimillonarios dispuestos a pagar sumas estrafalarias por una pieza del renacimiento, las vanguardias o el arte moderno. ¿Qué pinturas ocupan la lista de las más caras vendidas en subasta? Los récords más recientes incluyen al propio Da Vinci, Cézanne, Klimt y Picasso, entre otros.
1. Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci – $450.312.500 millones de dólares
Salvator Mundi
No es para nada común encontrar una obra en venta de Leonardo Da Vinci. De hecho, Salvator Mundi es la única pintura conocida del artista que permanece en manos privadas tras ser subastada el 15 de noviembre de 2017 en Christie’s (Nueva York), por la suma de $450.312.500 millones de dólares. Los compradores de estas piezas suelen permanecer en el anonimato, pero con el correr de los años se supo que fue adquirida por Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, quien parece tenerla exhibida en la cubierta del Serene, su yate de lujo.
Pintada alrededor del año 1500, Salvator Mundi (“Cristo como salvador del mundo”) –un óleo sobre nogal– muestra a Cristo con un vestido renacentista, impartiendo la bendición con la mano derecha mientras sostiene un orbe cristalino con la izquierda. También atribuida a otros pintores como Bernardino Luini o Giovanni Antonio Boltraffio, se cree que es una copia de un original perdido, redescubierta en 2005 para luego ser restaurada e incluida en una importante exposición de Leonardo en la National Gallery de Londres, donde permaneció hasta la subasta.
En 2019, la monarquía saudita le pidió al presidente Emmanuel Macron y al Museo del Louvre exponer el cuadro junto a la Gioconda, con el fin de lograr el reconocimiento de su cuestionada autoría por los especialistas del Louvre. Macron se negó rotundamente, y aunque varios estudiosos la consideran una obra original del florentino, todavía sigue siendo cuestionada por algunos.
2. Intercambio de Willem de Kooning – $328 millones de dólares
Los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
Al igual que Jackson Pollock, Willem de Kooning es considerado uno de los pioneros del llamado expresionismo abstracto. Intercambio (Interchange) –óleo sobre lienzo–, pintada en 1955, es una obra clave de su repertorio, la que él mismo vendió por unos $4.000 dólares en el año de su creación. Seis décadas después, en septiembre de 2015, Ken Griffith (el multimillonario director del fondo de inversiones Citadel) la adquirió a través de la Fundación David Geffen por $328 millones de dólares, convirtiéndose, en ese momento, en la pintura vendida más cara de la historia.
Para 1955, el artista holandés-estadounidense dejó de pintar la forma humana –mayoritariamente mujeres– y continuó con la representación abstracta de la arquitectura y las comunidades de su entorno en la ciudad de Nueva York, donde vivía por aquel entonces. Así nació Intercambio, la que puede apreciarse en el Art Institute of Chicago, donde se encuentra expuesta desde su última compra.
3. Los jugadores de cartas de Paul Cézanne – $288 millones de dólares
"Los jugadores de cartas" de Cezzane se convirtió en la obra más cara de la historia
Los Jugadores de Cartas es una serie de ocho cuadros temáticos pintados por el francés Paul Cézanne en la madurez de su carrera, entre 1890 y 1895. La llamada tercera versión –un óleo sobre lienzo de 97cm de alto– se vendió en 2011 por $288 millones de dólares, y en la actualidad se exhibe en el Museo d’Orsay de París.
Como ya es costumbre, la venta –y sus compradores– se hizo pública tiempo después de la adquisición, en este caso, por parte de la familia real de Catar que, en su momento, estableció un nuevo récord en el mundo del arte. Según The Art Newspaper, la administración catarí intentaba convertirse en una nueva capital cultural, compitiendo con París y Nueva York, por eso no escatimó ningún gasto en la compra del Cézanne, anteriormente perteneciente al millonario griego Yorgos Embiricos. El magnate murió en el año 2011 y, al poco tiempo, sus herederos continuaron con las negociaciones que él mismo había comenzado antes de su fallecimiento.
4. ¿Cuándo te casas? de Paul Gauguin – $229 millones de dólares
Los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
Durante su primera estancia en Tahití, Paul Gauguin pintó ¿Cuándo te casas? (Nafea Faa Ipoipo en el original tahitiano), una pieza de planos y colores vivos, representada por dos mujeres –la chica en primer plano fue su compañera en Tahití, Tehe’amana– sentadas en un claro al pie del monte Orohena. Este óleo sobre lienzo postimpresionista, creado en 1892, pasó casi medio siglo en préstamo como parte de la colección del Kunstmuseum Basel (Museo de Arte de Basilea) en Suiza, hasta que fue vendido por la familia de Rudolf Staechlin a un comprador desconocido.
La adquisición se llevó a cabo a través de Museos de Catar en febrero de 2015, por una suma cercana a los $229 millones de dólares (algunos especulan que llegó a 300 millones): el Gaughin más caro de la historia, según el catálogo editado por el Instituto Wildenstein, que reúne las obras de referencia de determinados pintores franceses.
5. Serpientes de agua II de Gustav Klimt – $204 millones de dólares
Los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
Serpientes de agua II (también conocida como Wasserschlangen II) es una pintura al óleo realizada por Gustav Klimt en 1907, como continuación de Serpientes de agua I: centrada en la naturaleza de la forma femenina y las relaciones entre personas del mismo sexo. Encargada por Jenny Steiner, hija de un industrial vienés, se convirtió en la última pieza de una serie que incluyen Agua en movimiento (1898), Medicina (1901), Pez dorado (1902) y la mencionada Serpientes de agua I (1904), todas protagonizadas por ninfas del agua.
Steiner era judía y se vio obligada a huir a Portugal en 1938 bajo la amenaza de los nazis. El cuadro, como muchos otros, fue confiscado por los alemanes, y terminó siendo un regalo para el cineasta Gustav Ucicky; según los rumores, uno de los muchos hijos ilegítimos de Klimt. En 2012, Ursula Ucicky puso la pintura a la venta a través de Sotheby’s, pero como todavía se consideraba arte robado, tuvo que llegar a un acuerdo con los herederos de Jenny Steiner. El contrato, mediado por la Israelitische Kultusgemeinde Wien (Comunidad Judía Vienesa), estipulaba que las ganancias se dividirían 50/50, un total de $112 millones de dólares que pagó el corredor Yves Bouvier. La última venta de Serpientes de agua II se llevó a cabo en 2015 (el comprador sigue siendo anónimo) y, esta vez, alcanzó la cifra récord de 204 millones de dólares.
6. N°. 6 (Violeta, Verde y Rojo) de Mark Rothko – $203 millones de dólares
Según el artista letón, hay que ubicarse a unos 45 centímetros de distancia para que N. 6 (Violeta, Verde y Rojo) cobre sentido ante nuestros ojos. El color y la exploración de sus posibilidades expresivas marcaron gran parte de la obra de Mark Rothko quien, en 1951, creó este óleo sobre lienzo donde las manchas de forma cuadrangular vibran, se expanden y contraen sobre un fondo plano.
La obra de Mark Rothko No.6
Las cifras varían, pero se sabe que esta pieza de arte fue vendida de manera privada en 2014, entre los 186 y los 203 millones de dólares. ¿Su comprador? El multimillonario ruso Dmitry Rybolovlev, víctima de “la estafa más grande de la historia del arte”; un polémico asunto legal que encabezó contra el marchante Yves Bouvier, quien (según él) se habría embolsado unos 1.000 millones de dólares tras inflar el precio de 38 obras, entre ellas, este Rothko, Salvator Mundi de Leonardo da Vinci y Las Serpientes de Agua II, que también forman parte de esta lista.
7. Number 17A de Jackson Pollock – $200 millones de dólares
Los 10 cuadros más caros vendidos en subastas
Number 17A es una pintura expresionista abstracta del pintor estadounidense Jackson Pollock, un óleo sobre tablero de fibra realizado en 1948, un año después de que el artista introdujera su famosa técnica por goteo. La pieza apareció en la revista Life, en su edición de agosto de 1949, convirtiendo a Pollock en toda una celebridad; aunque siempre tuvo sus detractores que se burlaron de los efectos aleatorios de la inmediatez de sus creaciones.
En septiembre de 2015, Número 17A se vendió por 200 millones de dólares en una compra privada, junto a Intercambio de Willem de Kooning. Una vez más, el multimillonario Kenneth C. Griffin la adquirió a través de la Fundación David Geffen –un precio récord para ese momento– y la prestó al Instituto de Arte de Chicago para su exhibición.
8. Shot Sage Blue Marilyn de Andy Warhol – $195 millones de dólares
La pintura "Shot Sage Blue Marilyn" realizada por el artista Andy Warhol en 1964 en la sala de exhibiciones de Christie'sAssociated Press
En 1964, Andy Warhol pintó cinco Marilyn con el fondo de diferentes colores: rojo, naranja, azul claro, azul salvia y turquesa. Los almacenó en La Fábrica (The Factory), su estudio de la calle 47 Este, en Midtown Manhattan, donde tiempo después cuatro de ellos fueron atravesados por una bala del revolver de Dorothy Podber, amiga del fotógrafo Billy Name. De ahí el nombre de Shot Marilyns: entre las obras más icónicas del artista del pop art.
Shot Sage Blue Marilyn (la versión de fondo azul salvia) se subastó en mayo de 2022 en la casa Christie’s de Nueva York por la suma de $195 millones de dólares, convirtiéndose en la obra de arte del siglo XX –vendida en una subasta– más cara hasta el momento, superando a Las Mujeres de Argel de Pablo Picasso. La venta al mejor postor comenzó en cien millones de dólares y, en pocos minutos, alcanzó los 170. El nombre del comprador todavía no se reveló, pero sí sabemos que antes de caer en sus manos, esta Marilyn restaurada por su creador formaba parte de la colección de Thomas y Doris Ammann, coleccionistas dedicados a recopilar la obra de Warhol.
9. Retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit de Rembrandt van Rijn – $180 millones de dólares
Los retratos de boda de Marten Soolmans y Oopjen Coppit son los de mayor tamaño pintados por el artista holandés Rembrandt van Rijn; cada uno mide 207,5 x 132cm y su creación data de 1634. Ambas figuras se muestran de cuerpo entero y se ven como un conjunto: Marten a la izquierda y Oopjen a la derecha. Rembrandt utilizó la perspectiva y el claroscuro para que sean lo más realista posible, con detalles que indican lujo y abundancia, según el estudio de varios historiadores. Un detalle curioso: este es el único suelo de mármol en una obra del artista, un material bastante raro en los Países Bajos, por aquel entonces.
En 2014, la familia Rothschild decidió vender los retratos en pareja, los cuales fueron adquiridos ese mismo año por $180 millones de dólares, en conjunto, por los estados holandés y francés. El retrato de Coppit es propiedad de Francia, mientras que el de Soolmans del estado holandés; y el acuerdo entre gobiernos incluye que nunca se “divorciarán”, nunca se prestarán a otras instituciones del museo y se exhibirán alternativamente en el Louvre y en el Rijksmuseum (primero por un período de cinco y luego por ocho).
10. Mujeres de Argel (Versión O) de Pablo Picasso – $179.4 millones de dólares
Las mujeres de Argel, el nuevo récord en la historia del arte del mundo
Mujeres de Argel (Les femmes d’Alger) es una serie de 15 pinturas y varios dibujos del español Pablo Picasso. El conjunto está inspirado en el cuadro Mujeres de Argel en su Apartamento de Eugène Delacroix y en los artistas que más admiraba, como Henri Matisse. La serie completa fue comprada por Victor y Sally Ganz –para la galería Louise Leiris de París– en junio de 1956, por la suma de $212.500 dólares. Con el tiempo, los Ganz vendieron diez de estas pinturas a la galería Saidenberg, pero conservaron las versiones ‘C’, ‘H’, ‘K’, ‘M’ y ‘O’.
Versión O, el último cuadro de la serie que representa una escena del harén, lo pintó en 1955. En mayo de 2015, fue subastado por segunda vez en la sala Christie’s de Nueva York y, desde entrada, se esperaba que batiera todo un récord. La pieza se vendió por $179.4 millones de dólares, gastos incluidos –el precio más alto pagado hasta entonces por una obra de arte en subasta–, al ex primer ministro de Catar Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.