jueves, 30 de mayo de 2024

Treinta años sin Onetti 🖤ycatellani@eternacadencia.com.ar


Treinta años sin Juan Carlos Onetti

Hoy jueves 30 de mayo, se cumplen treinta años del fallecimiento de Juan Carlos Onetti, uno de los autores ineludibles de la literatura latinoamericana de todos los tiempos.
Onetti nació en Montevideo el 1° de julio de 1909 y falleció en Madrid el 30 de mayo de 1994. Es uno de los grandes narradores del siglo xx, ganador de numerosos premios a lo largo de su vida, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1962), el Premio Cervantes (1980), el Gran Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1985) y el Premio de la Unión Latina de Literatura (1990). 
Eterna Cadencia Editora compiló sus nouvelles bajo el título Novelas breves (2012) y publicó sus novelas El astillero (2017), Juntacadáveres (2018) y Dejemos hablar al viento (2019). Además, editó diversos libros de crítica literaria que abordan su obra: Ficciones barrocas, de Carlos Gamerro; Onetti, de Josefina Ludmer; y Teoría de la prosa, de Ricardo Piglia, entre otros.
Como afirma Carlos Gamerro, "Onetti es el poeta rioplatense de la frustración, digno heredero de Roberto Arlt, cuyos personajes, también, viven para la salvación que no llega y el milagro que no pasa; y de las letras de tango: es justo tal vez que sus lectores, sobre todo si esperan la redención o el rescate de la maravilla o la fantasía, salgan también frustrados".  
A treinta años de su partida, lo recordamos con enorme cariño. Nos quedan, afortunadamente, sus libros.  

"Como en Borges y Rulfo, nuestros otros clásicos, en Onetti puede verse el papel crucial que jugó la industria del libro: publica en Losada, en Sudamericana, en las editoriales nacionales fundadas por los exiliados de la guerra civil española que exportan, traducen y difunden a los nuevos escritores. También se lo puede ver en su escritorio de Marcha, donde fue secretario de redacción entre 1939 y 1941 y publicó una columna literaria semanal. Y en su obra puede verse, nítida, la modernización literaria: una literatura mucho más independiente y autónoma que exhibe los signos de pertenencia a la literatura: la novela dentro de la novela, la escritura en la escritura, la ficción en la ficción". Josefina Ludmer, Onetti
Contacto: Yanina Catellani | ycatellani@eternacadencia.com.ar
Heredia 1069 (CABA)
@EternaEditora
@EternaCadenciaEditora
Facebook
https://www.eternacadencia.com.ar/


Our mailing address is:
ycatellani@eternacadencia.com.ar

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.