jueves, 27 de junio de 2024

LAS BONDADES DEL COMINO


Los increíbles beneficios del comino, la especia que combate la digestión lenta y ayuda a bajar de peso
Antiinflamatorio y antioxidante, resulta un excelente complemento en las dietas destinadas a la pérdida de peso; también es eficaz contra las caries; ¿cuál es la mejor manera de usarlo?
Laura Guevara
Estudios publicados en ScienceDirect indican que el comino puede reducir la generación de gases y disminuir las fermentaciones en la flora intestinal 
Las especias son un componente esencial en la cocina, no solo por su capacidad para realzar el sabor de los alimentos, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Entre estas, el comino se destaca por sus propiedades medicinales, especialmente en la mejora de la digestión y la pérdida de peso.
¿Qué beneficios tiene el comino para la salud?
El comino es una planta originaria de Oriente Medio que se cultiva en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y América Latina. Esta planta, que no supera los 50 centímetros de altura, produce pequeños frutos alargados que contienen cuminal, un compuesto al que se le atribuyen múltiples beneficios para la salud.
Cultivado originalmente en Irán y la región mediterránea, el comino es un gran aliado de las comidas y la salud
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gramos de comino contienen:Fósforo: 498,6 mg
Potasio: 1787,5 mg
Calcio: 930,7 mg
Magnesio: 365,5 mg
Grasas Saturadas: 1,5 mg
Vitamina A: 1270 UI
Vitamina E: 1 mg
Hierro: 66,20 mg
Uno de los beneficios más destacados del comino es su capacidad para mejorar la digestión. Estudios publicados en ScienceDirect indican que el comino puede reducir la generación de gases y disminuir las fermentaciones en la flora intestinal. Además, se ha demostrado que el comino incrementa la actividad de las enzimas del páncreas, las cuales son cruciales para la digestión de los alimentos a nivel intestinal.
El comino es también un aliado eficaz en la pérdida de peso. Al mejorar el proceso digestivo y disminuir la hinchazón abdominal, el comino favorece la quema de grasa. Esto se debe a sus principios activos, que pueden ser un excelente complemento natural en las dietas destinadas a la pérdida de peso.
El comino no solo combate la digestión lenta, sino que también tiene un efecto sedante, lo que puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Una infusión de esta especia por la noche puede ser beneficiosa para combatir la pesadez y el insomnio, ofreciendo un descanso reparador.
El comino posee propiedades hipoglucémicas, lo que significa que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Sus compuestos fenólicos y flavonoides son efectivos en la prevención y tratamiento de la diabetes. Además, el comino tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante, lo que contribuye a la reducción de la presión arterial. El potasio presente en el comino también favorece la excreción de sodio, ayudando a mantener la presión arterial en niveles saludables.
Rico en calcio y fósforo, el comino es beneficioso para la salud ósea, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia. Además, su actividad antimicrobiana contra el Streptococcus mutans puede disminuir el riesgo de caries dentales.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.