El escándalo de los seguros: Alberto Fernández aparece doce veces en negociaciones
justicia. En dos casos intercedió directamente para favorecer al marido de su secretaria
Hernán Cappiello
El expresidente Alberto Fernández, cada vez más complicado por las filtraciones
Alberto Fernández aparece mencionado en al menos una docena de negociaciones de contratos de seguros con el Estado que llevaban adelante el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, secretaria del entonces presidente.
En dos casos, Alberto Fernández aparece intercediendo directamente para que les den las pólizas a la exsecretaria y a su marido: en una ocasión, por los contratos de la Cancillería cuando estaba a cargo de Santiago Cafiero, y en otro caso, por los de Fabricaciones Militares, que depende del Ministerio de Defensa.
Así surge de las 472 páginas de conversaciones telefónicas en poder de la Justicia, a las que accedió realizadas desde un celular de María Cantero con su marido, Rodríguez Sosa, entre 2016 y 2024.
En los chats, Martínez Sosa llama a su mujer “Gatín” y ella lo menciona como “Hecky”.
Estos chats se complementan con otras conversaciones realizadas entre 2016 y 2024 desde otro celular entre Cantero y el propio Alberto Fernández (agendado como Jefe), que ocupan otras 68 páginas, a las que también tuvo acceso
Hay chats donde Alberto Fernández aparece relacionado con un contrato de seguros de la Cancillería y otras conversaciones sobre Fabricaciones Militares.
Los chats entre Cantero y Alberto Fernández sobre negocios de seguros arrancan en 2016. Entre pedidos de dinero de uno a otro, el expresidente le comenta a su secretaria que está reunido con Sergio Massa “arreglando un tema de Hecky” (16/6/2016).
En 2019, ya con Alberto Fernández como candidato, Cantero le pide ayuda porque perdió un contrato en Chubut y luego en 2021. Dice que “lo cagaron”.
Luego, tras el triunfo electoral, el propio Martínez Sosa lo visita en la quinta de Olivos y le lleva unas corbatas de regalo. “Agadecele a Hecky”, le recuerda su secretaria a Alberto Fernández, a quien lo reta con cariño.
El 24 de mayo de 2023 a las 13.54 se da la intervención más clara del presidente en una conversación entre ambos: “Jefe, tengo una problemita, están sacandole Cancillería a Hecky y están nombrando otro productor”, le pide María Cantero a Alberto Fernández, y sigue: “Hecky va a hablar con Juan Manuel [Olmos]. Ya le sacaron algunas cuentas. La Cámpora arma broker, pero Cancillería son nuestros (SIC)”.
Y sigue: “Buen día, ingresó en Provincia ART una carta de Cancillería en favor de Net Broker, la firma de Pablo Delgado, de la Secretaría de Coordinación y Planificación exterior”, chatea Cantero. Alberto Fernández le contesta: “Ya me ocupo”. María Cantero se sigue quejando de que “La Cámpora está armando y ponen a cualquiera”.
Llevó tiempo, pero en el mes de junio de 2023 Martínez Sosa logró solucionar su problema. El 2 de junio le escribe su mujer: “Me dijo el Jefe [Alberto Fernández] que ya habló con Santiago [Cafiero]”. Y “¿cómo seguimos?”, pregunta su esposo. “Está llamando de nuevo. Ahora, está hablando con el speaker. El otro broker es Net, no?”. El 7 de junio vuelve a la carga: “Acabo de hablar con Alberto por Cancillería”, le dice la esposa y busca tranquilizar al marido: “Con Santi está todo bien, aunque no lo quieras”. Pero Martínez Sosa la corta, tajante: “Es un forro”. Cantero, contemporizadora, escribe: “En las otras cosas que queremos hay gente de él, así que arreglaremos con él”.
Al día siguiente, el periodista Carlos Pagni en publica una nota donde menciona a Martínez Sosa y los negocios de seguros en torno al entonces presidente. La pareja se desespera buscando la nota y una copia del diario. “Dice cosas tremendas”, se alarma Cantero, pero su esposo estaba preocupado porque no había llegado la nota de la Cancillería que le daba a él el control de los seguros.
“Cuanto antes debe ser enviada”, le dice a las 13.30 del 13 de junio. “Hoy viene Santiago”, lo calma la mujer. Y a los quince minutos lo tranquiliza: “La nota fue enviada, gordo, la vi, me la mostró Santiago desde su celular”. Al rato le manda una copia. Y le consigue una reunión con el canciller y con Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete.
Hay otro episodio donde aparece Alberto Fernández en medio de las denuncias por estas pólizas. El 11 de junio de 2023, luego de que Horacio Verbitsky publica una nota sobre los negocios de seguros, la mujer le escribe indignada al presidente: “Estoy furiosa, se equivoca Verbitsky. El competidor es Castello Mercuri, que cobra comisiones del 25 por ciento porque tiene que repartir en el Instituto Patria”, en referencia a la fundación de Cristina Kirchner.
Fernández la corta y le dice que su esposo, Martínez Sosa, debe salir a desmentir al periodista. “Deberías decirle a Héctor que salga a desmentirlo. Que haga un comunicado, que haga eso público y explique lo que tenga que explicar. Quedarse callado va a dar lugar a que hablen y digan cualquier cosa”. Y vas más allá: “Que lo haga hoy mismo, que aclare con urgencia la verdad. Yo no tengo nada que ver con sus negocios”. La secretaria le contesta: “Eso ya lo sé”. Ante la difusión, el entonces presidente se impacienta por despegarse.
“Él debe decir cuánto hace que está como broker en el Estado y cuántas cuentas perdió a manos de otros competidores”, insiste Alberto Fernández, en esos chats del 11 de junio de 2023. “Que lo aclare cuanto antes y deje en ridículo a ese mierda de Verbitsky”, dice, y sigue: “Que lo corte de cuajo, que diga, que explique, que no se que
En cuanto al negocio de los seguros para Fabricaciones Militares, Martínez Sosa busca con ahínco recuperar esa cuenta. Lo intenta durante la gestión de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa y lo hace luego cuando asume Jorge Taiana. El 22 de septiembre de 2020, Cantero le pregunta a su esposo: “Cómo quedó lo de Fabricaciones Militares, por qué [Alberto Fernández] almuerza con Rossi”. A lo que Martínez Sosa la responde: “Volvé a pedirle el contacto de Fabricaciones Militares, si podés”.
El siguiente mensaje parece ser uno de Alberto Fernández, reenviado por Cantero, que tenía archivado en su teléfono desde hacía tiempo. Y se lo manda a su marido: “Hola, María, Iván es el presidente de Fabricaciones Militares, decile a tu marido que lo llame”. Y la mujer le recuerda a su esposo que “él [por Alberto Fernández] le había avisado que llamaría el 20 de abril”.
Luego Cantero le dice a su esposa que Rossi le preguntó cómo le había ido con el “pibe” de Fabricaciones Militares.
Cuando cambia el gabinete, Rossi deja el cargo y Taiana asume en su lugar; Cantero, que era la guardiana de la antesala del despacho presidencial, le dice por chat a su esposo el 6 de diciembre de 2021: “Está Taiana acá, querés que le diga algo”. Y el le contesta: “Que yo tenía los seguros de Fabricaciones Militares, que dejé de tenerlos, que tuvo contacto con el presidente de FM anterior, que estábamos por cerrar el nuevo nombramiento del asesor de seguros y justo Rossi se va”.
Cantero cumple y pasa el mensaje para verse con Taiana en febrero del año próximo: “Que te conteste que si acepta que yo intente recuperar la cuenta el año que viene”, le dice el marido. Cantero le responde: “Ok, me dijo que no había problema. Taiana”. Su marido la felicita: “Bien, Gatín”.
Las otras apariciones de Alberto Fernández en los chats arrancan en 2016 cuando la mujer le cuenta al marido que Alberto Fernández le pregunta cómo le había ido con una reunión que habían mantenido con el intendente de San Fernando en ese momento, Luis Andreotti, del Frente Renovador, de Sergio Massa. “Maso”, le responde su marido.
El 18 de febrero de 2020, Martínez Sosa va a ver a Alberto Fernández a la Casa Rosada y a los pocos meses en abril nombran a Alberto Pagliano en Nación Seguros y a una serie de funcionarios en las otras empresas ligadas a los seguros del banco. “Son de los nuestros”, dice Cantero. Pero su esposo se queja de que alguno de ellos tiene vínculos con Martín Forlón, expresidente en época de Cristina Kirchner y que “fue quien lo sacó” de Fabricaciones Militares. “Ahora Alberto es presidente, no Cristina”, le contesta su mujer.
El 24 de febrero de 2022, Martínez Sosa le habla al intendente de la quinta de Olivos, Daniel Rodríguez –según le cuenta a su mujer–, porque quiere con urgencia conseguir una reunión con Alberto Fernández en la residencia.
La mujer le dice que está muy ocupado preparando el discurso de apertura de sesiones del Congreso del 1° de marzo. Martínez Sosa quiere incidir en quién iba a quedar al frente de Nación Seguros para que no saquen a uno de sus hombres de confianza.
Son solo algunas de las apariciones del entonces presidente: en el papel de recibir los pedidos de su secretaria y su marido, en otro momento interesándose en los contratos facilitándolos y en otros mensajes negando que tuvieran negocios en común con Cantero y su esposo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los mensajes del broker que apuntan directo al expresidente
Los chats del broker Martínez Sosa con el extitular de Nación Seguros muestran intercambio de favores
Hugo Alconada Mon
El broker de seguros Héctor Martínez Sosa jugaba de local en el gobierno de su amigo y deudor de larguísima data Alberto Fernández. Tanto que fue Martínez Sosa quien le anunció a Alberto Pagliano qué día asumiría al frente de Nación Seguros, para de inmediato celebrar su designación e invocar al entonces presidente para futuros negocios.
“Me confirman que asumís el lunes, así que te deseo lo mejor en esta nueva etapa y por fin se va a poder volver a trabajar en ese compañía”, le escribió Martínez Sosa el 26 de febrero de 2020.
“Muchas gracias, Héctor. No sabía que el lunes era el día”, le respondió Pagliano, cinco minutos después, y le confesó que a él le habían indicado que recién asumiría durante la segunda semana de marzo, y que en esos momentos estaba en Mendoza.
La respuesta de Martínez Sosa, según surge de los mensajes que la Justicia logró recuperar del teléfono de Pagliano, fue jocosa:
“Bueno, apurate !!!! Jajajajajaja”.
Martínez Sosa y Pagliano se encuentran bajo la lupa de la Justicia Federal, sospechados de protagonizar un entramado de negocios, seguros, intercambios de favores, lobbies, comisiones, conflictos de interés y mucho más junto al entonces presidente Alberto Fernández y su secretaria privada, María Cantero, la esposa del broker de seguros.
Ese entramado quedó reflejado en el siguiente mensaje por WhatsApp que Martínez Sosa le envió a Pagliano, cuando este le dijo que de inmediato se ponía a armar sus valijas.
“Tomalo con pinzas, porque si bien Alberto me contó hace bastante tiempo que quería que vos asumieras esa función, hoy [por el miércoles 26 de febrero de 2020] hablé con él por otros temas y me dijo que me juntara con vos para empezar a hacer cosas juntos y darte una mano en lo que pueda”, planteó, sin especificarle en ese mensaje cuáles serían esas “cosas”.
Los mensajes que intercambiaron durante los meses que siguieron, sin embargo, reflejaron a qué aludía Martínez Sosa. Así, Martínez Sosa fue también quien le informó a Pagliano que “ya está [conformado] el directorio” de Nación Seguros, para luego augurarle el 17 de abril de ese año un destino común y una gestión pública consensuada: “Vamos a llevarla juntos, Alberto !!!! ”.
Pagliano le preguntó, ese mismo día, si era posible modificar la conformación del directorio. ¿Respuesta de Martínez Sosa? “Estoy hablando con Olmos este tema”. Es decir, con el por entonces jefe de asesores del presidente y luego vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Los temores de Pagliano se centraban en Sebastián Díaz Bancalari, sobrino del fallecido diputado nacional José María Díaz Bancalari, un referente histórico del peronismo bonaerense, temores que Martínez Sosa intentó primero apaciguar –“tranquilo que el Negro jugará para nosotros”–, para luego canalizar. ¿Cómo? Lo contactó a su amigo y deudor, el presidente.
“Querido Alberto”, le escribió, también por WhatsApp a su teléfono privado. Le explicó que estaban por designar a Díaz Bancalari vicepresidente de Nación Seguros, para luego definirlo como “un psicópata que le va a hacer la vida imposible a Alberto Pagliano”, además de afirmar que “todo el personal de Nación Seguros” estaba “preocupadísimo” por eso.
Pero Pagliano también quiso maniobrar para impedir la llegada de Díaz Bancalari. ¿Y qué hizo? Le preguntó a Martínez Sosa si tenía el teléfono celular de Santiago Cafiero, por entonces jefe de Gabinete de Alberto Fernández. Tres minutos después, el broker le pasó el teléfono celular del funcionario más próximo al Presidente por aquellas horas.
La relación entre el presidente de Nación Seguros y Martínez Sosa mostró desde entonces un ida y vuelta fluido de información, consultas, potenciales operaciones comerciales y visitas privadas.
“¿Te puedo llamar?”, le preguntó el broker, el 3 de mayo.
“Sí, cómo no”, respondió el funcionario cinco minutos después, para dos horas después de esa conversación telefónica pasarle precisiones sobre los porcentajes, comisiones y retenciones, en dólares y en pesos, que cobraba Nación Seguros. ¿A qué aludían? A una póliza para “seis viajes especiales” que Martínez Sosa quería abrochar.
Pagliano sabía con qué bueyes araba, según le dejó claro a Alberto Fernández en un audio de voz que le envió por WhatsApp casi cuatro años después. “Escúchame. Hay algo que no lo dije nunca porque no quiero armar más quilombo, pero en Nación no creo. A Martínez Sosa cuando yo llegué no lo quería nadie”. Para 2022, en tanto, Martínez Sosa todavía jugaba de local. “Buen día”, le escribió a Pagliano. “Pasame la patente del auto así lo entrás a la cochera”. ¿Respuesta? El presidente de Nación Seguros le mandó por WhatsApp la foto de la trompa de un Audi blanco, donde se ve con claridad la matrícula.
Alberto Fernández aparece mencionado en al menos una docena de negociaciones de contratos de seguros con el Estado que llevaban adelante el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, secretaria del entonces presidente.
En dos casos, Alberto Fernández aparece intercediendo directamente para que les den las pólizas a la exsecretaria y a su marido: en una ocasión, por los contratos de la Cancillería cuando estaba a cargo de Santiago Cafiero, y en otro caso, por los de Fabricaciones Militares, que depende del Ministerio de Defensa.
Así surge de las 472 páginas de conversaciones telefónicas en poder de la Justicia, a las que accedió realizadas desde un celular de María Cantero con su marido, Rodríguez Sosa, entre 2016 y 2024.
En los chats, Martínez Sosa llama a su mujer “Gatín” y ella lo menciona como “Hecky”.
Estos chats se complementan con otras conversaciones realizadas entre 2016 y 2024 desde otro celular entre Cantero y el propio Alberto Fernández (agendado como Jefe), que ocupan otras 68 páginas, a las que también tuvo acceso
Hay chats donde Alberto Fernández aparece relacionado con un contrato de seguros de la Cancillería y otras conversaciones sobre Fabricaciones Militares.
Los chats entre Cantero y Alberto Fernández sobre negocios de seguros arrancan en 2016. Entre pedidos de dinero de uno a otro, el expresidente le comenta a su secretaria que está reunido con Sergio Massa “arreglando un tema de Hecky” (16/6/2016).
En 2019, ya con Alberto Fernández como candidato, Cantero le pide ayuda porque perdió un contrato en Chubut y luego en 2021. Dice que “lo cagaron”.
Luego, tras el triunfo electoral, el propio Martínez Sosa lo visita en la quinta de Olivos y le lleva unas corbatas de regalo. “Agadecele a Hecky”, le recuerda su secretaria a Alberto Fernández, a quien lo reta con cariño.
El 24 de mayo de 2023 a las 13.54 se da la intervención más clara del presidente en una conversación entre ambos: “Jefe, tengo una problemita, están sacandole Cancillería a Hecky y están nombrando otro productor”, le pide María Cantero a Alberto Fernández, y sigue: “Hecky va a hablar con Juan Manuel [Olmos]. Ya le sacaron algunas cuentas. La Cámpora arma broker, pero Cancillería son nuestros (SIC)”.
Y sigue: “Buen día, ingresó en Provincia ART una carta de Cancillería en favor de Net Broker, la firma de Pablo Delgado, de la Secretaría de Coordinación y Planificación exterior”, chatea Cantero. Alberto Fernández le contesta: “Ya me ocupo”. María Cantero se sigue quejando de que “La Cámpora está armando y ponen a cualquiera”.
Llevó tiempo, pero en el mes de junio de 2023 Martínez Sosa logró solucionar su problema. El 2 de junio le escribe su mujer: “Me dijo el Jefe [Alberto Fernández] que ya habló con Santiago [Cafiero]”. Y “¿cómo seguimos?”, pregunta su esposo. “Está llamando de nuevo. Ahora, está hablando con el speaker. El otro broker es Net, no?”. El 7 de junio vuelve a la carga: “Acabo de hablar con Alberto por Cancillería”, le dice la esposa y busca tranquilizar al marido: “Con Santi está todo bien, aunque no lo quieras”. Pero Martínez Sosa la corta, tajante: “Es un forro”. Cantero, contemporizadora, escribe: “En las otras cosas que queremos hay gente de él, así que arreglaremos con él”.
Al día siguiente, el periodista Carlos Pagni en publica una nota donde menciona a Martínez Sosa y los negocios de seguros en torno al entonces presidente. La pareja se desespera buscando la nota y una copia del diario. “Dice cosas tremendas”, se alarma Cantero, pero su esposo estaba preocupado porque no había llegado la nota de la Cancillería que le daba a él el control de los seguros.
“Cuanto antes debe ser enviada”, le dice a las 13.30 del 13 de junio. “Hoy viene Santiago”, lo calma la mujer. Y a los quince minutos lo tranquiliza: “La nota fue enviada, gordo, la vi, me la mostró Santiago desde su celular”. Al rato le manda una copia. Y le consigue una reunión con el canciller y con Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete.
Hay otro episodio donde aparece Alberto Fernández en medio de las denuncias por estas pólizas. El 11 de junio de 2023, luego de que Horacio Verbitsky publica una nota sobre los negocios de seguros, la mujer le escribe indignada al presidente: “Estoy furiosa, se equivoca Verbitsky. El competidor es Castello Mercuri, que cobra comisiones del 25 por ciento porque tiene que repartir en el Instituto Patria”, en referencia a la fundación de Cristina Kirchner.
Fernández la corta y le dice que su esposo, Martínez Sosa, debe salir a desmentir al periodista. “Deberías decirle a Héctor que salga a desmentirlo. Que haga un comunicado, que haga eso público y explique lo que tenga que explicar. Quedarse callado va a dar lugar a que hablen y digan cualquier cosa”. Y vas más allá: “Que lo haga hoy mismo, que aclare con urgencia la verdad. Yo no tengo nada que ver con sus negocios”. La secretaria le contesta: “Eso ya lo sé”. Ante la difusión, el entonces presidente se impacienta por despegarse.
“Él debe decir cuánto hace que está como broker en el Estado y cuántas cuentas perdió a manos de otros competidores”, insiste Alberto Fernández, en esos chats del 11 de junio de 2023. “Que lo aclare cuanto antes y deje en ridículo a ese mierda de Verbitsky”, dice, y sigue: “Que lo corte de cuajo, que diga, que explique, que no se que
En cuanto al negocio de los seguros para Fabricaciones Militares, Martínez Sosa busca con ahínco recuperar esa cuenta. Lo intenta durante la gestión de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa y lo hace luego cuando asume Jorge Taiana. El 22 de septiembre de 2020, Cantero le pregunta a su esposo: “Cómo quedó lo de Fabricaciones Militares, por qué [Alberto Fernández] almuerza con Rossi”. A lo que Martínez Sosa la responde: “Volvé a pedirle el contacto de Fabricaciones Militares, si podés”.
El siguiente mensaje parece ser uno de Alberto Fernández, reenviado por Cantero, que tenía archivado en su teléfono desde hacía tiempo. Y se lo manda a su marido: “Hola, María, Iván es el presidente de Fabricaciones Militares, decile a tu marido que lo llame”. Y la mujer le recuerda a su esposo que “él [por Alberto Fernández] le había avisado que llamaría el 20 de abril”.
Luego Cantero le dice a su esposa que Rossi le preguntó cómo le había ido con el “pibe” de Fabricaciones Militares.
Cuando cambia el gabinete, Rossi deja el cargo y Taiana asume en su lugar; Cantero, que era la guardiana de la antesala del despacho presidencial, le dice por chat a su esposo el 6 de diciembre de 2021: “Está Taiana acá, querés que le diga algo”. Y el le contesta: “Que yo tenía los seguros de Fabricaciones Militares, que dejé de tenerlos, que tuvo contacto con el presidente de FM anterior, que estábamos por cerrar el nuevo nombramiento del asesor de seguros y justo Rossi se va”.
Cantero cumple y pasa el mensaje para verse con Taiana en febrero del año próximo: “Que te conteste que si acepta que yo intente recuperar la cuenta el año que viene”, le dice el marido. Cantero le responde: “Ok, me dijo que no había problema. Taiana”. Su marido la felicita: “Bien, Gatín”.
Las otras apariciones de Alberto Fernández en los chats arrancan en 2016 cuando la mujer le cuenta al marido que Alberto Fernández le pregunta cómo le había ido con una reunión que habían mantenido con el intendente de San Fernando en ese momento, Luis Andreotti, del Frente Renovador, de Sergio Massa. “Maso”, le responde su marido.
El 18 de febrero de 2020, Martínez Sosa va a ver a Alberto Fernández a la Casa Rosada y a los pocos meses en abril nombran a Alberto Pagliano en Nación Seguros y a una serie de funcionarios en las otras empresas ligadas a los seguros del banco. “Son de los nuestros”, dice Cantero. Pero su esposo se queja de que alguno de ellos tiene vínculos con Martín Forlón, expresidente en época de Cristina Kirchner y que “fue quien lo sacó” de Fabricaciones Militares. “Ahora Alberto es presidente, no Cristina”, le contesta su mujer.
El 24 de febrero de 2022, Martínez Sosa le habla al intendente de la quinta de Olivos, Daniel Rodríguez –según le cuenta a su mujer–, porque quiere con urgencia conseguir una reunión con Alberto Fernández en la residencia.
La mujer le dice que está muy ocupado preparando el discurso de apertura de sesiones del Congreso del 1° de marzo. Martínez Sosa quiere incidir en quién iba a quedar al frente de Nación Seguros para que no saquen a uno de sus hombres de confianza.
Son solo algunas de las apariciones del entonces presidente: en el papel de recibir los pedidos de su secretaria y su marido, en otro momento interesándose en los contratos facilitándolos y en otros mensajes negando que tuvieran negocios en común con Cantero y su esposo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los mensajes del broker que apuntan directo al expresidente
Los chats del broker Martínez Sosa con el extitular de Nación Seguros muestran intercambio de favores
Hugo Alconada Mon
El broker de seguros Héctor Martínez Sosa jugaba de local en el gobierno de su amigo y deudor de larguísima data Alberto Fernández. Tanto que fue Martínez Sosa quien le anunció a Alberto Pagliano qué día asumiría al frente de Nación Seguros, para de inmediato celebrar su designación e invocar al entonces presidente para futuros negocios.
“Me confirman que asumís el lunes, así que te deseo lo mejor en esta nueva etapa y por fin se va a poder volver a trabajar en ese compañía”, le escribió Martínez Sosa el 26 de febrero de 2020.
“Muchas gracias, Héctor. No sabía que el lunes era el día”, le respondió Pagliano, cinco minutos después, y le confesó que a él le habían indicado que recién asumiría durante la segunda semana de marzo, y que en esos momentos estaba en Mendoza.
La respuesta de Martínez Sosa, según surge de los mensajes que la Justicia logró recuperar del teléfono de Pagliano, fue jocosa:
“Bueno, apurate !!!! Jajajajajaja”.
Martínez Sosa y Pagliano se encuentran bajo la lupa de la Justicia Federal, sospechados de protagonizar un entramado de negocios, seguros, intercambios de favores, lobbies, comisiones, conflictos de interés y mucho más junto al entonces presidente Alberto Fernández y su secretaria privada, María Cantero, la esposa del broker de seguros.
Ese entramado quedó reflejado en el siguiente mensaje por WhatsApp que Martínez Sosa le envió a Pagliano, cuando este le dijo que de inmediato se ponía a armar sus valijas.
“Tomalo con pinzas, porque si bien Alberto me contó hace bastante tiempo que quería que vos asumieras esa función, hoy [por el miércoles 26 de febrero de 2020] hablé con él por otros temas y me dijo que me juntara con vos para empezar a hacer cosas juntos y darte una mano en lo que pueda”, planteó, sin especificarle en ese mensaje cuáles serían esas “cosas”.
Los mensajes que intercambiaron durante los meses que siguieron, sin embargo, reflejaron a qué aludía Martínez Sosa. Así, Martínez Sosa fue también quien le informó a Pagliano que “ya está [conformado] el directorio” de Nación Seguros, para luego augurarle el 17 de abril de ese año un destino común y una gestión pública consensuada: “Vamos a llevarla juntos, Alberto !!!! ”.
Pagliano le preguntó, ese mismo día, si era posible modificar la conformación del directorio. ¿Respuesta de Martínez Sosa? “Estoy hablando con Olmos este tema”. Es decir, con el por entonces jefe de asesores del presidente y luego vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Los temores de Pagliano se centraban en Sebastián Díaz Bancalari, sobrino del fallecido diputado nacional José María Díaz Bancalari, un referente histórico del peronismo bonaerense, temores que Martínez Sosa intentó primero apaciguar –“tranquilo que el Negro jugará para nosotros”–, para luego canalizar. ¿Cómo? Lo contactó a su amigo y deudor, el presidente.
“Querido Alberto”, le escribió, también por WhatsApp a su teléfono privado. Le explicó que estaban por designar a Díaz Bancalari vicepresidente de Nación Seguros, para luego definirlo como “un psicópata que le va a hacer la vida imposible a Alberto Pagliano”, además de afirmar que “todo el personal de Nación Seguros” estaba “preocupadísimo” por eso.
Pero Pagliano también quiso maniobrar para impedir la llegada de Díaz Bancalari. ¿Y qué hizo? Le preguntó a Martínez Sosa si tenía el teléfono celular de Santiago Cafiero, por entonces jefe de Gabinete de Alberto Fernández. Tres minutos después, el broker le pasó el teléfono celular del funcionario más próximo al Presidente por aquellas horas.
La relación entre el presidente de Nación Seguros y Martínez Sosa mostró desde entonces un ida y vuelta fluido de información, consultas, potenciales operaciones comerciales y visitas privadas.
“¿Te puedo llamar?”, le preguntó el broker, el 3 de mayo.
“Sí, cómo no”, respondió el funcionario cinco minutos después, para dos horas después de esa conversación telefónica pasarle precisiones sobre los porcentajes, comisiones y retenciones, en dólares y en pesos, que cobraba Nación Seguros. ¿A qué aludían? A una póliza para “seis viajes especiales” que Martínez Sosa quería abrochar.
Pagliano sabía con qué bueyes araba, según le dejó claro a Alberto Fernández en un audio de voz que le envió por WhatsApp casi cuatro años después. “Escúchame. Hay algo que no lo dije nunca porque no quiero armar más quilombo, pero en Nación no creo. A Martínez Sosa cuando yo llegué no lo quería nadie”. Para 2022, en tanto, Martínez Sosa todavía jugaba de local. “Buen día”, le escribió a Pagliano. “Pasame la patente del auto así lo entrás a la cochera”. ¿Respuesta? El presidente de Nación Seguros le mandó por WhatsApp la foto de la trompa de un Audi blanco, donde se ve con claridad la matrícula.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los diálogos de la secretaria del expresidente y su esposo mencionan con frecuencia al exministro de Economía, que aparece también en otros chats
El exministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa es uno de los exfuncionarios que aparecen mencionados en distintos tramos de los mensajes que intercambiaban los interlocutores interesados en quedarse con negocios con pólizas de seguros de organismos estatales, que involucran al expresidente Alberto Fernández.
Las apariciones del nombre de Massa en los chats son variadas. En ocasiones, lo menciona María Cantero, la histórica secretaria de Fernández, en mensajes dirigidos a su marido, el broker de seguros Héctor Martínez Sosa, para hablar de negociaciones sobre los seguros, por ejemplo, en la Casa de Moneda o en la Gendarmería Nacional. En otras oportunidades, es el propio expresidente el que trae el nombre de Massa a la conversación con Cantero para ponerla al tanto de gestiones con el exministro por temas de interés para Martínez Sosa. También se hace alusión a Massa en conversaciones del exdirector de Nación Seguros Alberto Pagliano con Gustavo García Argibay, otro exintegrante del directorio de esa aseguradora con la que los entes estatales estaban obligados a trabajar para la contratación de pólizas.
El 16 de noviembre de 2019, a las 20.29, Cantero le escribe a su marido: “Le dijimos a Alberto que mañana venías”. Y le agrega, a las 13.36 del día siguiente: “Massa le dijo que te llame”.
El 1º de febrero de 2022, la exsecretaria de Fernández le dice a su esposo que el presidente “está con Sergio en Olivos”.
“Tengo un mensaje de Massa para vos”, le escribe Cantero a su esposo en un intercambio del 15 de febrero de 2023. Ocho días después, el 23 de febrero, Cantero le pregunta a Martínez Sosa: “Le puedo decir a Alberto lo de la Casa de la Moneda”. Y su esposo le contesta: “No, ya lo hablé con Sergio”. Ella dice: “Ok. Y te lo solucionó?”. Él le responde “Ayer me puso esto”, y le reenvía un mensaje, presuntamente de Massa: “En 5 minutos lo levanto” (escrito en letras mayúsculas).
El 24 de octubre de 2023, Cantero le pregunta a su esposo: “Gordito, ¿lo saludaste a Sergio?”. Él responde: “Sí”. Ella le dice: “¿Te contestó?”. No hay respuesta en las transcripciones de las conversaciones que constan en la Justicia.
El 30 de noviembre de 2023, la secretaria histórica de Alberto Fernández le manda a su marido una nota de en la que se la nacion mencionan los nuevos titulares de las Fuerzas Armadas y de seguridad en la gestión de Javier Milei, entre ellas, la Gendarmería, que resultaba una póliza clave para el negocio de los seguros. Ella le dice: “Creí que quedaba Andrés [por Severino, el excomandante general de la fuerza]”. Y le agrega: “¿Era si ganaba Massa, ¿no?”. Ese mismo día, el hombre le confirma su presunción, por audio: “Mauro me dijo que el que lo reemplazaba es este [Antonio] Bogado. Se quedaba con Massa, sí. Sin Massa, no”.
El 26 de enero de 2024, tras la salida del cordobés Osvaldo Giordano de la Anses, momento en que se destapó el escándalo de los seguros, Cantero le manda el siguiente mensaje a Martínez Sosa: “En los diarios online, que son los que se actualizan, solo sale sobre Sergio y Alberto”.
Massa es mencionado en mensajes de Pagliano y de García Argibay. “Ups, dicen Massa jefe de Gabinete”, escribe García Argibay el 3 de julio de 2022 en un mensaje enviado a Pagliano.
La presunta incidencia de Massa en temáticas vinculadas a la contratación de seguros sobre los que estaba interesado Martínez Sosa tiene antecedentes en 2016, según los mensajes que obran en el expediente judicial de la causa.
El 8 de junio de ese año, Alberto Fernández le dice a su secretaria Cantero: “Estoy con Massa arreglando un tema de Hecky [por Héctor Martínez Sosa]. Ya tengo lo de tu amigo. Mañana se lo das”. Cantero le venía reclamando dinero para un tal “Nacho”.
El 14 de febrero de 2021, Cantero menciona a Massa en otra conversación con Alberto Fernández. Le dice: “Julio me dijo que llame a Massa”.
“Y es de Sergio efectivamente”, le escribe la secretaria a un contacto agendado como “Ramiro Trejo”, de Casa de Moneda, el 12 de abril de 2023. Trejo fue gerente comercial de Casa de Moneda.
El contacto identificado como “Pablo Galíndez”, quien sería el medio hermano de Fernández y es especialista en finanzas y negocios, menciona a Massa el 14 de agosto de 2020. “Hoy hablé con Sergio. A la noche hablamos”, le escribe a Pagliano.
El 25 de octubre de 2022, es Pagliano quien hace referencias a Massa, en un mensaje de audio dirigido a García Argibay. “Che, Gustavo, por las dudas estoy diciendo que el pedido viene de muy arriba. Cualquier cosa le mando que es Tombolini. Decime vos si estás de acuerdo y si no, no digo nada. Por ahí dije de muy arriba. Si no, Massa. Así no tienen dónde ir a preguntar”, es el texto que consta en los expedientes. Matías Tombolini, el dirigente massista que fue secretario de Comercio, es uno de los dirigentes mencionados con frecuencia en los mensajes filtrados.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.