sábado, 22 de junio de 2024

GIRA Y NEGATIVA


Milei recibe una distinción en Madrid y crecen las disputas en España
gira. Se la entregará la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien acusó a Sánchez de provocar una “guerra”
La presidenta de la comunidad de Madrid, Díaz Ayuso prensa ayuso
A horas del viaje del presidente Javier Milei a España, que partió ayer desde Buenos Aires, la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cercana a las ideas del libertario, acusó al jefe del Estado español, Pedro Sánchez –líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)–, de iniciar una “guerra” contra el argentino.
Ayuso le entregará la Medalla Internacional de la capital española a Milei, premio que también les concedió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa. “Los dos equipos hemos hablado para estar juntos en Madrid y queríamos darle una distinción nacional que tenemos reservada para algunos líderes que nos han visitado y este es el caso de Milei”, dijo Ayuso, en diálogo con Radio Mitre.
Al ser consultada sobre las tensiones entre Sánchez y Milei –que comenzaron con la frase del ministro de Transporte español, Óscar Puente, quien dijo que el libertario consumía “sustancias” y siguieron cuando el libertario acusó a la esposa de Sánchez de “corrupta”–, Ayuso apuntó al mandatario español por iniciar una “guerra”. “La Argentina y España hemos sido siempre naciones hermanas. Tenemos muchos vínculos familiares, empresas e inversiones. Si el gobierno de España empezó una protesta, una guerra contra el argentino, tiene que retomar las relaciones mejor pronto que tarde”, advirtió la funcionaria.
La visita de Milei a España renovó las diferencias políticas entre el PSOE gobernante y la oposición del Partido Popular y la derecha de Vox.
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, le dijo a Ayuso que sería mejor que Milei no se entere “de que ha aumentado el gasto público y de que paga a los medios subvencionados”.
Juan Lobato, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Madrid, cuestionó a Ayuso que le vaya a conceder a Milei una medalla en nombre de la comunidad de Madrid.
Ayuso, sin inmutarse, les respondió a unos y otros que Milei se encontraría con el canciller Olaf Scholz, del partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
“¿Les suena? Es socialista. ¿Está en la ultraderecha?”, replicó Ayuso. “Si el presidente de la Argentina realiza visitas institucionales a gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis diplomática e insulta constantemente, no solo a Milei, sino a todos los gobiernos que no son de su signo... no tenemos las culpa”, añadió la presidenta de Madrid sobre el enfrentamiento entre Sánchez y Milei. “Para nosotros es un honor recibir al presidente legítimo, elegido, él sí, por amplia mayoría en las urnas por el pueblo”, contestó Ayuso, en referencia al PSOE, que quedó por debajo del PP en las últimas elecciones.
De esa forma, la visita de Milei se transformó en otra oportunidad para Ayuso para confrontar con Sánchez y, al mismo tiempo, apropiarse de un líder internacional que hasta ahora se había mostrado con Vox, la fuerza de derecha que compite en los votantes con el PP.
Denuncia
Si le faltaba condimento político a la nueva visita de Milei a España, se sumó en las últimas horas una denuncia pública contra Díaz Ayuso, por la distinción oficial que le dará hoy al presidente argentino. La agrupación de izquierda Más Madrid advirtió que es irregular otorgarle a Milei la Medalla Internacional de la comunidad de Madrid porque no se cumplen requisitos incluidos en la ley que regula este tipo de homenajes.
La polémica refiere al artículo 10 de esa normativa, sancionada este año, donde se establece que la condecoración “se otorgará como gesto de cortesía y como reconocimiento y respeto de los ciudadanos de la comunidad de Madrid a los representantes de otros países y máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea, en visita oficial a la región por su labor institucional”. La denuncia se funda en que la visita de Milei no es oficial.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

El Presidente pidió una audiencia con el rey Felipe, pero no prosperó
Las diferencias con el gobierno español imposibilitaron el encuentro entre ambos
El Gobierno realizó una petición para que Javier Milei sea recibido por el rey Felipe VI en el viaje a España que comenzará hoy, pero la audiencia no prosperó por el contexto del enfrentamiento del mandatario argentino con su par español, Pedro Sánchez.
El diario El País publicó que la Argentina habría solicitado formalmente el encuentro con el rey el mes pasado, con vistas a la visita que el Presidente tenía prevista en Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, una entidad ultraliberal y anarcocapitalista.
Sin embargo, la audiencia real no tendrá lugar durante la nueva visita de Milei a España.
De acuerdo con lo informado por El País y otros medios españoles, desde el Palacio de La Zarzuela expresaron que Felipe VI “coordina con el Ministerio de Asuntos Exteriores los viajes al extranjero y las visitas a España de mandatarios internacionales” y subrayaron que, de acuerdo con la ley española, “la política exterior es competencia exclusiva del gobierno” de España.
Consultados por la nacion, en el Gobierno primero desconocieron el pedido de audiencia y luego admitieron que sí se había realizado. Explicaron que es una solicitud de larga data, previa a que se desatara la crisis con el gobierno español.
“El pedido de audiencia con el rey fue realizado antes de la participación de Milei en el acto de Vox.
Luego, la Argentina no insistió más para no comprometer al rey”, señalaron a este medio fuentes oficiales.
La casa real evitó así inmiscuirse en la relación con el gobierno argentino y argumentó que la vinculación diplomática es potestad del gobierno español, a cargo de Sánchez.
En su última entrevista televisiva, y antes de viajar otra vez a España, Milei cargó de nuevo contra Sánchez y lo acusó de ejercer un “socialismo autoritario”.
Pese a las sucesivas visitas de Milei a España, la Argentina nunca solicitó una audiencia con Sánchez.
Encuentros
El rey Felipe VI asistió al acto de asunción de Milei el 10 de diciembre pasado. Volvieron a coincidir días atrás, en la toma de posesión del presidente El Salvador, Nayib Bukele. En esta ocasión, con la crisis bilateral ya desatada, solo intercambiaron un saludo desde lejos.
Para esta nueva visita a España, Milei se aseguró una reunión con una interlocutora más afín a él ideológicamente, la presidente de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una dirigente opositora a Sánchez.
Díaz Ayuso le entregará el viernes a Milei la Medalla Internacional de la Comunidad de la capital española, tres horas antes de recibir la distinción prevista, el premio Juan de Mariana, por sus aportes “a la libertad”, según confirmaron fuentes oficiales.
La dirigente del Partido Popular siempre fue cercana a Pro y al gobierno de Cambiemos.
La tensión con Sánchez tuvo su pico cuando el Presidente aludió a la supuesta “corrupción” de la primera dama Begoña Sánchez durante un evento del partido ultraderechista Vox y España decidió retirar a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso.
Antes, ministros de Sánchez habían cuestionado a Milei, y el de Transporte, Oscar Puente, desató un cruce de declaraciones cuando lo acusó de consumir sustancias. Luego tuvo que pedir disculpas públicamente.
Esta semana, Milei reavivó el conflicto cuando acusó al presidente español de “impulsar un plan contra los medios independientes”.
Defendió de modo enfático al joven influencer Vito Quiles, quien denunció haber sido perseguido por publicar información sobre el ministro de Transporte, Ramón Puente, el mismo que había aludido a las “sustancias” que presuntamente consumía el Presidente.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.