Estimad@s colegas: En este nuevo boletín encontrarán información sobre las carreras de UNTREF que conforman el Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación, que actualmente tiene abierta su convocatoria para la conformación de la séptima cohorte del Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior. Comparto la reciente publicación del libro "¿En qué conurbano queremos vivir?", una obra colectiva de las Universidades Nacionales de Avellaneda, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y Quilmes, donde con colegas nacionales abordamos temas clave de Educación. Particularmente destaco el capítulo titulado "La expansión de oportunidades de estudio en las universidades del conurbano bonaerense", elaborado por miembros del NIFEDE. Hasta el próximo Boletín. |
Norberto Fernández Lamarra. Profesor Emérito Director del Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior Director de Programa de Posgrados en Política y Administración de la Educación Director del NIFEDE/UNTREF |
|
|
Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación |
Director: Norberto Fernández Lamarra CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA ACADÉMICA |
- Encuentros quincenales (viernes de 16 hs. a 22 hs. y sábados de 10 hs. a 16 hs), excepto Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional con régimen específico de cursada.
- Posibilidad de cursar seminarios con dictado intensivo durante los meses de febrero y julio.
- Lugar de cursado: Sede de Posgrados de la UNTREF (Maipú 71, CABA).
- El Programa cuenta con un cuerpo destacado de profesores estables e invitados de distintas universidades argentinas y del exterior.
|
|
|
| Próximas Admisiones: Oct/Nov 2024 - Ciclo 2025 |
|
|
Publicación ¿En qué conurbano queremos vivir? |
La publicación es una obra colectiva de las universidades del conurbano. Tiene como objetivo contribuir a la comprensión y solución de los problemas singulares que enfrenta esta zona densamente poblada a través de la investigación interdisciplinaria y la colaboración entre universidades. El trabajo destaca la importancia del conocimiento local, centrándose en las características del territorio y enfatizando el papel integral de las universidades en la configuración de un futuro mejor para el Conurbano. La educación es un tema central en la obra, y se aborda en los capítulos 12 a 16 desde diversas perspectivas Particularmente, en el Capítulo 12, Pablo Daniel García y María Gabriela Galli (UNTREF) analizan la expansión de oportunidades de estudio para los habitantes del conurbano bonaerense a partir de la creación de nuevas universidades nacionales en sus municipios. Asimismo, en el trabajo se plantea una breve reflexión teórica sobre el derecho a la educación ya la democratización de la educación superior, se desarrolla una síntesis de la historia de creación de universidades en el conurbano, se caracteriza el campo de disciplinas que conforman su oferta. de carreras, así como su perfil de estudiantes, y finalmente se señalan desafíos con respecto a las trayectorias y oportunidades de estudio. |
| |
|
Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior
|
Director: Norberto Fernández Lamarra APERTURA VII COHORTE |
Se encuentra abierto el período de postulación para el Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior (CONEAU ResFC 354/23 ) que dicta la UNTREF. La propuesta formativa responde a la demandas de profesores, académicos, gestores educativos, directivos, consultores especializados y funcionarios del sector de educación superior para formarse como investigadores y académicos, capaces de dirigir proyectos de investigación que orienten sus procesos de toma de decisiones; y de analizar, implementar y/o reorientar políticas, programas y prácticas educativas hacia modelos más justos, inclusivos, democráticos, responsables, eficientes y socialmente comprometidos con la educación que demanda el siglo XXI. |
|
|
| Inicia : Febrero 2025 Postulaciones abiertas hasta el 1° de noviembre de 2024 |
|
|
| Intensiva y presencial en 4 momentos del año: febrero, mayo, julio y octubre. Si bien no se trata de un doctorado a distancia, puede ofrecerse algún seminario virtualizado. |
|
|
| Autoridades, funcionarios, docentes e investigadores de universidades y otras instituciones de educación superior de Argentina y de otros países latinoamericanos. |
|
|
| Posgrados UNTREF (Maipú 71, Ciudad de Buenos Aires) |
|
|
Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación (RELAPAE) |
Esta Revista propone un ámbito académico propicio para el análisis, el estudio, el debate y la difusión de la problemática de las políticas y la administración de la educación en la Argentina y en América Latina. |
| Revista Argentina de Educación Superior (RAES) |
Sus artículos abarcan diferentes enfoques teóricos y metodológicos, lo que permite representar una amplia gama de perspectivas presentes en las instituciones académicas. |
|
|
A continuación compartimos con ustedes publicaciones recientes de revistas, boletines y otras publicaciones periódicas. Los invitamos a enviar información que sea de interés para difundir contactando a pae@untref.edu.ar |
|
|
Convocatorias, Congresos y Jornadas |
|
|
XXIX Congreso Internacional del CLAD |
| |
|
2do Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile: Posibilidades Educativas ante la Fragilización de la Democracia |
| |
|
5º Congreso Caribeño de Investigación Educativa Educación para el futuro |
| 10, 11 y 12 de abril 2025 |
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.