lunes, 31 de julio de 2017

GRANDIOSO DEPORTISTA ARGENTINO; VITO DUMAS

INVESTIGADOR; DR. RICARDO !EL MORDAZ"

LOS CUARENTA BRAMADORES

El estigma
A bordo de un carguero de la Marina de Guerra dos personas conversan sobre cuestiones marítimas. Uno de ellos es un civil que integra la pequeña lista de pasajeros de la nave. El otro es un oficial de la Marina y es parte de la tripulación. Durante el diálogo el primero menciona el nombre de Vito Dumas. Inmediatamente el oficial más en serio que en broma lo interrumpe diciéndole: “Aquí en la Marina está prohibido mencionar ese nombre porque es mufa, trae mala suerte”.
Durante los últimos años de su vida Vito Dumas cargó con esta mancha con que fue estigmatizado injustamente, producto de la envidia, los celos y el odio de sectores mezquinos y clasistas de nuestra sociedad. Han transcurridos 51 años de la muerte del máximo deportista que tuvo la Argentina y como las nuevas generaciones saben muy poco de este personaje y sus hazañas, escribo esta semblanza en su memoria.

Vito Dumas (1900-1965)
El deportista solitario
Dumas tenía 42 años cuando se lanzó a la máxima aventura naval de la historia: la vuelta al mundo en un velero de nueve metros y medio de eslora (largo) y 3,30 metros de manga (ancho). Tenía a su favor un físico excepcional, una experiencia náutica enorme y el conocimiento de las rutas y de las dimensiones de la Tierra. Contaba además con un sextante para determinar la ubicación en el mar. El GPS, mediante navegación satelital, llegaría décadas después. En esto aventajaba a Magallanes, quien en el siglo XVI fue el primero en hacer la circunnavegación del planeta, lanzándose hacia lo desconocido y utilizando el astrolabio, pero la gran desventaja de Dumas era que había decidido realizar esta ciclópea aventura en completa soledad.
No tendría con quien compartir dudas, angustias y peligros y no recibiría ayuda si sufría algún accidente. Dumas era un deportista solitario. Era también un excelente nadador que había realizado 5 intentos de cruzar el Río de la Plata a nado. No lo logró, pero consiguió el record mundial de permanencia en el agua.

La gran aventura
El 27 de julio de 1942, Dumas leva anclas en su velero LEHG II, lo hace desde Montevideo porque la Prefectura no le otorga el permiso, no se sabe si por temor o por presiones extrañas. Patrocinó el viaje un grupo variopinto constituido por el YMCA (Young Men Christian Association) de Buenos Aires, la revista El Gráfico, un almacenero del bajo Belgrano y los timoneles del Club Náutico Buchardo.
El yate está cargado con provisiones para un año: 400 botellas de leche esterilizada, leche chocolatada, veinte kilos de harina de lentejas, arroz, garbanzo, arvejas, diez kilos de yerba mate, latas de aceite, 80 kilos de corned-beef, manteca salada, chocolate en barras, leche condensada, 70 kilos de papas, 5 de azúcar, frutas confitadas, mermeladas, tabaco para pipa, cigarrilos, cajas de fósforo, galletas, botiquín de primeros auxilios, dosis de vitaminas A, B, C, D y K, glucosa para la falta de calorías y 400 litros de agua.
La idea era seguir por el paralelo 40, llamada también ruta de la muerte, porque quienes lo intentaron perecieron durante la travesía. La primera escala es en Ciudad del Cabo donde ancla 55 días después de la partida. El viaje resultó una pesadilla para Dumas, no por el clima sino porque se le infectó el brazo derecho que lo tuvo inutilizado durante días con fiebre, dolor e incapacidad para maniobrar adecuadamente el velamen.
Permanece en Ciudad del Cabo durante un mes para recuperarse y hacer reparaciones en la nave y el 14 de septiembre parte hacia Nueva Zelanda. La segunda guerra mundial estaba en su apogeo y el Pacífico era una de las zonas más calientes. Pocos meses atrás habían tenido lugar dos batallas marítimas decisivas: la de Midway y la del Mar de Coral, que determinaron la supremacía naval de Estados Unidos sobre Japón. El mar esta infestado de submarinos, barcos y aviones que no ven el velero de Dumas o no le dan importancia. El conflicto le pasa muy cerca sin que él se dé cuenta. Había partido asqueado de la guerra y tratando de escapar de un mundo en llamas. ”Voy en esta época materialista, a realizar una empresa romántica, para ejemplo de la juventud”, había dicho al partir de Buenos Aires.
Llega al puerto de Wellington en Nueva Zelanda después de 104 días de navegación, ya está metido de lleno en la “ruta de la muerte”, que Dumas llama “los cuarenta bramadores”, por los vientos y tormentas que lo caracterizan y que sirvió de título a su libro donde relata el viaje de circunnavegación.
Después de 33 días en Wellington parte hacia Valparaíso. La inmensidad del Océano Pacífico es sobrecogedora para todos los navegantes que lo transitan en veleros. Son muchos días donde se alternan fuertes tormentas, con períodos de una calma exasperante donde ni la más leve brisa infla las velas. Dumas atraviesa por todas esas vicisitudes, incluyendo una noche entre ballenas: “… en el instante de asomarme por la camareta quedo paralizado: me invade, me domina un escalofrío. En el primer momento, no sé si el barco esta sobre una roca. !No El Lehg II está tratando de abrirse camino entre dos ballenas. Al tomar un pequeño impulso, quiere trepar sobre el lomo de una de ellas y luego cae. Los segundos son angustiosos, interminables. … El Lehg II se ha metido en un lío, y espero que se las arregle. No quiero moverme, porque acaso sobresalte a esos dos monstruos. El barco, dócilmente, con una lentitud que aterra, se abre camino por su cuenta y va dejando los obstáculos. Respiro. El corazón torna a su ritmo”.
Finalmente después de 71 días de navegación llega al puerto de Valparaíso habiendo recorrido 5798 millas (9331 kilómetros). En Chile es calurosamente agasajado, hasta por el presidente de la República, que le brinda una cena de honor. El 30 de mayo Dumas zarpa rumbo al cabo de Hornos. El día de la partida varios amigos tratan de disuadirlo y otros lo miran como a la persona que va hacia un destino fatal.
La realidad es peor de lo que él imaginaba, durante el descenso por el mar de Chile, el LEHG II estuvo a punto de zozobrar en varias oportunidades, solo su enorme experiencia y el peso de una quilla de 3500 kilos impidieron que la nave diera una vuelta de campana. Olas gigantes se descargan sobre cubierta y Dumas asfixiado y sin aire se abraza al mástil para no caer al mar. Aterrado ve como lentamente el LEHG II se va recuperando durante un tiempo que le parece interminable hasta ponerse nuevamente horizontal. Cuando puede timonear, vientos helados y granizo le azotan el rostro mientras sus manos insensibilizadas por el frío tratan de controlar el timón.
Estando en su camarote un violento bandazo le estrella la cabeza contra la pared opuesta, dejándolo inconsciente varios minutos. Al recuperarse ve que sangra profusamente de la nariz porque se le ha roto el tabique.
El peaje que le cobra el cabo de Hornos es muy alto, pero el barco ingresa intacto en aguas del Atlántico y por primera vez Dumas tiene la convicción de que cumplirá su propósito de dar la vuelta al mundo. El clima se torna benévolo y el 7 de julio llega al Puerto de Mar del Plata donde nuevamente lo reciben como el héroe que acometió una misión imposible.
Las noticias llegan a Buenos Aires donde arriba el 8 de agosto de 1943, después de un año y treinta y seis días. Una multitud de cincuenta mil personas lo recibe.

Sello postal de 1968 en homenaje a Vito Dumas
La soledad
Pero había grupos oscuros que se resistían a aceptar su popularidad. La aristocracia náutica del Yacht Club Argentino, no podía aceptar que un navegante con tal proeza realizada, no haya salido del ámbito de su institución. Para gente tan mezquina, Dumas era un representante de la plebe que ni siquiera tenía título secundario y que había osado profanar su feudo convirtiéndose, además, en la figura más popular del momento.
No había forma de atacarlo por ningún ángulo, porque tanto su persona como su trayectoria deportiva eran impecables. Alguno tuvo la ocurrencia de ponerle el rótulo de mufa y sabemos que cuando alguien es marcado con ese baldón, es muy difícil sacárselo de encima. Fue una conspiración rastrera, pero exitosa, que perduró hasta fines del siglo XX. La prohibición de mencionar su nombre se enseñaba, en los cursos de instrucción, junto con los primeros rudimentos náuticos.
Pronto se agregaron los integrantes de la Armada Argentina, exasperados porque el gobierno de Perón en 1949 lo nombró Teniente de Navío de la reserva de la Armada y le ofreció la dirección de una flamante Escuela de Náutica Deportiva. Fue un gesto de reconocimiento, pero también constituyó una provocación de Perón a esa fuerza que lo detestaba. Dumas que de política entendía poco aceptó el cargo y cándidamente cayó en la trampa.
Murió pobre y en soledad el 28 de marzo de 1965. Actualmente hay placas recordatorias, nombres de calles, sellos postales y monumentos a su memoria y en el museo náutico de la Armada en el Tigre, se encuentra en exhibición permanente el LEHG II. He visitado ese museo en varias ocasiones y siempre me detengo a contemplar la nave. Al observarla tan pequeña siento una profunda admiración por su timonel que en soledad, circunnavegó el globo.


El LEHG II en el Museo Náutico del Tigre
Hace 50 años moría Vito Dumas, el navegante solitario. Deportes Télam, 28/03/2015. http://deportes.telam.com.ar/notas/201503/99619-hace-50-anos-moria-vito-dumas-el-navegante-solitario.html
Marina Garber. A través de los mares imposibles. El Arca 52.http://www.elarcaimpresa.com.ar/elarca.com.ar/elarca52/notas/dumas.htm
Vito Dumas. Los Cuarenta Bramadores. Editorial Juventud.

JORGE DAVID CABANILLAS, TARTARANIETO DEL FUNDADOR DE LA MATANZA


A los 160 años de la muerte de Don Justo Villegas.
Para los habitantes del partido de la Matanza:
Esta foto que ven allí, es La foto que corresponde a la Bóveda de la familia Villegas Oromi,
Quizás ustedes no sepan, quizás tampoco les importe pero en ese lugar derruido, olvidado, yacen los restos de mi Tararabuelo, y eso seguiría sin tener demasiada importancia para ustedes, pero ese Señor era Justo Villegas el fundador de San Justo el fundador del partido de la Matanza. 

Aquel que sin pedir nada, donó sus tierras para que se creará la casa de Gobierno ahora municipalidad de la Matanza, donó tierras para que se crearán escuelas, donó terrenos para la plaza principal de San Justo. Y no puso carteles donde "apareciera su nombre" ni leyendas donde comentase "Gracias a la Gestión de Justo Villegas Oromi"
Solo y después de muchos años como reconocimiento el partido lleva solo su nombre "San Justo" y la Avda Lleva su nombre "Justo Villegas"
El dio de lo suyo, no especuló,
El puso su dinero, no vivió de ningún cargo ni gestión"
Todo en silencio como lo hicieron aquellos que alguna vez hicieron algo por su gente, por su patria.
Y hoy en silencio, sin un mantenimiento de parte de la intendencia, sin una placa sin un recuerdo.
Descansa en una bóveda derruida de la Recoleta.
Si un gobierno elegido por un pueblo, no cuida su Historia, no venera a quienes dieron todo para una sociedad más justa y para la mejor convivencia de aquellos que fueron a morar en sus tierras.
Si la gente que hoy los gobierna solo espera réditos políticos y económicos y no son capaces de actos tan grandes como aquellos que los precedieron.
Estamos mal, muy mal.-
Cuando nuestros venerables caen en el olvido, no podemos pensar mucho menos que piensen en el pueblo.
Gente de la Matanza voten lo que quieran, pero estén seguros que ustedes tampoco superarán el olvido.


Hace 160 años fallecía en la ciudad de BSAS, un 20 de noviembre de 1850, a los 64 años de edad, don Justo Villegas. Si bien en las actas de sucesion, se menciona como fecha de fallecimiento el mismo día, pero de 1851, le creemos a la lapida puesta en su boveda en el cementerio de La Recoleta.
Don Justo fue hijo de don Francisco Gutiérrez de Villegas y de doña María Ruiz de Gamas y nació en esta ciudad en 1786. Su padre fue Coronel de las Reales Fuerzas del Perú y Tesorero de las Cajas Reales, todo un personaje del poder colonial. De seguro Don Justo, ha sido testigo a sus 24 años, de los hechos de Mayo de 1810 y como tantas familias realistas, de buena posición, se acomodaron rapidamente a las nuevas realidades de la naciente republica. Estanciero y hombre influyente durante la época rosista, se asienta como propietario en La Matanza, a partir de noviembre de 1822, fecha en que compra tierras aquí a Doña María Josefa, Don Casimiro y Don Pedro Damian Gutierrez de Villegas, según consta en el acta de donación de tierras para la erección del pueblo de San Justo.
Se lo menciona como Jefe de la División Restauradora, formada por los escuadrones de Monte, Cañuelas y Matanza y Miembro de la Junta de los Representantes, aquellos que otorgaron plenos poderes a don Juan Manuel de Rosas y amigo del circulo intimo del Restaurador. Casado con una hermosa mujer de importante fortuna, doña María Salomé Cascallares Blanco, con quien tuvo 6 hijos, Petrona, Carmen, Angela, Emilio, Justo y la menor Mariana. También fue Juez de Paz de nuestro distrito en los años 1832-1833 y a su muerte, sus herederos en su nombre, donaron las tierras necesarias para la fundación del pueblo de San Justo, cabecera de el Partido de La Matanza, como así también una suma de dinero, para la ereccion de una parroquia. 



En aquella humilde Capilla, luego Parroquia, una de las hijas de don Justo, Angela Villegas y su esposo Alfredo Lahitte, alcanzaron en 1858 a ser padrinos del primer bautismo que allí se realizo y que consta en las actas liminares de nuestra hoy Catedral. También sus hijos varones, Emilio y Justo ejercieron actividad institucional en nuestro distrito. Emilio formo parte de la primer Corporación Municipal, años 1856/57, mientras que a Justo Villegas lo encontramos como Presidente del HCD, hacia fines del siglo 19.
Más allá de antinomias o simpatias, a don Justo le cupo la posibilidad de vivir el turbulento momento en que nacía nuestra patria, hace 200 años, y fue protagonista de importantes hechos posteriores, algunos nos alcanzan bien de cerca, como el de que, sus herederos, en su nombre, donaran las tierras para la fundación de nuestra ciudad que le rinde homenaje con el nombre de la ciudad y su Santo Patrono.
Es este un escueto recordatorio a la figura de don Justo Villegas, con los escasos datos con que contamos, a los 160 años de su fallecimiento, a quien este pueblo recuerda nombrándolo en calles e instituciones y formando parte de la historia matancera.
Jorge David Cabanillas
 

EN "EL ESPACIO MENTE ABIERTA"; GASTO PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA


José Luis Machinea

América Latina: distintas estrategias respecto del gasto público 

Una de las características sobresalientes de la política económica de Argentina en los últimos 15 años fue el crecimiento del gasto público que, dependiendo del período que se considere, fue de alrededor de quince puntos del producto. El aumento observado entre 1996-98 y 2014-15, supera al promedio regional y al de la mayoría de los países de América del Sur, México, Costa Rica y Nicaragua. Las excepciones son Bolivia, Ecuador y Venezuela, donde el aumento del gasto fue similar o mayor que en Argentina.

Los gobiernos de estos países, junto con el de Argentina y Nicaragua, han sido caracterizados, desde el punto de vista político, como populistas. Esa definición facilita la exposición, aunque no desconocemos los problemas de la flexibilidad polisémica de ese término.[1]
Es interesante observar que aún dentro del conjunto de países definidos como populistas, se registraron importantes diferencias. En tal sentido, vale destacar que en Nicaragua el gasto se mantuvo básicamente constante en términos del producto. Un factor fundamental para explicar ese comportamiento dispar es el contraste entre los grandes aumentos de los términos de intercambio de algunas economías –liderado por el 400% de mejora, respecto a 1996-98, registrado en Venezuela– y el deterioro sufrido por Nicaragua. Ese retroceso de los términos del intercambio fue parcialmente compensado por la ayuda venezolana, que consistió en el financiamiento subsidiado de las compras de petróleo.
La evolución de los términos del intercambio tiene un efecto directo sobre las cuentas fiscales en la medida en que existan ingresos que, a través de distintas fuentes, estén relacionados de forma directa con los precios de exportación. Al respecto, cabe destacar que mientras que este tipo de ingresos superaron durante varios años el 10% del producto en Bolivia, Ecuador y Venezuela, solo alcanzaron un nivel de alrededor de 2% en Argentina. La diferencia se debe a que la mejora de los precios de exportación fue menor que en aquellas naciones y al hecho de que en esos países –y a diferencia de lo que ocurre en Argentina– el principal bien de exportación es producido por una empresa estatal, lo que hace que el efecto de un aumento de precios sea más fácilmente capturado por el fisco. En Argentina, solo una fracción de la mejora de los precios internacionales fue alcanzada por los impuestos a la exportación, y en menor medida por el impuesto a las ganancias, y el aumento del gasto fue solventado básicamente por otras fuentes: nuevos impuestos o aquellos ya existentes y cuya recaudación se expandió de la mano de un mayor crecimiento.
Es interesante destacar aquí que otros países con grandes mejoras en los términos del intercambio, iguales o superiores a las de Bolivia y Ecuador, como ser Chile, Perú y Colombia, si bien tuvieron también un aumento del gasto, este nunca fue superior a cuatro puntos del producto. Se podría decir entonces que aunque el aumento de los precios de exportación supone una tentación para incrementar el gasto público, es posible resistirse, al menos parcialmente, a ella y transformar parte de esta mejora en ahorro, tal como lo muestran los tres países recién señalados.
En años recientes, la reversión del proceso de crecimiento de los precios de exportación latinoamericanos, pilar sobre el que se había apoyado la estrategia de incremento del gasto público de los países populistas, puso en evidencia el problema estructural de esa política: es difícil imaginar que ese nivel de gasto sea sostenible en el mediano y largo plazo. En primer lugar, porque es muy improbable que la región vuelva a tener los precios de exportación de la década pasada; en segundo lugar, porque el relativamente bajo nivel de ingreso por habitante y el elevado nivel de informalidad comparado con países de similares niveles de gasto público hace difícil financiarlo con impuestos al sector privado “formalizado”. [2] Vale agregar que la calidad de las prestaciones públicas –salud, educación y seguridad– en los países analizados está por debajo de la que ofrecen otras naciones con similar presión impositiva, lo que lleva a buena parte de ese sector privado formal a contratar esas prestaciones de manera privada, “duplicando” la carga que soportan por estos conceptos.
Por eso es interesante observar cómo esos gobiernos reaccionaron ante el cambio en el escenario internacional. En un primer momento, entre 2011-12 y 2014, Argentina y Ecuador aumentaron el gasto público en 3 puntos del producto y Bolivia y Venezuela en 7 puntos. 



Se podría argumentar que esas políticas eran contracíclicas, pero ello solo sería válido si se esperara una recuperación de los precios internacionales. Si ese no fuera el caso, como ya se podía prever en ese entonces, lo prudente habría sido reducir de forma gradual el gasto, y mientras esa reducción se completaba, disminuir el ahorro acumulado –el único país que había ahorrado, mediante el aumento de las reservas internacionales, era Bolivia– o aprovechar la disminución del endeudamiento de los años previos y financiarse en los mercados internacionales. Pero lo cierto es que se aplicaron inicialmente políticas expansivas y conforme se fue evidenciando que éstas no eran sostenibles, comenzaron a notarse ciertos cambios. Ecuador, sin acceso al financiamiento internacional, disminuyó el gasto público en 6% del producto entre 2014 y 2016, una decisión facilitada desde el punto de vista político por el alto nivel del gasto fiscal en infraestructura, que se redujo desde un 14% del producto a alrededor de 9%. Argentina y Bolivia siguieron aumentando el nivel de gasto en 2015, pero mientras en Argentina se mantuvo esencialmente constante en 2016, Bolivia lo redujo ese año en 6% del producto. El cambio de política en Bolivia se explica porque el nivel de reservas internacionales que alcanzaba a 51% del producto en 2012 –el mayor nivel de América Latina– se había reducido a 40% en 2015 y llegaría a 32% del producto a fines de 2016. Es decir, el crecimiento fue financiado con una fuerte disminución de las reservas acumuladas en los años de bonanza, pero, como la pérdida de reservas tenía un límite, a partir de 2016 se bajó abruptamente el gasto y se buscó financiamiento en los mercados internacionales. Venezuela, habiendo fallado en adoptar políticas “racionales”, comenzó a “resolver” el excesivo nivel de gasto a través de la hiperinflación, un camino transitado en diversas oportunidades por países de la región. En 2016 el nivel de gasto habría sido inferior al 30% del producto.
Un breve comentario sobre Brasil. El gasto público de ese país por décadas había sido el más elevado de América Latina, hasta que hacia 2011 fue superado por los cuatro países antes mencionados. Una característica del gasto de Brasil es que permaneció sin grandes variaciones en relación con el producto en el decenio previo a 2014, y solo se incrementó en los dos últimos años como consecuencia de la caída acumulada de 7,5% del producto en 2015-16. Esto no significa minimizar los problemas fiscales de Brasil –el país con el mayor nivel de deuda de América Latina– sino diferenciarlos de las políticas públicas que en los últimos años llevaron a ese resultado en otros países de la región. Enfrentado a un nivel del gasto cercano a 40% del producto, la reacción del gobierno brasileño fue intentar un ajuste gradual mediante reformas estructurales, que incluyen el régimen de pensiones y congelar por 20 años el nivel del gasto en términos reales.[3] Sin embargo, cabe señalar que la capacidad de avanzar en este programa está seriamente limitada por la inestabilidad política.
En síntesis, un nivel de gasto público de 40% del producto es, como fue mencionado, insostenible para los países de la región en las actuales circunstancias. Por ello, con tiempos distintos algunos de ellos reaccionaron disminuyendo el nivel gasto en los últimos años –Ecuador y Bolivia– aunque todavía es difícil saber si, en un contexto en el que no cabe esperar una mejora relevante en precio del petróleo y el gas, el nivel actual del gasto en esos países es financiable en el mediano plazo. En Brasil y Argentina se ha optado por un camino distinto. Dado el bajo nivel del gasto en infraestructura, una disminución abrupta del gasto público requería recortes en áreas políticamente sensibles, y ello es mucho más complicado desde la óptica política que en los otros países que hemos analizado. Por ello, la decisión ha sido bajar el peso del gasto aumentando el denominador –el producto– y manteniendo constante en términos reales el numerador –el gasto real–. Tarea difícil, porque para que tenga un impacto significativo, debe sostenerse varios años. En nuestra opinión es la mejor alternativa dadas las restricciones económicas, sociales y políticas que, por distintos motivos, enfrentan los gobiernos de ambos países, pero ello no significa que no haya costos y riesgos asociados. Vale destacar que en lo que respecta a esta estrategia de baja gradual del gasto en términos del producto, Argentina tiene una ventaja en relación con Brasil: el nivel de endeudamiento es mucho menor[4].
Tres comentarios finales con referencia al caso argentino. En primer lugar, el hecho de que al menos el 40% del gasto está indexado a la inflación pasada implica que en un contexto de inflación decreciente se requiere que el 60% restante se reduzca en términos reales. Esto de por sí resulta difícil, pero se complica aún más considerando los reclamos judiciales de las provincias por una supuesta inadecuada distribución de la coparticipación durante los últimos años. En segundo lugar, dado el nivel del déficit fiscal, la estrategia adoptada reduce de forma sensible la posibilidad de mejorar la competitividad mediante la baja de impuestos distorsivos, lo que implica una carga adicional sobre el tipo de cambio real. El gradualismo fiscal y una estrategia más de shock en lo monetario, mediante las metas de inflación, tiende a generar una apreciación real del peso. La consecuencia de la apreciación junto con la dificultad para eliminar impuestos distorsivos, es que un factor que podría tener importancia en el crecimiento del producto, como es el aumento de las exportaciones de bienes y servicios, parece casi descartado. Asimismo, si la economía crece por otros factores la consecuencia sería un incremento de las importaciones y un consecuente aumento del déficit en cuenta corriente. Por último, debe señalarse que mantener una estrategia como la mencionada respecto de nivel de gasto durante un tiempo prolongado, en una situación de minoría en el Congreso, demanda de ciertos acuerdos sociales y especialmente políticos, área en la que no parece haber una estrategia acorde con ese requerimiento.

[1] Este análisis lo realizamos en el “Populismos latinoamericanos a comienzos del siglo XXI: una caracterización económica” (en prensa). Allí también se discute la elección del período 1996-98, un periodo de relativa normalidad en la región, como base del análisis.

[2] Por ejemplo, Irlanda, España y Holanda tienen un nivel de gasto público de 30%, 44% y 45% del producto respectivamente.

[3] Las cifras del gasto incorporan la mitad de los intereses nominales, del orden el 8% del producto, dado que considerando la relativamente elevada tasa de inflación –y el hecho de que buena parte de la deuda es en moneda local– esa sería una razonable aproximación a la tasa de interés real. Por eso el nivel de gasto de Brasil es en nuestros gráficos menor al 40% del producto, cuando la cifra usual es algo superior a ese valor.

[4] Por otra parte, en los dos países el déficit fiscal es similar aunque el déficit primario es menor en Brasil.

EL SUEÑO DE LOS NIÑOS...


Cada dos o tres noches, cuando ceden las agitaciones del día y procuro conciliar el sueño, espío mi cuenta de Instagram. Suelo maravillarme con las imágenes de la Tate Gallery o de NatGeo, siempre rebosantes de imaginación, pero entre las fotografías que me acompañan en ese umbral del sueño hay una serie que inevitablemente me toca el corazón: son las que Fernando Gutiérrez, uno de los muy buenos compañeros de ruta que me ha regalado este oficio, les toma a sus hijos mientras duermen. La expresión de esos rostros es serena, de una extraña placidez, quizá porque el rostro de un niño dormido nos transporta a un estado de dichosa inocencia que a menudo añoramos. Mirándolos dormir, me he preguntado muchas veces qué es lo que provoca en mí ese sentimiento de mansa felicidad. De cuando en cuando, esa alegría se transforma en risa: los niños duermen no ya en lugares inverosímiles, sino en posiciones insólitas que parecieran concitar cualquier cosa menos el sueño.
Algunas de esas imágenes trajeron del fondo de la memoria los momentos en que he mirado dormir a mis hijos. Hace unos cuantos años, en la penumbra del dormitorio, con el reflejo de las luces nocturnas filtrándose por las celosías, observaba descansar a uno de ellos cuando vino a mi mente una imagen que jamás me abandonaría. 
Me asaltó en ese instante de mansedumbre un sentimiento inesperado que me pareció era tocado por cierto espíritu de religiosidad. El capricho me hizo pensar en la serie de esculturas inacabadas de Miguel Ángel, que muchos años antes me habían conmovido con su potencia contenida -el cuerpo aún emergiendo del mármol, el instante perturbador en que todo aún está por suceder- al contemplarlas por primera vez en el Louvre.



El sueño en los niños es un instante en que todo es (o aparenta ser) sosiego, y esa calma encuentra su reflejo en los rasgos de ternura que inevitablemente nos conmueven: los niños arrebujados entre las mantas, la boca apenas entreabierta que desnuda la punta de un diente blanquísimo, el débil latido de las aletas de la nariz que provoca la respiración, quizá el pelo revuelto. Sin embargo, siempre se me antojó que esa quietud era un espejismo. En esa calma anida el brío de aquello que está por ocurrir.
Mirándolos una y otra vez, creía yo ver en la serenidad de los rostros de mis hijos la semilla del porvenir. Basta un pequeño hechizo -el milagro del despertar- para que la vida, que es movimiento puro, estalle.

Cuando mis hijos eran pequeños, solía dormirlos en brazos, arrullándolos con canciones infantiles o con la voz de Caetano Veloso. Con una pizca de malicia, mi mujer solía burlarse de mí diciéndome que el esmero que ponía en dormirlos no era más mi deseo de quedarme a solas, lejos de las perturbaciones que traen el ruido inevitable de los niños.

Una de estas noches quise hacer algunas anotaciones sobre este tema cuando vi una imagen de una de las hijas de Fernando durmiendo (creo que era Paloma), y como sucede siempre cuando escribo busqué canciones de cuna para que me acompañasen durante la escritura. El azar quiso que diese con el célebre Wiegenlied de Johannes Brahms. Cuánta fue mi sorpresa al descubrir que una de las canciones con que solía acunar a mis hijos (el "Ponte ya..." que tantos padres y madres hemos musitado en las noches) había sido compuesta por el músico alemán.



Brahms no fue el único compositor de música clásica que exploró la forma límpida y cristalina de la canción de cuna (Wiegenlied o berceuse, en su versión en francés); lo hicieron también Franz Liszt, Richard Strauss, Maurice Ravel e Igor Stravinsky. A George Gershwin le debemos una de las más hermosas que se hayan escrito jamás: "Summertime", la canción que después de su estreno en 1935 mereció una infinidad de versiones, es una de las arias de su ópera Porgy & Bess. La cantidad de creaciones es infinita en el campo de la música popular.


Quizá el placer de verlos dormir sea algo egoísta. Mirarlos en sus camas mientras duermen, en casa, niños todavía y niños de todos modos aunque tengan ya más de veinte años, nos da la tranquilidad de sentir que están a salvo de las hostilidades del mundo, cuidados amorosamente por nosotros, sus padres. Siempre niños soñando felicidad, niños jugueteando inquietos en los jardines de un lugar que despiertos jamás encontrarán.

V. H. G.

TÍTULOS ELEGIDOS SOBRE LA ACTUALIDAD


#Ideasen140 ¿Qué libro explica o describe mejor la Argentina de hoy?

Fierita, de Omar López Mato, un doctor que analiza la Argentina actual y predice el futuro sobre todo de los sectores marginales. Maria Jaeschke@mariayeske

La Divina Comedia.Lala Toutonian@LalaKarenina

La industria que supimos conseguir, de Jorge Schvarzer. Mariana Erro@MarianaErro

Radiografía de la pampa de Ezequiel Martínez Estrada e Historia de una pasión argentina de Eduardo Mallea. fernando Miranda @SpinozaMiranda

La cabeza de Goliat, de Ezequiel Martínez Estrada.. jose luis denino@josedeni

Argentino hasta la muerte de César Fernández Moreno. Todo el libro (1954) y el larguísimo poema que lleva ese título. Mariano Schuster@schusmariano

Facundo. Civilización o barbarie, de Domingo Faustino Sarmiento. Siempre, lamentablemente.
Graciela Melgarejo @gramelgar

El Matadero, de Echeverría. Porque la división bipartita siempre estuvo, y la sangre de los primeros años nos sigue marcando. Batinic @joacobat

El Tristam Shandy de Laurence Sterne. Es una eterna disgresión y nunca termina de parirse.
ce ce de@ulalula

Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez. Porque la realidad argentina cada vez se parece más a una serie de cuentos de terror. Sergio Olguin@olguinserg

Controversias sobre la desigualdad, de Gabriel Kessler. Natalí Ini @natillastw

Los siete locos, de Arlt. Hambre, soledad y mucho monólogo! Paula Salischiker @pausalischiker

Sin duda, Hablen con Julio. La lectora @fortinera2017

Este escenario pre-crisis me recuerda mucho a El año del desierto, de Pedro Mairal. Lamento esta asociación, ¡pero qué gran novela!. natalia laube @hiloglorieta

GEORGINA BARBAROSSA

MI MAMÁ LEA, QUE ESTÁ EN EL CIELO, SUPO SER SU PROFESORA Y AMIGA. LA QUERÍA MUCHÍSIMO. ME CONTARON QUE A GEORGINA LE ENCANTABA BAÑARSE EN EL JACUZZI DEL DEPTO DE AGUIRRE.LEA LO CONTABA CON UN ÍNTIMO REGOCIJO...HACE MUCHO TIEMPO...

Una de las primeras cosas que Georgina Barbarossa les dio a sus hijos fue la música. Tenía que hacer reposo para no perder el embarazo y todo lo que hacía era rezar y escuchar Radio Clásica, mechada con los Beatles y Pink Floyd. Cada tanto, apoyaba la radio sobre su panza. Cuando sus hijos nacieron, colgó de la cabecera de las cunas dos muñecos de plástico, con cajitas de música adentro. En la de Juan, un elefante celeste; en la de Tomás, un pajarito rojo. Hoy los mellizos tienen casi 30 años, pero ella tira del piolín de estos muñecos y vuelven a sonar las melodías de Mary had a Little Lamb y Lullaby, de Brahms. Tal como en las noches en que acunaba a sus hijos dedicándoles, a cada uno, una de sus manos y toda su paciencia.
Para dormirlos así, Georgina tuvo que conseguir, además de los muñecos, una casa donde vivir y tiempo para darles. No resultó fácil. Acababa de volver de Florianópolis junto a su marido, Miguel El Vasco Lecuna. Habían dejado sus ahorros en un negocio fallido y debían volver a empezar con lo puesto. Eso incluía el embarazo, aunque aún no lo supieran. Cuando se enteraron, ella se obstinó en conseguir casa en lo que hoy es Palermo Hollywood. Un año antes había grabado allí unos exteriores de Juana va con Carlos Carella y Pepe Novoa, y quedó enamorada de las calles adoquinadas del barrio, donde la gente tomaba mate mientras pasaban carros tirados por caballos. "Cuando tenga hijos quiero vivir aquí, para que puedan jugar en la vereda", pensó. Lo que nunca pensó es que esos hijos llegarían juntos.
De eso se enteró al quinto mes. Recuerda la fecha de la ecografía como si se tratara de su propio nacimiento: 23 de julio de 1987.
-¿Es un varón? -quiso saber El Vasco.
-No -respondió ella-. Son dos.
Después, mientras se tocaba la panza, Georgina los presentaría así: un hijo bolche, el de la izquierda; y otro, el de la derecha, de la Ucedé.


Alquilaron casa en la calle Costa Rica, entre Bonpland y Carranza. Había sido taller mecánico y estaba deshabitada desde hacía años. "Era la casa de Los locos Adams. De tan abandonada, habían crecido plantas en la verja. «No te preocupes -le dije al Vasco-, yo la voy a dejar divina.» En la pared contra la que pusimos las cunas de los chicos pegué una gomaespuma y, sobre eso, una lona a rayas. Quedó muy bien."
Juan y Tomás nacieron el 4 de noviembre. Para entonces, Georgina había puesto en suspenso sus proyectos de teatro y televisión. Ella misma llamó a Héctor Alterio, coprotagonista de El búho y la gatita, obra de Bill Manhoff que, con dirección de Víctor García Peralta, estrenaría al año siguiente en el Regina. También habló con Gustavo Yankelevich, por los bolos que estaba haciendo en Mesa de noticias. Los dos le dijeron que le diera prioridad al embarazo y los primeros meses de crianza.
Cuando la obra se estrenó, volvía del teatro a su casa corriendo, para darles la teta a sus hijos. Los amamantaba pintada como una puerta, más cerca de la prostituta Dolly, su personaje en El búho y la gatita, que de la madre que los chicos conocían. "Con esa obra compré el termotanque y más estufas para esa casa tipo chorizo, de habitaciones enormes." Al año siguiente no hizo teatro. "La noche con los chicos era sagrada. Quería bañarlos, alimentarlos y dormirlos."
De aquellas noches de las que Juan, hoy baterista, y Tomás, fotógrafo y chef, no tienen memoria, quedan estos dos muñecos. Fueron primero regalo de Susana, la mamá de Georgina. Fueron después compañía y arrullo que conduce al sueño. La música de una secreta intimidad. Hoy, liberados de su función, son otra cosa. Algo que resiste el paso del tiempo. Como las melodías que llevan dentro y vuelven a sonar una y otra vez cuando se tira de la cuerda.

H. M. G.

NICOLÁS DUJOVNE OPINA



NICOLÁS DUJOVNE
Déficit fiscal, la madre de todas las batallas
El Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentó recientemente los números de las cuentas públicas nacionales del mes de junio. De manera resumida, los números fiscales arrojaron los siguientes resultados:
Resultados mes de junio, y variación respecto al mismo mes del año pasado

Ingresos Totales: $ 161.650 millones (+24%)

Gasto Primario: $ 218.688 millones (+26%)

Déficit Primario: $ -57.039 millones (+30%)

Intereses: $ 34.813 millones (+22%)

Déficit Financiero: $ -91.852 millones (+27%)

Resultado acumulado a junio, y variación respecto a mismo periodo del año pasado

Ingresos Totales: $ 945.829 (+32%)

Gasto Primario: $ 1.090.116 (+31%)

Déficit Primario: $ -144.286 (28%)

Intereses: $ 111.261 (70%)

Déficit Financiero: $ -255.547 (43%)

Analizando los números del semestre respecto al PBI el rojo primario fue de 1,5%, cuando para esta altura del año estaba presupuestado un rojo de 2% sobre PBI (unos $ 195.000 millones). Con estos números sobre la mesa, el ministro se permitió ser optimista: “La meta del año será cumplida”.
A pesar de esta lectura, que desde la consultora también compartimos, la situación sigue siendo todavía sumamente delicada. Si en lugar de analizar el resultado primario y el financiero sobre PBI lo hiciéramos con respecto a los ingresos que el Estado nacional obtiene, como si fuese una empresa, los números reflejan un escenario todavía muy preocupante.
Con esta metodología, la dinámica del resultado primario se está asimilando a lo ocurrido el año pasado. Acumulados seis meses, el Estado gastó 115,30 pesos por cada 100 de ingresos que obtuvo (el -15,3% observado). Esto implica que hasta el momento el comportamiento del déficit primario sigue sin revertir significativamente la dinámica.
Por otro lado, realizando el mismo ejercicio, pero respecto al resultado financiero (teniendo en cuenta el pago de intereses), el resultado es sensiblemente más desfavorable. Con los números cerrados de junio, el Estado gasto en el semestre un 27% más que los ingresos que obtuvo. En términos empresariales y para decirlo bien simple, de cada $ 100 que ingresaron en el semestre, el Estado tuvo egresos totales por $ 127. Y lo más preocupante, como siempre decimos, no es el número, sino la dinámica, que sigue mostrando que todavía se está haciendo muy difícil revertir esta situación.
Brigada Antibombas
Bien es sabido que el gobierno ha optado por un programa gradual de reducción del déficit fiscal. Es muy relevante poner en contexto histórico dicho escenario, ya que la magnitud del desequilibrio fiscal argentino es desconocido por la gran mayoría, pero tiene consecuencias muy importantes en la vida cotidiana de todos los argentinos.
El Kirchnerismo inició su mandato en el 2003 con un superávit financiero de 2,1% sobre PBI y entregó el gobierno a Cambiemos con más de 7% de déficit. El gráfico habla por si solo y se podría escribir un libro entero al respecto, pero hay que mencionar dos problemas adicionales muy relevantes: el tamaño y su eficiencia.
Por un lado, el peso del Estado consolidado en la economía se incrementó en ese periodo desde casi 30% sobre PBI hasta más del 45%. Este incremento desmedido vino acompañado de una fuerte suba de la presión impositiva que hoy hace muy difícil encontrar rentabilidad en la economía argentina.
En segundo lugar, y para peor, todo este proceso fue acompañado de un notable deterioro de los servicios y las prestaciones públicas. Esto, sumado a todo el entramado de subsidios económicos y sociales, no logró mejorar el entramado social dejando un sector importante de la sociedad con mucha vulnerabilidad económica y social, y muy dependientes del Estado.
Esta realidad es justamente la que lleva al gobierno a realizar un ajuste fiscal muy cuidado, que a veces no logra disminuir el gasto en la medida que sería deseable pero sí produce un cambio en la composición. Al mismo tiempo que se ahorra en subsidios económicos (en el primer semestre cayeron un 5% interanual), se aumenta el gasto en prestaciones sociales y jubilaciones. Estos dos rubros, vitales para sostener al segmento de la sociedad más vulnerable en un contexto de cambio que puede tener consecuencias indeseadas, crecen de forma interanual muy por encima de la inflación, alrededor del 40% en los primeros seis meses del año.
La llave para la verdadera transformación económica y la salida de la decadencia argentina requiere que el gobierno pueda desactivar esta bomba fiscal con mucha prudencia y el timing correcto. El límite entre esta corrección necesaria para el crecimiento de largo plazo y la paz social de corto plazo es demasiado fino.

EXPOSICIÓN JULIO VERNE

Íconos que Julio Verne creó en el imaginario colectivo
Un recorrido por la difusa frontera entre realidad y ficción que plantea la obra del autor de Viaje al centro de la Tierra
A Verne lo fascinaban los barcos.
El mar. El cielo. El planeta Tierra. Los animales. Los desiertos de hielo. El mundo submarino. Las máquinas extraordinarias inventadas por el hombre. Los libros. Los instrumentos de navegación. La muestra Julio Verne. Los límites de la imaginación, en el Espacio Fundación Telefónica, invita a grandes y chicos a emprender un fascinante recorrido por el universo creado por el autor francés. Más precisamente, por la frontera difusa entre la realidad y la ficción que plantea en sus obras emblemáticas: Viaje al centro de la Tierra, 20.000 leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en 80 días, entre otras.


Presentada en bloques temáticos, la exhibición no se propone contar la vida de Verne. Explica el curador Miguel Delgado: "No hay una biografía tradicional porque no quisimos enfocarnos tanto en el Verne real, sino en los íconos que creó en el imaginario colectivo y en las ideas de progreso que inspiraron a otros".
La visita comienza en el Gabinete Verne: una invitación a ingresar en la cabeza del autor, que nació en Nantes, en 1828, y murió en Amiens, en 1905. Allí se pueden ver objetos y pantallas con imágenes de medios de transporte y máquinas. También, grabados de la época de libros de naturalistas con datos que aparecen en alguna de sus obras. Sobre una pared se proyecta en tamaño real una filmación realizada en una reserva natural de España: tres jirafas que caminan, comen y se mueven resultan la mayor atracción para los chicos.


Los personajes de Verne también ocupan un lugar destacado en la muestra: el héroe, el aristócrata, el criado, el científico, las mujeres, los chicos y los perros pioneros en viajar a la Luna aparecen retratados en pantallas. Amante de los mapas y de la geografía, el autor describió en sus libros rutas reales para viajes imaginarios. Una gigantografía animada reproduce veinte itinerarios de sus novelas: cada uno representa un título. La única ruta marcada con una línea punteada es la de Viaje al centro de la Tierra. Para los que no leyeron sus libros hay una guía con referencias.
En una vitrina se exhiben instrumentos reales que aparecen en las aventuras de Verne y fueron cedidos por museos argentinos: un sextante, un barómetro, una brújula, un termómetro y un cronómetro. En otra vitrina hay primeras ediciones de sus libros: una de Los hijos del capitán Grant de 1890, prestada por un coleccionista privado; una edición francesa de De la Tierra a la Luna de 1866, y tres ejemplares que pertenecen al acervo de la Biblioteca Nacional, una primera edición de Viaje al centro de la Tierra de 1864, una de 20.000 leguas de viaje submarino de 1872, y una edición alemana de La vuelta al mundo en 80 días de 1874. Un juego entre la realidad y su obra está representado en una serie de fotografías antiguas de sitios reales que aparecen en La vuelta al mundo...

 Son ciudades que visitó Phileas Fogg en su travesía.
Aunque lo fascinaban los barcos, Verne sólo cruzó el océano Atlántico una vez en su vida. Lo hizo a bordo del transatlántico The Great Eastern, el más grande del mundo hasta la construcción del Titanic. Ese viaje inspiró su novela Una ciudad flotante. Una maqueta, cedida por el Museo Naval, reproduce a escala real uno de esos enormes barcos de vapor. Otra maqueta representa el faro del fin del mundo, de la Isla de los Estados.
La sección denominada Hielo contiene material nunca antes exhibido al público, como fotografías en blanco y negro encontradas congeladas en la Antártida que fueron tomadas por integrantes de la fallida expedición comandada por Ernest Shackleton en 1914. Una imagen a gran tamaño muestra la nave Endurance atrapada en un mar de hielo.
Pero Verne no sólo inspiró a científicos y exploradores: también a los pioneros en la aviación y la investigación submarina. Es por eso que la muestra incluye una reproducción de la primera foto aérea de la historia y de la primera foto subacuática. También hay referencias a los hermanos Jorge y Eduardo Newbery y al militar Hernán Pujato, que le propuso a Juan Domingo Perón la fundación de un poblado estable en la Antártida con el propósito de defender la soberanía argentina sobre el continente helado.


Por último, hay una sección dedicada a la Luna y la iconografía llevada al cine: hay afiches de películas y fotogramas. "Si bien hubo otros autores que escribieron sobre la Luna antes que Verne, se puede afirmar que fue el primero en plantear en su obra un viaje realista mucho tiempo antes del primer viaje del hombre a la Luna", explica el curador.
La muestra, que se puede visitar hasta el 26 de agosto, fue inaugurada en Madrid en 2015. Ésta es la primera vez que sale de Europa y llega a América latina.
Para agendar
Julio Verne: los límites de la imaginación, en Fundación Telefónica (Arenales 1540). De lunes a sábados, de 14 a 20.30. Gratis
N, B.

domingo, 30 de julio de 2017

EGIDIO FERUGLIO


Un personaje singular



Egidio Feruglio fue uno de los pioneros de la geología y de la paleontología en el país. Nacido en Italia, llegó al país en 1925, invitado por Enrique Mosconi, para hacerse cargo de la exploración del yacimiento de Comodoro Rivadavia. Pero su intensa dedicación al trabajo, que lo llevó a recorrer la Patagonia literalmente a pie durante varios años, le permitió reunir un gran caudal de conocimiento sobre la región.

"Su obra, llamada Descripción Geológica de la Patagonia, fue publicada por YPF en 1948, y es la base para todo geólogo y paleontólogo que trabaje en la zona -explica Cúneo-. En 1931, le ofrecen la cátedra de Geología Histórica en la Universidad de Turín, pero cuando va a hacerse cargo le exigen que se afilie al partido fascista, a lo que se niega. Entonces, regresa a la Argentina y desarrolla una prolífica carrera hasta 1949, cuando le vuelven a ofrecer su viejo cargo en la universidad. Es un personaje inspirador, por eso decidimos ponerle su nombre al museo."



Otro aspecto que ayuda a explicar el acelerado crecimiento de esta institución es emplazamiento en el centro de un riquísimo yacimiento paleontológico. "En los últimos 10 o 15 años iniciamos un muy intenso programa de investigaciones de campo -destaca Cúneo-. Llega el mes de septiembre y empezamos a salir hasta abril. Tenemos una ventaja comparativa muy grande: nos encontramos en el medio de la acción. En dos horas estamos excavando dinosaurios."
Ignacio Escapa, que estudia restos fósiles de plantas, agrega a esto la alta proporción de técnicos por investigador y una eficaz logística de campo: cinco vehículos para ocho o diez científicos.

¿Por qué se encuentran tantos dinosaurios gigantes en la Patagonia? Parte de la respuesta a esta pregunta está en que esta área tiene una historia geológica muy rica, pero también muy expuesta. "Es una zona compleja, con rocas de distintas edades y con poca vegetación -subraya Escapa-. Tal vez bajo el Amazonas haya dinosaurios enterrados, pero es difícil descubrirlos debajo de la selva."


Sin embargo, esto no alcanza para resolver la incógnita. "Estamos viendo que en las mismas épocas en que acá encontramos dinosaurios de 70 toneladas, en Brasil se encuentran ejemplares de la misma familia, pero de la mitad del tamaño", apunta Diego Pol, investigador del museo y ganador del premio Houssay 2013 a la trayectoria. Y dice José Luis Carballido, protagonista del descubrimiento del Titanosaurio: "Nos preguntamos si hubo un solo evento de gigantismo o varios. Aparentemente se trata de uno solo, que se dio en un momento bastante definido, a mitad de camino del Cretácico. Y coincidió con un aumento de la temperatura y otras condiciones climáticas particulares.

 Eso habría hecho que se duplicara o triplicara el peso de los dinosaurios herbívoros."Por suerte, los paleontólogos tienen por delante tiempos interesantes. "Es excepcional el verano en el que uno dedica tiempo a explorar y no encuentra algo nuevo -afirma Pol-. Y seguiremos descubriendo, porque estamos en un período clave en que la cantidad de trabajo previo es suficiente para saber qué lugares tienen más potencial, pero la cantidad de años en que se viene trabajando no es tan grande como para haber agotado la zona.
N. B. 

MUSEO PALEONTOLÓGICO EGIDIO FERUGLIO;....MARAVILLAS DE NUESTRA TIERRA


Dinosaurios: Trelew quiere convertirse en la capital de la paleontología
En los últimos 15 años, investigadores del Museo Egidio Feruglio descubrieron 20 especies; el Titanosaurio, el de mayor porte
El público observa algunas de las piezas descubiertas por científicos del MEF.


TRELEW.- A casi 1500 kilómetros de Buenos Aires, esta ciudad patagónica de casi 100.000 habitantes va camino de convertirse en un centro internacional de primer orden en la actividad paleontológica. El visitante que hace un par de décadas la atravesaba sin detenerse rumbo a la pintoresca Gaiman, conocida por preservar tradiciones galesas, o a Puerto Madryn, desde donde parten las excursiones de avistaje de ballenas en la península Valdés, se encuentra aquí con uno de los nodos de investigación y exhibición más pujantes de América latina: el Museo Egidio Feruglio (MEF).
Creado en los 90 en una antigua mueblería de 700 m2, pero con sede propia desde comienzos de este siglo, reúne a un grupo de jóvenes investigadores que en los últimos 15 años descubrió 20 nuevas especies de vertebrados entre reptiles, mamíferos y dinosaurios.

 Uno de ellos se convirtió en la actual "estrella" del universo dino: el Titanosaurio, una mole de 40 metros de largo y 70 toneladas que vivió en la zona hace alrededor de 100 millones de años, durante el período Cretácico.
Hoy funciona en un moderno edificio de 4000 m2 concebido para la exhibición, la investigación y la custodia de los fósiles, pero se apresta crecer en tamaño en el próximo año, ya que agregarán 5500 m2 a la planta existente. Esto le permitirá cuadruplicar el espacio dedicado a las muestras (con una sala para contener al Titanosaurio) y concretar programas de cooperación con importantes universidades y museos del primer mundo.
Imán para grandes y chicos (este último fin de semana atrajo a más de 8000 personas en el tradicional "MEF invita"), para Rubén Cúneo, su fundador y actual director, parte importante del éxito está en el modelo de gestión público-privada que pusieron en marcha hace más de dos décadas. "De las 65 personas que trabajamos aquí, la mayoría de los 25 investigadores, técnicos y becarios pertenecen al Conicet -explica el paleontólogo nacido en esta ciudad, graduado en la UBA, formado en el Museo Bernardino Rivadavia y posdoctorado en la Universidad de Ohio-. Pero, por otro lado, tenemos la Fundación Egidio Feruglio, que reúne fondos, se ocupa del programa de voluntarios y una larga lista de actividades que nos permite seguir avanzando. Es una integración que funciona."
Un personaje singular
Egidio Feruglio fue uno de los pioneros de la geología y de la paleontología en el país. Nacido en Italia, llegó al país en 1925, invitado por Enrique Mosconi, para hacerse cargo de la exploración del yacimiento de Comodoro Rivadavia. Pero su intensa dedicación al trabajo, que lo llevó a recorrer la Patagonia literalmente a pie durante varios años, le permitió reunir un gran caudal de conocimiento sobre la región.
"Su obra, llamada Descripción Geológica de la Patagonia, fue publicada por YPF en 1948, y es la base para todo geólogo y paleontólogo que trabaje en la zona -explica Cúneo-. En 1931, le ofrecen la cátedra de Geología Histórica en la Universidad de Turín, pero cuando va a hacerse cargo le exigen que se afilie al partido fascista, a lo que se niega. Entonces, regresa a la Argentina y desarrolla una prolífica carrera hasta 1949, cuando le vuelven a ofrecer su viejo cargo en la universidad. Es un personaje inspirador, por eso decidimos ponerle su nombre al museo."
Otro aspecto que ayuda a explicar el acelerado crecimiento de esta institución es emplazamiento en el centro de un riquísimo yacimiento paleontológico. "En los últimos 10 o 15 años iniciamos un muy intenso programa de investigaciones de campo -destaca Cúneo-. Llega el mes de septiembre y empezamos a salir hasta abril. Tenemos una ventaja comparativa muy grande: nos encontramos en el medio de la acción. En dos horas estamos excavando dinosaurios."
Ignacio Escapa, que estudia restos fósiles de plantas, agrega a esto la alta proporción de técnicos por investigador y una eficaz logística de campo: cinco vehículos para ocho o diez científicos.
¿Por qué se encuentran tantos dinosaurios gigantes en la Patagonia? Parte de la respuesta a esta pregunta está en que esta área tiene una historia geológica muy rica, pero también muy expuesta. "Es una zona compleja, con rocas de distintas edades y con poca vegetación -subraya Escapa-. Tal vez bajo el Amazonas haya dinosaurios enterrados, pero es difícil descubrirlos debajo de la selva."


Sin embargo, esto no alcanza para resolver la incógnita. "Estamos viendo que en las mismas épocas en que acá encontramos dinosaurios de 70 toneladas, en Brasil se encuentran ejemplares de la misma familia, pero de la mitad del tamaño", apunta Diego Pol, investigador del museo y ganador del premio Houssay 2013 a la trayectoria. Y dice José Luis Carballido, protagonista del descubrimiento del Titanosaurio: "Nos preguntamos si hubo un solo evento de gigantismo o varios. Aparentemente se trata de uno solo, que se dio en un momento bastante definido, a mitad de camino del Cretácico. Y coincidió con un aumento de la temperatura y otras condiciones climáticas particulares. Eso habría hecho que se duplicara o triplicara el peso de los dinosaurios herbívoros."Por suerte, los paleontólogos tienen por delante tiempos interesantes. "Es excepcional el verano en el que uno dedica tiempo a explorar y no encuentra algo nuevo -afirma Pol-. Y seguiremos descubriendo, porque estamos en un período clave en que la cantidad de trabajo previo es suficiente para saber qué lugares tienen más potencial, pero la cantidad de años en que se viene trabajando no es tan grande como para haber agotado la zona.







Un intenso programa de actividades académicas y para todo público
Desde 2018, estudiantes de universidades norteamericanas cursarán un semestre en el MEF
Gracias al entusiasmo y empuje de su grupo de investigadores, al personal de difusión y a sus voluntarios, el Museo Egidio Feruglio (MEF) despliega una intensa actividad en múltiples frentes.
"Además de sumar salas de exhibición, en el primer piso vamos a construir un área para programas educativos -explica Rubén Cúneo, director del museo-. Firmamos un acuerdo con las universidades de Cornell, Yale, Harvard, Stanford y MIT, de los Estados Unidos, para que sus alumnos puedan venir a cursar un semestre.

 Comenzaremos con ocho o 10, pero tenemos capacidad para recibir hasta 24. Pretendemos que estudiantes argentinos también se sumen y, si todo va como está planeado, empezaremos en agosto del año que viene. Arrancamos con cinco cursos básicos y al final hacemos un gran viaje de campo que nos lleva desde el Atlántico hasta el Pacífico. "
Las actividades destinadas a recaudar fondos y a atraer a la comunidad a las diferentes muestras también incluyen talleres para chicos, fines de semana gratuitos para todo público y hasta "tours científicos" particulares a los sitios de excavación.
"Uno de los programas que ofrecemos y que tiene mucho éxito es el de «Exploradores en pijamas», para chicos de seis a 12 años -cuenta Cúneo-. Los padres nos traen a sus hijos a las nueve de la noche, y los dejan hasta la otra mañana."
Los aprendices de científicos cenan, corren por el museo con sus linternas, ven películas, hacen una réplica de un fósil, duermen en bolsas de dormir y, a la mañana siguiente, desayunan antes de que los vengan a buscar. "Algunos quieren venir todos los viernes", sonríe Cúneo.
A partir de los 15 años pueden participar en el programa de voluntarios, que frecuentemente despierta vocaciones. Es el caso de Máximo, Walter y Leandro, los encargados de la "fábrica de dinosaurios del MEF", que produce réplicas con las técnicas más avanzadas de fotografía e impresión 3D. 

Una en tamaño real del Titanosaurio ya se exhibe en el Museo de Historia Natural de Nueva York y están preparando otra para el Museo Field de Chicago.
Entre octubre y abril de cada año, también ofrecen salidas de "turismo científico". Son tres días en lugares de excavación, guiados por los propios paleontólogos, en los que los interesados se alojan en carpa (pero a todo lujo) y se experimenta en primera persona la excitación del descubrimiento. "Está viniendo gente de todo el mundo", concluye el científico.

N. B. 

ALGO DIFERENTE Y DE EXCELENCIA



INICIO
CONTACTO
CURSOS
CONSULTORÍA
BIBLIOTECA
Cada dos alumnos
Paga uno
En todos los cursos que comienzan en Agosto.
¡Inscribite!
Cursos en Control de Infecciones con Docentes especialistas en cada área, y Profesionales en Control de Infecciones con posgrados en Educación y certificados como especialistas por la Sociedad Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones, ADECI.
Cursos que comienzan en agosto:

Médicos:
Áreas Especiales -
Esterilización, Cocina y Lavadero
($2400 ARS)
Leer Más

Curso de Esterilización
($1400 ARS)
Leer Más

Control de Infecciones en Pacientes Quirúrgicos
($1400 ARS)
Leer Más

Curso de Limpieza de Superficies
($1400 ARS)
Leer Más

Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
($1400 ARS)
Leer Más

Actualización para PCIs: Gestión de programas educativos
($2400 ARS)
Leer Más

Stella Maimone
¿Quiénes Somos?
Un grupo independiente de profesionales altamente capacitados, provenientes de las ciencias médicas y de las ciencias sociales, dedicados a la promoción, educación y asistencia técnica en control de infecciones y epidemiología...
Seguir leyendo »


Ya pueden acceder a nuestra biblioteca digital, con la información más actualizada, en español, totalmente gratuita: www.codeinep.org/biblioteca/





CODEINEP
San José 1733
Muñiz, San Miguel, Buenos Aires 1663
Argentina

Comienzan los cursos de Agosto, y para los últimos cupos ofrecemos una promoción de 2x1. Se inscriben 2 alumnos, paga 1.