viernes, 4 de octubre de 2024

Leer y Comer, el “Lollapalooza” Sábado y domingo, a partir del mediodía, en Concepción Arenal y Warnes, habrá charlas y entrevistas, puestos de libros y comidas y un espectáculo musical gratuito


Vuelve Leer y Comer, el “Lollapalooza” de las ferias culturales y gastronómicas
Más de veinte charlas y entrevistas sobre libros y sabores se sucederán en un menú variado este fin de semana en Chacarita
Daniel GigenaM. Luis Novaresio hablará sobre su primera novela
Con el futuro como lema de la 17ª edición, este fin de semana vuelve Leer y Comer, feria ideada por el periodista Luis Majul que “marida” cultura y gastronomía. Sábado y domingo, a partir del mediodía, en Concepción Arenal y Warnes, habrá charlas y entrevistas, puestos de libros y comidas y un espectáculo musical gratuito. En 2023, asistieron más de 12.000 personas.
Referentes de la gastronomía, la literatura, el arte y el periodismo como Jorge Fernández Díaz, Luis Novaresio, Florencia Canale, Milo Lockett, Germán Martitegui, Donato De Santis, Mariano Cohn, Gastón Duprat y Luis Brandoni participarán de más de veinte charlas sobre el uso y los límites de la inteligencia artificial, en todos los órdenes sociales, del doméstico al político. El menú es variado: la comida del futuro, el sexo en la era digital, el futuro de las series y el cine, la economía y el humor social, entre otros. Mañana, a las 19, se presenta el grupo Fonso y las Paritarias, y el domingo, a las 18.30, cierra el doctor Daniel López Rosetti en el escenario principal.
“Mis amigos me dicen, mitad en broma mitad en serio, que Leer y Comer es el Lollapalooza de las ferias literarias y gastronómicas –dice Majul–. Porque es casi imposible reunir en un solo evento a la cantidad y calidad de figuras que vienen a dar charlas”.
También habrá una mesa de expertos convocados por Foodit, plataforma de recetas magistrales y las últimas tendencias de la cocina. “En esta edición, el leitmotiv es el futuro –remarca el periodista–. Es decir: el impacto de la IA en la vida cotidiana, las nuevas formas de leer, comer y vivir, más allá de los lanzamientos de libros de muchos de los autores más leídos. El mérito no es mío, sino del profesional y potente equipo que tenemos”.
Uno de los invitados más convocantes es el periodista, abogado y escritor Luis Novaresio, que presentará su primera novela, Todo por amor, pero no todo, mañana, a las 18. “Voy charlar con Carola Gil sobre el desafío de meterme en la ficción y por qué estoy escribiendo esto. Hace varios años que voy a Leer y Comer y me parece un sitio más que propicio para encontrarnos”. La novela de Novaresio ya va por su cuarta edición; el propio autor grabó el audiolibro. “Veo incierto y vertiginoso el futuro, y por otro lado, desafiante. La tecnología, por un lado, y por otro, la vuelta de la violencia que parecía superada y cierto conservadurismo en la política están transformando todo”.
Una de las best sellers de la novela histórica, la escritora Florencia Canale, hablará sobre El Diablo el domingo, a las 15, en el auditorio Margen del Mundo. “Acompaño esta feria casi todos los años, me encanta; leer y comer son dos de mis actividades favoritas –cuenta Canale–. Estoy terminando de escribir mi próxima novela que saldrá en abril de 2025”.
López Rosetti es otro de los invitados. “Hace muchos años que voy a Leer y Comer, una idea muy buena para compartir dos placeres de la vida. En mi charla voy a dar unas herramientas para vivir mejor, para afrontar el estrés cotidiano y el que nos puede provocar la incertidumbre del futuro. Les recomiendo a los asistentes que lleven papel y lápiz porque les voy a dar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida sobre la base de conocimientos científicos aplicados a situaciones cotidianas”.
Se realizarán sorteos con premios: entre ellos, una tela gigantesca pintada por Lockett y el público. Las editoriales invitadas son Penguin Random House, Planeta, Urano, Catapulta, Arte a Babor, Siglo XXI, Ediciones Lea, El Ateneo y Albatros.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.