jueves, 5 de diciembre de 2024

Esto pasó en Noviembre en el Museo del Holocausto Museo del Holocausto de Buenos Aires De: prensa@museodelholocausto.org.ar

 


cenefa_gris_con_logo_azul_600
 
El Museo del Holocausto de Buenos Aires en la
Noche de los Museos 2024
Noche de los Museos 2024 en el Museo del Holocaust
Así vivimos la Noche de los Museos en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

Muchas gracias a todas las personas que recorrieron la exhibición y participaron de las actividades. Nos vemos en la Noche de los Museos 2025.

Premio "La Rosa Blanca" | De Jujuy a Washington
por sus acciones antidiscriminatorias.
462238951_933628645462297_5867724476733364317_n
Agustina Cruz, de Palpalá, Jujuy, y Valentina Muñoz, de Ensenada, Buenos Aires, fueron premiadas por sus acciones antidiscriminatorias por un jurado interreligioso en la primera edición del premio “La Rosa Blanca”.

La ganadora del primer premio fue Agustina Sofía Mikaela Cruz, del Colegio Secundario N°5 de Palpalá, Jujuy que desarrolló una iniciativa en contra de la discriminación a personas de la comunidad romaní (gitana), haciendo foco en mujeres y niños.

El jurado estuvo conformado por el presidente del Museo Marcelo Mindlin, y la miembro de la Comisión Directiva Aída Ender; el embajador de Estados Unidos en Argentina Marc Stanley, el rabino Daniel Goldman del Instituto de Diálogo Interreligioso, el presbítero Guillermo Marcó y el referente de la comunidad musulmana Omar Abboud, los cuales fueron los encargados de entregar el premio.
 
Workshop | "Voces del 'Relato Final:
Testimonio del Tercer Reich'
El Museo del Holocausto de Buenos Aires fue sede del taller "Voces del 'Relato Final: Testimonio del Tercer Reich', un workshop dirigido a directivos y coordinadores de área.

Este evento, dictado en inglés, se basó en una colección de casi 300 entrevistas, grabadas entre 2008 y 2017, en las que alemanes no judíos compartieron sus recuerdos sobre el nazismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

El evento fue organizado en colaboración con el Centro de Estudios sobre la Violencia Colectiva, Holocausto y Genocidio del University College de Londres (UCL IAS), el Núcleo de Estudios Judíos del IDES y nuestro Museo.

Acto en recordación del Pogromo de Noviembre
Discurso de Jonathan Karszenbaum - Acto en recorda
El Museo del Holocausto de Buenos Aires organizó el acto en recordación del Pogromo de Noviembre en la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, en colaboración con Bnai Brith Argentina, la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y la Confraternidad Argentina Judeo-Cristiana.

Les compartimos el discurso del Director del Museo Jonathan Karszenbaum en el mismo.


Inauguración de la muestra "Mujeres"
462238951_933628645462297_5867724476733364317_n
El Museo del Holocausto de Buenos Aires y la embajada de Eslovaquia en Argentina inauguraron la muestra "Mujeres", creada por el Museo de Historia Judía de Bratislava.

La muestra, que estará expuesta durante 15 días en nuestro museo, repasa la vida de mujeres judías que tuvieron un impacto en la vida social, deportiva, artística o científica de Eslovaquia.
 
Panel | "Minorías perseguidas"
Panel
El Museo del Holocausto de Buenos Aires invitó al panel "Minorías perseguidas".

Expusieron nuestro referente de contenidos Bruno Garbari, los Licenciados Damián Cristo y Joel Kaplan; con la moderación de la coordinadora de eventos Gisela Fistein y el Prof. Dr. Juan Antonio Travieso.
 
Screenshot_1
 
Compartimos la columna "La eternidad en un dispositivo finito", de Diana Wang, miembro de nuestra comisión directiva, en la que reflexiona sobre el testimonio interactivo de Sara Rus Z'L, inaugurado este año en nuestro museo.
 
Visitas durante noviembre
Screenshot_1
 
Recibimos al Embajador de Suiza en Argentina Hans-Ruedi Bortis acompañado por el Agregado Cultural Federico Poore y la Colaboradora Académica Inés Morales Wyden de la misma.

Recorrieron la exhibición permanente junto a los directores del Museo Fabiana Mindlin y Jonathan Karszenbaum.
Screenshot_1
 
Nos visitaron representantes de la Fundación FLOR.

Recorrieron la exhibición permanente junto a la Coordinadora Ejecutiva de Eventos Gisela Fistein. También, luego de la visita, se desarrolló una clase sobre antisemitismo.  
Screenshot_1
 
Recibimos a Funcionarios del Servicio Penitenciario Federal.

Recorrieron la exhibición permanente junto al referente de contenidos Bruno Garbari.
Screenshot_1
 
Le dimos la bienvenida a la Gran Logia (Masoneria Argentina).

Fueron recibidos por los directores del Museo Fabiana Mindlin y Jonathan Karszenbaum y recorrieron la exhibición permanente junto a la Coordinadora Ejecutiva de Eventos Gisela Fistein.

Screenshot_1
 
Recibimos a magistrados, funcionarios y empleados de la Cámara Federal de Casación Penal.

Recorrieron la exhibición permanente junto a la Coordinadora de Eventos Gisela Fistein y la responsable de visitas especiales Micaela Echenique.
Screenshot_1
 
Contamos con la presencia de Escuelas de Cadetes, Suboficiales y Agentes de la Policía Federal Argentina.

Recorrieron la exhibición permanente junto al equipo de guías del Museo.
Screenshot_1
 
Recibimos al miembro del Bundestag Thomas Rachel junto al presidente de la Konrad-Adenauer-Stiftung Norbert Lammert.

Recorrieron la exhibición permanente junto a los directores del Museo Fabiana Mindlin y Jonathan Karszenbaum.
 
Museo_Seguinos_en_las_redes_flyer_horizontal(1)
 
FacebookInstagramTwitterYoutubeLinkedin
Museo del Holocausto de Buenos Aires

Montevideo 919, C1019ABS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
(5411) 3987-1945






Museo del Holocausto de Buenos Aires | Montevideo 919 | Buenos Aires | 1019

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.