Paso a paso, cómo hacer la torre de panqueques, también conocida como timbal de panqueques o torta salada.Torre de panqueques
Ingredientes
Para los panqueques
5 huevos
250 g de harina
500 ml de leche
Manteca c/n
5 huevos
250 g de harina
500 ml de leche
Manteca c/n
Para el relleno
150 g de jamón cocido
150 g de queso en fetas
1 palta
Limón
1 zanahoria rallada
1 choclo desgranado cocido
2 tomates
3 huevos
1 pimiento rojo
100 g de aceitunas verdes
1 pechuga de pollo desmenuzada, o una lata de atún
Mayonesa c/n
Queso crema c/n
Ciboullete para decorar
Preparación
Primero hay que hacer los panqueques. En un bol, cascá los huevos, agregá la mitad de la leche y mezclá. Luego incorporá la harina y batí enérgicamente con batidor de alambre hasta que desaparezcan todos los grumos. Agregá el resto de la leche y batí un poco más hasta que te quede una mezcla homogénea. Cubrí la mezcla con un film y dejá en la heladera por unos 30 minutos.
Sobre una sartén o panquequera ligeramente enmantecada colocá un cucharón de la mezcla por vez. Cociná a fuego bajo, vuelta y vuelta. El momento de dar vuelta el panqueque es cuando cambia de color y los bordes prácticamente se despegan solos.
Una vez hechos todos los panqueques, guardarlos en la heladera envueltos en un film para que no se sequen. También podés freezarlos.
Para el relleno, hay miles de formas de prepararlos. La clave es siempre la misma: humectar bien con mayonesa o queso crema cada piso de la torre para que te quede un timbal húmedo y sabroso. También es fundamental que en los primeros pisos coloques los ingredientes más estables ya que serán la base de la torre.
Colocá el primer panqueque sobre un plato, untá con mayonesa y agregá una capa de jamón cocido. Por encima el segundo panqueque, queso crema y una capa de queso en fetas. El tercer piso rellenalo con una mezcla previamente hecha en un bol de pollo desmenuzado, mayonesa y aceitunas. Al cuarto panqueque humectálo con mayonesa y agregale encima unas rodajas de tomate cortadas bien finitas, cubriendo bien toda la superficie.
Para el quinto y sexto piso, repetí el primero y el segundo, porque el jamón y el queso nunca están de más. Encima del séptimo panqueque vas a untar la palta previamente pisada y condimentada con un poquito de limón, sal y pimienta y por encima rodajas de huevo duro. En el octavo piso, una mezcla de zanahoria rallada con mayonesa y granos de choclo.
Sobre el último panqueque, decorá con queso crema, huevo rallado, unas tiras de pimiento asado (que podés hacer en el horno o sobre la hornalla en contacto directo con el fuego y luego pelarlo) y una lluvia de ciboulette fresco.
150 g de jamón cocido
150 g de queso en fetas
1 palta
Limón
1 zanahoria rallada
1 choclo desgranado cocido
2 tomates
3 huevos
1 pimiento rojo
100 g de aceitunas verdes
1 pechuga de pollo desmenuzada, o una lata de atún
Mayonesa c/n
Queso crema c/n
Ciboullete para decorar
Preparación
Primero hay que hacer los panqueques. En un bol, cascá los huevos, agregá la mitad de la leche y mezclá. Luego incorporá la harina y batí enérgicamente con batidor de alambre hasta que desaparezcan todos los grumos. Agregá el resto de la leche y batí un poco más hasta que te quede una mezcla homogénea. Cubrí la mezcla con un film y dejá en la heladera por unos 30 minutos.
Sobre una sartén o panquequera ligeramente enmantecada colocá un cucharón de la mezcla por vez. Cociná a fuego bajo, vuelta y vuelta. El momento de dar vuelta el panqueque es cuando cambia de color y los bordes prácticamente se despegan solos.
Una vez hechos todos los panqueques, guardarlos en la heladera envueltos en un film para que no se sequen. También podés freezarlos.
Para el relleno, hay miles de formas de prepararlos. La clave es siempre la misma: humectar bien con mayonesa o queso crema cada piso de la torre para que te quede un timbal húmedo y sabroso. También es fundamental que en los primeros pisos coloques los ingredientes más estables ya que serán la base de la torre.
Colocá el primer panqueque sobre un plato, untá con mayonesa y agregá una capa de jamón cocido. Por encima el segundo panqueque, queso crema y una capa de queso en fetas. El tercer piso rellenalo con una mezcla previamente hecha en un bol de pollo desmenuzado, mayonesa y aceitunas. Al cuarto panqueque humectálo con mayonesa y agregale encima unas rodajas de tomate cortadas bien finitas, cubriendo bien toda la superficie.
Para el quinto y sexto piso, repetí el primero y el segundo, porque el jamón y el queso nunca están de más. Encima del séptimo panqueque vas a untar la palta previamente pisada y condimentada con un poquito de limón, sal y pimienta y por encima rodajas de huevo duro. En el octavo piso, una mezcla de zanahoria rallada con mayonesa y granos de choclo.
Sobre el último panqueque, decorá con queso crema, huevo rallado, unas tiras de pimiento asado (que podés hacer en el horno o sobre la hornalla en contacto directo con el fuego y luego pelarlo) y una lluvia de ciboulette fresco.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.