viernes, 12 de julio de 2024

10 estancias all inclusive cerca de Buenos Aires


10 estancias all inclusive cerca de Buenos Aires
Texto de Gabriela Pomponio
Son la identidad del campo argentino y un cable a tierra a pocos kilómetros en auto desde Capital Federal. Proponen acercarse a las costumbres del lugar, compartir la mesa con los anfitriones y evocar la historia de la propiedad, muchas veces entreverada con inmigrantes y pioneros. Otras, más inclinadas a la hotelería, ofrecen servicios que exceden los básicos campestres. A las posibilidades de andar a caballo y asistir a las tareas rurales, las estancias suman opciones como yoga, clases de cocina y actividades para los chicos, tan llenos de energía en vacaciones de invierno.

¿Dónde encontrarlas?Hasta 100 km
Hasta 200 km
Hasta 400 km
Hasta 500 km


HASTA 100 KM
1
Villa María
A pasos de Ezeiza, esta soberbia estancia aparece rodeada de un parque con añosa arboleda y lago artificial, una versión chic-criolla de la ruralidad
MÁXIMO PAZ

El palacio de estilo tudor normando, diseñado por Alejandro Bustillo, aparece rodeado por 74 hectáreas de campo, a pasos de la ciudad. Fue construido en 1919 para Celedonio Pereda. Revestido con ladrillo a la vista y detalles neogóticos, hoy funciona como un lujoso hotel boutique. Por dentro, la estructura muestra una arquitectura de arcadas entrelazadas y exhibe dos escaleras de mármol que llevan al piso superior, donde están las habitaciones. Las once suites, casi todas con cama y dosel, conservan la elegancia de antaño y fueron remodeladas con detalles modernos y de confort. Actualmente están renovando otras cinco habitaciones en la casa francesa. El parque tiene la firma del paisajista Benito Carrasco, discípulo de Carlos Thays, quien trazó un paisaje de volúmenes y colores con más de 300 especies y un lago artificial. Paseos a caballo y en carruaje, canchas de tenis, fútbol, vóley, circuito de golf de 18 hoyos y un recorrido botánico forman parte de su propuesta. El capítulo gourmet es uno de sus fuertes: el menú revaloriza los platos de campo y además organizan clases de cocina para los huéspedes. *Desde $180.000 + IVA por persona, con todas las comidas y actividades. Día de campo, con almuerzo y té, $91.500 + IVA por persona. Menores entre 4 y 12 años, 50% y menores de 3 sin cargo.
Datos útiles  AV. PEREDA S/N. MÁXIMO PAZ.
(011) 3220-2866.
ESTANCIAVILLAMARIA.COM

2
Puesto Viejo
Glamour pampeano en un casco de estancia convertido en hotel boutique. Polo, avistajes, cabalgatas y una versión glamping para los aventureros
CAÑUELAS

La casa, rodeada de 220 hectáreas, conjuga lujo y estilo en cada una de las diez suites. Cada habitación se ambientó con mobiliario obtenido en anticuarios locales y se embelleció con detalles contemporáneos. Además, está el club de polo que tiene sus programas propios durante la temporada de campeonato (de mayo a septiembre) y permite a los huéspedes asistir a los partidos que se juegan. El menú de actividades incluye salidas para avistar las distintas aves que pueblan los alrededores forestados con 5000 árboles, cabalgatas, trekking, un circuito aeróbico con estaciones de ejercicios y salidas en bici. Para los que buscan una experiencia diferente, se puede optar por las estadías en fórmula glamping. Las carpas, de estilo africano, se arman en un área detrás del pinar y se ofrecen alfombradas, con cama, baño privado y salón comedor. * Desde $160.000 por persona en base doble con todo incluido.


Datos ÚtilesRUTA 6 KM 82, CAÑUELAS.
(11) 2410-6636.
PUESTOVIEJOESTANCIA.COM

HASTA 200 KM
3
La Candelaria

El casco parece salido de un cuento. Las suites de alma palaciega son perfectas para estadías de a dos. El sector colonial es perfecto para familias
LOBOS

El diseño es obra del arquitecto Alberto Favre, quien a fines de 1800 imaginó una suerte de castillo francés inspirado en las construcciones que surcaban el valle del Loira, en Francia. El parque fue compuesto por Thays y aún hoy maravilla a quienes lo recorren. Hace unos años, la estancia se abrió al turismo con dos opciones bien diferenciadas: el alojamiento en versión híper romántica en alguna de las suites de la casa principal y las alternativas que apuntan a las familias en los cuartos del área colonial, una construcción realizada a posteriori. Además, está el molino convertido en una suite preciosa para aquellos que buscan privacidad total. Paseos en tractor, cabalgatas, exhibiciones de polo, encuentros de yoga y prácticas de meditación con cuencos tibetanos se suman a las visitas históricas, las sesiones de ordeñe y los recorridos botánicos guiados por los jardines. * Desde $138.000 por persona, con todas las comidas y actividades. Tarifas válidas hasta el 31 de agosto de 2024. Día de campo, $94.400 por persona, con almuerzo, merienda y recorrido histórico.
Datos Útiles
RP 205 KM 114,5. LOBOS.
(11) 3365-0158
ESTANCIACANDELARIA.COM


4
Los Patos

Una estancia activa de 260 hectáreas para consumar las actividades del campo con un plus: la rica historia del anfitrión y sus antepasados.
SAN MIGUEL DEL MONTE
En este lugar, los huéspedes ocupan las sillas donde solía sentarse Santiago de Liniers antes de las invasiones inglesas, y almuerzan en los platos que utilizó el fundador de Editorial Estrada allá por 1860. Al frente del lugar está Ángel Estrada –personaje interesantísimo y sumamente amable– con Victoria Gahan como encargada de recibir a los visitantes y hacer sentir cómodo a todo el mundo en este campo, que hace más de 10 años que funciona sin agregar sustancias químicas a la tierra. Las cabalgatas a campo traviesa, las largas conversaciones y la buena mesa son el sello característico de la estancia. Las cinco señoriales habitaciones –tres en el casco y dos externas– miran a un horizonte interminable donde por las noches danzan las luciérnagas. Y se completan con una Queens Ranch que tiene dos habitaciones en suite, living y cocina con barra. *Desde $430.000 la doble con todo incluido.



Datos Útiles
RUTA 41, CAMINO A GENERAL BELGRANO. SAN MIGUEL DEL MONTE.
(02271) 42-0157
ESTANCIALOSPATOS.COM.AR


5
La Fortuna

A 15 km de Salto, este bellísimo casco de estancia rodeado de 500 hectáreas de verde es puro glamour francés e invita a vivir una experiencia única
BERDIER

El palacio de líneas Belle Époque se detecta en el norte de la provincia de Buenos Aires, en plena llanura pampeana. Se construyó durante los primeros años del siglo XX por expreso pedido de Pedro Estrugamou, propietario de estas tierras. Los materiales, herrajes, aberturas y mármoles fueron traídos desde Francia, lo mismo que la torre; todo llegó en barco hasta el puerto de Buenos Aires y luego fue llevado en carreta al campo. Durante cuatro años, trabajaron aquí casi 100 operarios bajo las órdenes del arquitecto galo Le Bergere, quien además fue el artífice del palacio Estrugamou de Buenos Aires, en el barrio de Retiro. Para las vivencias de fábula que este lugar propone hay dos versiones. Una alternativa son las estadías residenciales, pensadas para grupos o familias que pueden alquilar el palacio entero, con capacidad para 16 personas.La segunda opción son los pop up, pensados para los feriados puente, con la modalidad de reservas independientes de las suites. Siempre con pensión completa y actividades. * Full house (hasta 10 huéspedes), u$s 4.500 con todos los servicios incluidos (cocktail de bienvenida, almuerzo y cena de tres pasos, desayuno buffet, paseos a caballo, paseos en carruajes y carrera de sortijas, entre otras actividades).

Datos Útiles
RP 191 KM 98. BERDIER.
(011) 4043-8289
ESTANCIALAFORTUNA.COM


HASTA 400 KM
6
La Aurora

El casco se ofrece completo, ideal para vivir la experiencia del campo como si fuese propio. Para compartir en familia o con un grupo de amigos
AZUL

La Aurora está en la pampa húmeda, en el área central de la provincia de Buenos Aires, a 20 km de la ciudad de Azul. Es un campo ganadero que recibe huéspedes en el viejo casco. Originalmente, fue un puesto de una estancia inmensa y luego la casa de los Lynch, la familia formada por un hijo de inmigrante irlandés y la hija de un francés. Cuatro generaciones después, el lugar cuenta su historia y, con ella, la de un país: la avanzada de los colonos, los malones, la época de esplendor y la irrupción tecnológica en el campo. La casa de cinco habitaciones es cómoda, con rincones para estar juntos sin amucharse, libros y amigables fantasmas reunidos con el pasar de los años. Ideal para familias o grupos de amigos hasta 12 personas, tiene varias galerías, quincho, parrilla, fogón, juegos, una vieja cancha de paddle, pileta y huerta. A las cinco hectáreas de parque se suma todo el campo con gallinas, conejos, ovejas, vacas, caballos, zorros, mulitas, liebres, ñandúes y cientos de pájaros. * La propiedad se alquila completa y los dueños viven en otra lindante. Por noche, $300.000: incluye cinco habitaciones, 4 baños, comedor, living y cocina, (despensa, lavarropas, lavavajillas), elementos de cocina, sábanas y toallas. Tiene buena conexión de Internet. Hay servicio de comidas disponible a demanda.


Datos Útiles
RP 51 Y CAMINO A ARIEL. AZUL.
(011) 620-01737
@LA.AURORA.DE.AZUL

7
Palantelén


A orillas del Atlántico, la estancia es un refugio para los amantes de la vida marítima. Muy cerca, se avistan restos de un antiguo naufragio


PUNTA MÉDANOS


Tiene el privilegio del mar. La llanura desaparece en el Atlántico y deja detrás una playa anchísima, donde se puede caminar sin apuro y en soledad. La casa principal se construyó con los restos del Anna Hamburgo, un velero que en 1891 encalló en las costas cercanas, mientras se dirigía a Valparaíso por la ruta del Cabo de Hornos. El origen marino se percibe en los interiores: los techos son bajos, pero la luminosidad es intensa gracias a la presencia del blanco, protagonista de la ambientación. El cuarto de huéspedes conserva la boiserie del viejo barco sobre las paredes; varias puertas internas de la casa pertenecieron a los camarotes del Anna. La mesa de la galería nació de un mástil y hay huellas de obenques y amarras en la decoración. En los últimos años se construyeron dos casas más, totalmente independientes. *Dos noches (mínimo), la casa con capacidad para 8, u$s 300. Incluye ropa blanca, leña y wifi. Servicio de comidas opcional.


Datos Útiles
RP 11 KM 360. PUNTA MÉDANOS.

(011) 5569-2000
PALANTELEN.CONSULTAS@GMAIL.COM


8
Ave María
La personalísima atención de sus dueños, la deliciosa cocina y una exquisita decoración son la clave de este destino y la razón para volver
TANDIL

La hostería fue el proyecto soñado largamente por su dueña y anfitriona, Asunción Pereyra Iraola. Ella y su marido, José Zubiaurre, compraron la propiedad, un casco estilo normando que reacondicionaron hasta convertirlo en este encantador espacio de 11 habitaciones. Amplias, luminosas, llenas de detalles, cada una es un pequeño universo para disfrutar. Rodea la casa un parque de araucarias, cedros, nogales, robles y castaños que dan paso a las sierras. La esmerada atención y la rica comida son dos características que convierten las estadías en momentos memorables. En el salón comedor se sirve un menú fijo gourmet con ingredientes frescos de la huerta propia. “Asunti” en persona la cuida, y de ella salen las frutas con las que se elaboran los dulces y las hortalizas de las ensaladas. Los quesos y los huevos son orgánicos, y los pollos, criados a campo. En el menú se destacan los ñoquis de espinaca y ricota, la sopa de cebollas, el goulash de cordero, los higos en almíbar y los helados caseros. Es famosa por sus scons y brioches recién horneados a la hora del té. A las caminatas se suman salidas a caballo, en bicicleta, e incluso la opción de pasear en un atractivo carro antiguo. La señal de wifi es óptima y se promueven las estadías prolongadas, ideal para hacer home office, con descuentos sobre las tarifas regulares. *Desde u$s 243 la doble con desayuno y cena (dos opciones de plato), cabalgatas y bicicletas. Son pet friendly.


Datos ÚtilesPARAJE LA PORTEÑA, CIRCUITO TURÍSTICO.
(0249) 442-2843
AVEMARIATANDIL.COM
HASTA 500 KM

9

La Violeta

Polo, tareas rurales y buena vida a la entrerriana en el campo que sigue en manos de la quinta generación de pioneros escoceses
CHAJARÍ, ENTRE RÍOS


La cría de caballos es cosa seria en estos pagos. A Diana Hunt Caminal, su marido Federico Gadea y sus cuatro hijos los une una pasión ecuestre que los huéspedes saben disfrutar en su estadía. A finales del siglo XIX, Mungo Campbell Sinclair compró, junto con Eduardo O’Connor, la estancia que llamaron Violeta por su hermana. La residencia pasó de generación en generación hasta que llegó a Alejandro Sinclair, tío abuelo de Diana. En 2000, ella y su marido decidieron adquirirla y abrirla al turismo. Reciclaron el casco de 1876, lo ampliaron y lo dotaron de siete habitaciones y dos livings con chimenea. Federico enciende los fuegos casi a diario y de su parrilla salen delicias a las brasas. Son las carnes de la estancia: ovinos y vacunos Braford. La cocina, a cargo de Diana, es otra especialidad. En sus recetas aparece la herencia escocesa de su abuela Susy, como el soufflé de queso o las mermeladas. Todo es preparado en casa, desde el pan con masa madre y la manteca hasta el asado a la estaca, el cordero al curry, las pastas y la sopa de zapallo. Los scons se reservan para la hora del té. El paseo por el monte entrerriano descubre aguaribayes, lapachos rosados y guayacanes. Las ovejas y vacas sueltas que ralean los brotes de los árboles llenos de pájaros con nombres poéticos también forman parte del paisaje. * Por persona, u$s 120 , con todas las comidas, cabalgatas y bicicleteadas.


Datos ÚtilesRN 14 KM 317, CHAJARÍ, ENTRE RÍOS.
(03456) 43-1696/99
ESTANCIALAVIOLETA.COM.AR




10
La Pampeana
Un casco espléndido y un restaurante gourmet a unos 100 km de General Pico, con la cocina del español Javier Araujo Montes
SARAH, LA PAMPA


Quien dijo que en La Pampa no hay nada no conoció La Pampeana. Bajo la sombra de añosos eucaliptos, una casona de principios de siglo fue convertida, en 2006, en un hotel rural de lujo que conservó el nombre de un importante frigorífico que antaño funcionó en estos predios. Los anfitriones, Betina Lago y Javier Araujo Montes, reciben en cinco habitaciones, todas con decoración y dimensiones diferentes, pero ambientadas con muebles de época. La cocina, a cargo de Javier, merece un capítulo aparte. En el salón comedor funciona el restaurante, donde sorprende a los huéspedes con frescos productos de mar y otras delicias como suprema de codorniz rellena con trufa, hongos al pil pil, crema de remolachas o alcaucil gratinado con holandesa y jamón serrano. De postre, mandarina aromatizada con azafrán y crujiente de chocolate blanco. Los desayunos suelen incluir croissants recién horneados, jamón español y huevos trufados. En el parque, una piscina con sector de hidromasaje, una cancha de polo y varias hectáreas de bosques donde andar a caballo completan la propuesta. *La doble, $200.000 con desayuno. La habitación familiar (para 4), $380.000 con desayuno. Restaurante abierto al público con reserva. El menú de 9 pasos con vinos (entre 4 y 5), $160.000; sin vino, $140.000. El menú cambia diariamente. Menú para niños, $25.000.

Datos Útiles
RUTA 188 KM 426,8.
(+54 9 2302) 61-6447
HOTELLAPAMPEANA.COM.AR


http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.