sábado, 17 de agosto de 2024

NUEVAS REVELACIONES


Cronología de un escándaloLos nueve hechos de violencia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez, según el fiscal
Los episodios y las fechas se desprenden del escrito y la declaración de la denunciante contra el expresidente
El terremoto político por la denuncia de violencia física y psicológica que realizó Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández suma nuevos capítulos a diario, que vuelven más dramática y compleja la trama. ¿Hubo indicios de maltrato? ¿Cuándo comenzó la pesadilla que relata Yañez? ¿Cuánto influyó la foto de la fiesta de Olivos en la debacle? El fiscal Ramiro González imputó a Fernández por los presuntos delitos de lesiones graves, abuso de poder y amenazas. En el escrito que plasma esa decisión listó nueve episodios de violencia concretos, que atraviesan la relación de pareja entre 2016 y este mismo año. Habla de golpes de puño, patadas, violencia psicológica. Todo en medio del tormentoso contexto político del cuarto gobierno kirchnerista. Entre las revelaciones de chats, las declaraciones de Yañez, material que figura en la causa y consultas con fuentes judiciales, LA NACION reconstruyó la relación de la expareja presidencial, y cómo se ubican los episodios investigados en la cronología de la gestión Fernández.
AÑO POR AÑO
2012
El principio
La relación entre Fernández y Yañez empieza en 2012, de acuerdo al relato de la ex primera dama. Se conocieron durante una entrevista que ella le pidió para su tesis de periodismo en la Universidad de Palermo.
2016


Compromiso
La pareja se compromete en París. Al retornar a Buenos Aires, comienzan a convivir en el departamento de Puerto Madero de Fernández.
2016
HECHO 1
Aborto y consumo de alcohol
Yañez queda embarazada y Fernández la induce a interrumpir la gestación, según declara ella. “Hay que resolverlo, tenés que abortar”, dice que le respondió al enterarse. En ese momento, la mujer empieza a atravesar una crisis que la empuja al consumo de alcohol, de acuerdo con lo que declaró ante la Justicia.
2016
Hostigamiento y separación
Yañez refiere hostigamiento psicológico y controles sobre sus movimientos. Cuenta que decide irse de Puerto Madero, que primero se muda a un departamento en la avenida Chenaut y que luego viaja a Londres para perfeccionar su inglés.
2016
Diciembre
Reconciliación e infidelidades
Siempre según la versión de Yañez, ella regresa al país y recompone el vínculo con Fernández bajo la promesa del expresidente de que todo iba a cambiar. Pero al poco tiempo, vuelven el hostigamiento y la persecución. Se suman mensajes de supuestas infidelidades.
2017
Tratamiento psiquiátrico
Yañez se somete a tratamientos psicológicos y psiquiátricos. La medican con antidepresivos y ansiolíticos, según su exposición en la Justicia contra Fernández. “Tratamiento pagado por él en Ineco durante más de un año”, precisa.
2019
Octubre


Primera dama
Fernández gana las elecciones presidenciales con Cristina Kirchner como vice. Yañez se prepara para convertirse en primera dama de los argentinos.
2020
14 de julio
Fiesta en Olivos
Yañez celebra su cumpleaños con un grupo de amigos durante la cuarentena estricta en la quinta presidencial.
2021
Entre enero y julio
HECHO 2
Lesión en el brazo
La fiscalía ubica en esos meses un episodio en el que Yañez sufre una lesión en un brazo a partir de un fuerte apretón provocado por Fernández. Se saca una foto del moretón, que después saldría a la luz.
2021
Julio
HECHO 3
Golpe en el ojo
Yañez relata que Fernández, en una discusión en la cama de la residencia de Olivos, le da un golpe en un ojo. Ella se lo recriminó: “¿Qué me hiciste?”. Fernández no contestó y se dio vuelta, según la denuncia. El golpe le deja un moretón que ella fotografió y tiempo después le envió la imagen a María Cantero, secretaria del expresidente.
2021
11 de agosto
HECHO 4
“Me quiso ahorcar”
Yañez describe una discusión originada por mensajes con insinuaciones sexuales que Fernández le remitió a Sofía Pacchi, amiga de ella. El entonces presidente, según el fiscal, zamarrea a Yáñez de sus brazos, lo que le provoca una lesión, y la sujeta con sus manos del cuello. “Me quiso ahorcar solo porque le dije una verdad”, escribió en un chat que obra en la causa.

2021
12 de agosto
HECHO 5
Foto, escándalo y una patada
La difusión de la imagen de la pareja presidencial durante el festejo en Olivos pese al aislamiento obligatorio por Covid-19 desata una profunda crisis política. Según el fiscal, Yañez declaró que ese día Fernández “le propinó una patada en el vientre”, a sabiendas de que podía estar embarazada.


2021
13 de agosto


Chats dramáticos
Yañez le manda a Cantero una captura de pantalla de una conversación con el entonces presidente en la que le reprocha su maltrato y expone dos fotos de golpes (el del ojo y otro en un brazo).
2021
14 de agosto


Una imagen sugestiva
Yañez viaja con Fernández a Misiones, en una visita oficial. Publica en su cuenta de Instagram fotos tomándose la panza, lo que despierta rumores de embarazo.
2021
23 de septiembre
Confirmación de embarazo
Se anuncia el embarazo de la primera dama a través de un comunicado firmado por la Unidad Médica Presidencial.
‎‎
2021
Noviembre
Derrota electoral y reproches
El oficialismo pierde las elecciones. Yañez asegura que Fernández la culpa por el resultado, que atribuye al festejo de su cumpleaños en Olivos.
2022
Enero

Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Fernández recibe a la panelista Tamara Pettinato en su despacho en la Casa Rosada y la graba con su celular.
2022


Empujones en el embarazo
Yañez afirma en su denuncia que sufre empujones y gritos por parte del expresidente en el período previo al nacimiento del bebé
2022
11 de Abril


Nacimiento
Nace Francisco, el hijo del entonces presidente, en el Sanatorio Otamendi.
2023
Imágenes de una mujer en el celular de Fernández
Según relató Yañez, ella descubre en el celular de Fernández, teléfono con el que estaba jugando su hijo en un viaje de regreso de Chapadmalal, videos de una mujer desnuda. Ante su reclamo, y en medio de la discusión, Fernández la toma fuerte de un brazo, siempre de acuerdo al testimonio de la ex primera dama.
2023
Julio
HECHO 6
Encuentro entre Yañez y Mazzina
Se realiza un encuentro de mujeres latinoamericanas en Brasil. Yañez coincide con Ayelén Mazzina y, según declaró, le muestra fotos de los golpes a la entonces ministra a cargo del área de género. La exfuncionaria lo niega. Se abrió un expediente aparte para investigar esta situación.

‎‎
2023
De enero a julio
HECHO 7
Cachetazos diarios
Según el relato de ella, con habitualidad Fernández “la golpeaba con la mano abierta, dejándole la mejilla “hirviendo”. En julio, la ex primera dama se muda con su hijo y su madre a la casa de huéspedes de la quinta presidencial. “Pese a ello, Fernández se presentaba y entraba de manera violenta a la casa de huéspedes, dando portazos”, escribió el fiscal.
2023
2 de diciembre
Mudanza a España
Yañez se instala con Francisco en Madrid, semanas antes de que termine la presidencia de Fernández.
2023
31 de diciembre


Año Nuevo en Madrid
Fernández viaja a España y se reencuentra con Yañez. Pasan Año Nuevo en un hotel de lujo en Madrid.
2024
Amenazas de suicidio
El expresidente viaja en dos oportunidades a España, pero pasa la mayor parte del tiempo en la Argentina. Según Yañez, continúa el hostigamiento a la distancia, incluso asegura que él la amenaza con suicidarse si ella habla.
2024
7 de junio
Acoso y estrés
Yañez es atendida en un hospital privado de Madrid por un estado de estrés asociado a “acoso de la expareja”.
2024
13 de junio
Los chats que encienden alarmas
El juez Julián Ercolini, que investiga las contrataciones de seguros durante el gobierno de Fernández, abre un expediente paralelo a raíz de chats encontrados en el teléfono de Cantero sobre supuestas agresiones del exmandatario a Yañez.
2024
28 de junio
HECHO 8
Audiencia con Ercolini y amenazas
El juez encabeza una audiencia con Yañez por Zoom para consultarle si quiere formalizar una denuncia contra Fernández. La respuesta es negativa. Pero, según declaró en la Justicia, ese día el expresidente le envía mensajes para pedirle arreglar la situación. Añade el fiscal que la ex primera dama recibe una comunicación del abogado Juan Pablo Fioribello en la que le advierte que si denuncia, se iban a conocer cosas inconvenientes sobre ella. “La pretensión de esos llamados tenían por objeto aprovechar la situación de vulnerabilidad emocional que estaba atravesando”, sostuvo el fiscal.
2024
Fines de julio y principios de agosto
HECHO 9
El entorno
Según el relato de Yañez en la querella, hay personas del entorno de Fernández que la manipulan con las amenazas de suicidio. Asegura que la llamaron para decirle que su expareja había muerto.
2024
3 de agosto
Expediente abierto
Clarín revela que existe un expediente abierto por supuestas agresiones de Fernández a Yañez, a raíz de chats encontrados en el teléfono de Cantero.
2024
6 de agosto
Denuncia contra Fernández
Yañez denuncia por violencia física y hostigamiento a Fernández vía Zoom ante el juez Ercolini. Según la ex primera dama, habían aparecido “nuevamente” las amenazas. Asegura que su expareja le ofreció “solucionarle” el futuro a cambio de sacar un comunicado conjunto.
2024
10 de agosto
Inhibidores en su casa
Yañez sostiene que le instalaron un sistema de “inhibidores” de señal en su casa de Madrid.
2024
13 de agosto


Declaración durante casi cuatro horas
Tras la ampliación de su denuncia en un escrito, la ex primera declara ante la Justicia desde el consulado argentino en Madrid y brinda detalles sobre diferentes episodios de ataques. Horas antes, Fernández había asegurado que demostrará su inocencia. El fiscal federal Ramiro Gonzalez prepara un dictamen en el que precisará los hechos que se van a investigar y dispondrá las primeras medidas de prueba.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Las partes más íntimas del testimonio de Fabiola Yañez sobre su relación de pareja con Alberto Fernández
Dijo que no tuvieron relaciones durante tres años, que no sufrió violencia sexual y que concibió a su hijo por método in vitro
Camila Dolabjian
Presentación de Francisco, el hijo de Fabiola Yáñez y el presidente, Alberto Fernández
De los cinco tipos de violencia que se mencionan en la ley de protección integral a la mujer, hay tan solo uno que no aparece en las declaraciones de Fabiola Yañez hasta ahora. Relató hechos puntuales de violencia física, como patadas en el vientre durante su embarazo, zamarreadas y golpes de puño; aseguró que sufre violencia económica, sin tener certidumbre sobre cómo mantener a su hijo en España, narró largamente la violencia psicológica que sufre desde 2016, con amenazas y hostigamiento, a la vez de que hizo referencia a formas de violencia simbólica, con la posición de subordinación en la que se encontró durante años. Incluso, añadió dos conceptos adicionales: violencia reproductiva, por el aborto que ella indica que fue instigada a hacer en 2016, y violencia institucional, con el silencio que se le impuso por parte del equipo de comunicación de gobierno.
La única violencia que no mencionó es la sexual. En la única entrevista que concedió Yañez tras la difusión del escándalo, fue consultada por ese tema. “No puedo hablar de eso”, contestó la ex primera dama.supo ahora que la denunciante hizo referencia a esta cuestión en su declaración de tres horas y cuarenta minutos del martes. Primero, dijo específicamente -e hizo hincapié-, que no sufrió hechos de abuso sexual. Segundo, aseguró que, tomando como referencia el fin de la gestión y su mudanza a España, hace tres años que no compartía intimidad con Alberto Fernández.
Fabiola Yañez y Alberto Fernández con Dylan y Prócer, el otro perro de la pareja, en Olivos
De acuerdo con fuentes conocedoras del contenido de la audiencia, Yañez dijo que su hijo Francisco no fue concebido de manera natural, sino que requirió de un tratamiento por parte de ambos progenitores. La concepción se dio, según los partes de la Unidad Médica Presidencial, a mediados de julio de 2021, ya que para el 23 de septiembre, cuando Presidencia lo anunció oficialmente, Yañez cursaba la décima semana de embarazo. Este hecho es de relevancia, entre otros motivos, porque podría dar cuenta de que Fernández difícilmente podía desconocer el estado de su esposa al momento de las golpizas que le propinó a ella, según su relato.
Así lo relató la misma Fabiola, cuando el 12 de agosto por la noche conversó con María Cantero y se dio el siguiente intercambio:
YAÑEZ: Con mucho llanto te digo esto. Él sabe que yo podría estar embarazada e igual me golpeó. No sé qué más decir, de qué aferrarme.
CANTERO: Vos tenés que estar bien Faby.
YAÑEZ: Anoche me pegó. Todo esto es una locura. Hoy me agarró del cuello. Y sabiendo que puedo estar embarazada me pegó una patada en la panza.
En medio del chat, Cantero le consulta: “Estás embarazada?”. Ella responde: “Creo que sí. Él sabe. Por que lo hicimos todo a conciencia y por in vitro”.
Los hehos de violencia ese mes incluyen el golpe de puño que le dejó el ojo morado en julio, cuando ella estaba en tratamiento para quedar embarazada, y tres días seguidos de hechos de violencia física entre el 10 y el 13 de agosto (cuando ella acudió a María Cantero por ayuda), como dio cuenta y ahora es ratificado en la descripción del objeto procesal hecha por Ramiro González, el fiscal a cargo de la causa.
En julio, además de los habituales ingresos de enfermeros y médicos de la Unidad Médica Presidencial (UMP) que tomaban turnos rotativos, ingresó dos veces Federico Walter Saavedra, el titular de la unidad, que fue citado como testigo. La primera fue el 13 de julio, a las 13:00 (egreso a las 14:50) y la segunda, el 22 de julio a las 16:45, con salida a las 18:39 . En agosto hubo un ingreso de un chofer de la UMP, pero sin aparentemente llevar a nadie.
El 22 de julio, a las 8 de la mañana, ingresó a verla a la primera dama Carina Portillo. En visitas anteriores, se la referencia como empleada de la empresa Medicus y, según el registro de empleos, trabajó para otras compañías del sector como Centralab, Buenos Aires Servicios de Salud y Laboratorio Mantel.
Yañez, en la entrevista, fue consultada por la paternidad de Francisco, por los rumores sin ninguna evidencia que daban cuenta de que Fernández podría no ser el progenitor. Su respuesta fue rápida, con enojo, a diferencia de la mayoría del descargo en donde la angustia predominó en la forma del relato. “Esa persona que dijo eso, esa periodista que escribió semejante barbaridad… Te voy a decir una cuestión. Yo soy licenciada en periodismo, pero nunca haría una cosa así. Esa persona que escribió esa nota, que mañana mande a hacer un ADN”, respondió.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Uno por uno: los seis testigos citados a declarar para el caso de Fabiola Yañez y por qué
El fiscal Ramiro González citó a la exsecretaria de Alberto Fernández, al médico presidencial y al intendente de la quinta de Olivos, entre otros
Camila Dolabjian
Alicia Barrios, Sofía Pacchi, Daniel Rodríguez (ex intendente de la Quinta de Olivos), Dr. Federico Saavedra (médico de la Unidad Médica Presidencial), María Cantero
Luego de haberle tomado declaración a Fabiola Yañez en la causa por la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género, el fiscal Ramiro González decidió impulsar una serie de medidas de prueba, entre la que se destaca la citación a seis testigos que podrían ser claves para darle impulso a la investigación.
María Cantero, la exsecretaria de Alberto Fernández a la que Fabiola Yañez acudió por ayuda, de acuerdo a las conversaciones que ya fueron constatadas por la Justicia, será citada como testigo, en vez de imputada, como adelantó Lo mismo fue decidido para de Federico Saavedra, el entonces titular de la Unidad Médica Presidencial, y Daniel Rodríguez, el exintendente de la Quinta de Olivos. Estos tres casos son de especial interés debido a que también les podría caber una imputación por una posible participación o encubrimiento de la violencia que denuncia la ex primera dama.
Miriam Yáñez Verdugo
La primera citada a declaración testimonial será Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola. De acuerdo a la información que trascendió de lo que aseguró Yañez frente a la Justicia, ella habría presenciado hechos de violencia durante su estadía en la quinta de Olivos, cuando acompañó a su hija en la casa de huéspedes, en los últimos meses del gobierno de Fernández. Además, la madre está quedándose con ella en España desde que Yañez y su hijo Francisco se mudaron a Madrid. Según relató la ex primera dama, su madre estaría al tanto de las amenazas y hostigamiento recibidas desde diciembre a la fecha. Por la relación familiar cercana, podría aportar datos clave sobre el inicio de la violencia denunciada, cuando comenzó la relación.
Daniel Rodríguez
Daniel Rodriguez amigo y chofer de Alberto Fernández, en campaña 2019
Como intendente del predio, Daniel Rodríguez es quien manejaba la quinta de Olivos y quien habría separado a Yañez y Fernández en un hecho de violencia cerca de la pileta de la residencia presidencial. Conoce a Fernández desde hace décadas, cuando fue su custodio durante la presidencia de Néstor Kirchner y era su chofer hasta que lo pusieron a cargo de la intendencia de la quinta.
Sofía Pacchi
Sofía Pacchi
En el escrito presentado este lunes por la querella, Yañez refiere un hecho en el que una amiga, Sofía Pachi, que estaba en México, le avisa que Fernández le había escrito mensajes tales como “qué linda que sos”, lo que propinó un reclamo por parte de la pareja. Esa discusión, según el relato de la denunciante, fue terminado por un zamarreo y tomándola del cuello. Pacchi, además, visitó decenas de veces a Fabiola Yañez en la quinta de Olivos.
Federico Saavedra
"La seguridad de los estudiantes, docentes y colaboradores es prioridad para la UADE", sostuvo el doctor Federico Saavedra
El extitular de la Unidad Médica Presidencial y doctor del Hospital Otamendi, Federico Walter Saavedra, apuntaba a ser uno de los mencionados por Yañez más complicados por su responsabilidad asistencial y de cuidado para con la pareja presidencial. Según su relato, el médico le proporcionó “globulitos de árnica” para bajar la inflamación del moretón en el ojo que le habría dejado un golpe propinado por Fernández en la cama matrimonial. Declarará como testigo.
María Cantero
Maria Cantero
El criterio para el caso de Saavedra es similar al que se empleó para llamar a María Cantero a declarar. Si bien los hechos narrados por Yañez podrían constituir para ambos exfuncionarios un eventual encubrimiento o participación para que se consumen los hechos de violencia en Olivos, Ramiro González decidió llamarlos como testigos porque, como imputados, no tienen la obligación de decir la verdad. Ahora, bajo juramento, podrán aportar testimonios clave para probar los hechos que denunció Yañez.
Alicia Barros
La periodista Alicia Barros fue mencionada por la ex primera dama en su relato. “Es una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo, muy cercana al papa Francisco y ella dijo que a Olivos entraban periodistas, y salían primeras damas, para volver a ser periodistas fuera de Olivos, en una nota periodística. Es decir que es claro que se sabía lo que yo padecía y muy pocos se animaban a hablar”, declaró la expareja de Alberto Fernández.
Las declaraciones de la abogada de Fabiola Yañez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.