“Estamos muy consternados”: fuerte repudio por el atentado contra el presidente de la Rural
El hecho registrado esta mañana con un paquete explosivo generó preocupación en amplios sectores de la sociedad y solidaridad con Nicolás Pino
Pilar Vazquez Mariana Reinke

Luego de que se conociera la noticia sobre la explosión de un paquete que llegó al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, todo el espectro de la sociedad argentina salió a repudiar el hecho.
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, expresó su profunda preocupación tras el atentado en la SRA. “Desde Coninagro manifestamos nuestra consternación ante esta situación, realmente estamos muy consternados. Rechazamos este tipo de hechos y esperamos que se esclarezca rápidamente”, afirmó.
Laucirica también señaló: “Hemos estado tratando de comunicarnos con la Sociedad Rural para saber cuál es la situación en este momento”. Además, hizo hincapié en el impacto que genera un suceso de esta magnitud: “Este atentado nos recuerda situaciones que hacía años no vivíamos en Argentina. Genera incertidumbre y temores de que podamos revivir momentos dolorosos del pasado que afectaron a toda la sociedad”.
En la misma línea, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se manifestó un rechazo tajante a la violencia: “Desde CRA repudiamos terminantemente cualquier acto de violencia y expresamos nuestra solidaridad con la Sociedad Rural Argentina y su equipo. La convivencia pacífica y el respeto deben ser los pilares de nuestra sociedad”.
La Federación Agraria Argentina (FAA) también se solidarizó y expresó su máxima preocupación “ante los hechos de violencia sufridos hoy por trabajadores de la SRA, como consecuencia del atentado que habría estado dirigido al presidente de dicha entidad”. Repudió “todo intento de amedrentamiento, avasallamiento y cualquier uso de la violencia en el marco democrático”.
Asimismo, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó a través de un comunicado: “El CAA manifiesta su enérgico y absoluto repudio al inexplicable atentado contra el presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina. Este hecho inadmisible debe ser condenado por toda la sociedad. Esperamos la pronta recuperación de los afectados”.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se sumó a las voces de repudio. “Este hecho lamentable que hirió a una secretaria y obligó a la evacuación del edificio, es un acto de violencia inaceptable que atenta contra la democracia y la convivencia pacífica que caracteriza a los argentinos. Desde la BCR, defendemos la libertad de expresión y el derecho a disentir, y rechazamos cualquier forma de violencia como medio para resolver los conflictos”, manifestó el presidente de la entidad rosarina Miguel Simioni, y la Mesa Ejecutiva.
El comunicado cerró con un llamado firme a la justicia: “Nos unimos a la conmoción y preocupación de la comunidad agraria y empresarial argentina, e instamos a las autoridades a tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia”.
Por su parte, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) expresó “su total repudio al atentado dirigido tanto a su presidente, Nicolas Pino, como a su vicepresidente, Marcos Pereda. Estas acciones deben ser condenadas con toda firmeza y deben castigarse con dureza a los responsables de este accionar”.
En este marco, el G6 también repudió el hecho y dijo: “Ante el lamentable atentado perpetrado el día de hoy, el Grupo de los 6 (G6), conformado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Unión Industrial Argentina (UIA), expresa su más profundo rechazo al violento episodio y brinda su apoyo a la Sociedad Rural Argentina (SRA). Agregó: “La Argentina del crecimiento, el desarrollo y la producción sólo es posible en un marco de paz, diálogo y respeto. Expresamos nuestra solidaridad, particularmente, con los colaboradores de la SRA que padecieron la explosión, que afortunadamente no provocó lesiones de gravedad. Confiamos en una pronta y certera investigación, a través de las autoridades y mecanismos competentes, para la resolución de lo ocurrido”.
Por su parte, la Cámara Argentina de la Construcción indicó: “Ante el lamentable atentado perpetrado el día de hoy, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) expresa su más profundo rechazo al violento episodio y brinda su apoyo a la Sociedad Rural Argentina (SRA)”.
Tras la repercusión que tuvo el atentado, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), afirmó: “Expresamos nuestro apoyo y solidaridad a los directivos y colaboradores de la Sociedad Rural Argentina y manifestamos nuestro repudio absoluto al atentado dirigido este jueves contra su presidente Nicolás Pino y su vicepresidente Marcos Pereda”. Añadió: “Hace más de 40 años que los ciudadanos argentinos hemos elegido convivir en democracia y en paz y no podemos permitir que vuelvan a ganar lugar este tipo de manifestaciones violentas. Para avanzar en un crecimiento económico que permita solucionar las necesidades de los argentinos se requiere no solo un marco económico estable sino también una sociedad que pueda desarrollar su vida en forma pacífica”.
Más repercusiones
En tanto en el ámbito político, el ministro de Defensa, Luis Petri, repudió el hecho que “podría haber generado una tragedia. “Repudio el atentado que sufrió hace unas horas la Sociedad Rural Argentina y Nicolás Pino, que recibieron artefactos explosivos que pudieron causar una tragedia. Estos hechos no pueden pasar más en nuestro país. Mi solidaridad con los afectados y mi rechazo total a los violentos, que no tienen lugar en esta nueva Argentina”, escribió en X.
El senador por Formosa, Francisco Paoltroni, expresó su condena al hecho y la preocupación por la seguridad: “Me solidarizo con la secretaria del presidente de la Sociedad Rural, quien resultó herida tras recibir un paquete explosivo dirigido a Nicolás Pino. Debido a este lamentable hecho, y por la seguridad de quienes trabajan conmigo, decidimos dejar de recibir cartas y paquetes”.
En el mismo sentido, la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, expresó su indignación a través de redes sociales: “Repudio el atentado contra @NicolasPinoSRA y su vice de la Sociedad Rural Argentina. Que la Justicia investigue urgente y le caiga con todo el peso de la ley a los responsables. Este acto terrorista no puede quedar impune. ¡Violencia nunca más!”.
Por su parte, el diputado por La Pampa y presidente del PRO en esa provincia, Martín Ardohain, también se pronunció al respecto: “Mi más profundo repudio al atentado dirigido al presidente de la Rural, @NicolasPinoSRA, con quien me solidarizo. ¡Todo el peso de la ley sobre los responsables!”.
El exministro de Agricultura, Julián Domínguez, apuntó en la red X: “Mi solidaridad ante el intento de atentado que sufrió @NicolasPinoSRA , a quien valoro y respeto, y el acompañamiento a los trabajadores y sus familias ante este ataque. Esperamos la rápida acción de la justicia y que se encuentre a los responsables”.
También desde el ámbito agropecuario, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, manifestó su consternación: “Expreso mi mayor rechazo y repudio a lo que le sucedió a la Sociedad Rural Argentina. Los inadaptados de siempre vuelven cuando no logran lo que pretenden. Hemos vivido momentos oscuros en el país, y hoy quieren volver al ruedo al perder cuota de poder. A no tener miedo y seguir por el camino de la democracia y la libertad”.
En tanto, la Asociación Argentina de Brangus calificó lo ocurrido de “grave hecho de violencia”.
“Repudiamos enérgicamente”: el Gobierno condenó el ataque con un paquete explosivo contra la Rural
La Secretaría de Coordinación de la Producción y la Secretaría de Agricultura se refirieron al atentado: “No podemos hacer oídos sordos a estos hechos que lesionan nuestra convivencia democrática”

El gobierno nacional condenó “el intento de atentado” ocurrido este jueves en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio porteño de Palermo, donde se recibieron dos paquetes sospechosos. Uno de ellos, dirigido al presidente de la entidad, Nicolás Pino, provocó una explosión, mientras que el otro, destinado al vicepresidente, Marcos Pereda, fue inspeccionado por la Brigada de Explosivos y no contenía artefactos peligrosos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía expresó: “Desde la Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía repudiamos enérgicamente el intento de atentado que sufrió el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y su equipo de trabajo. Junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de su secretario Sergio Iraeta, trabajamos a la par de Pino y equipo para lograr, con dedicación y diálogo, construir una Argentina más próspera. Nuestro país necesita paz y tolerancia para salir de años de decadencia y pobreza. No podemos hacer oídos sordos a estos hechos que lesionan nuestra convivencia democrática”.
El ataque ocurrió en horas de la mañana cuando el paquete dirigido a Pino fue entregado en la sede de la Rural, ubicada en la calle Juncal 4450. Según fuentes oficiales consultadas al ser abierto por la secretaria, Pamela Sousa, el paquete “liberó una especie de humo o polvo blanco”. Ante esta situación, se alertó de inmediato a las autoridades y personal de la Comisaría Vecinal 14C acudió al lugar.

Cuatro personas, entre ellas Pino y Sousa, fueron trasladadas al Hospital Fernández para realizarles controles médicos. Sousa presentó un hematoma, pero todos se encuentran en buen estado de salud. El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) informó que las cuatro personas que tuvieron contacto con los paquetes fueron evaluadas y resultaron ilesas.
El segundo paquete, destinado al vicepresidente Pereda, fue inspeccionado por la Brigada de Explosivos, que confirmó que contenía un decodificador y no representaba ningún peligro. Ambos envíos, gestionados por la empresa de logística Andreani, llegaron casi de forma simultánea, lo que generó sospechas y provocó una rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
Este medio pudo saber que los paquetes llegaron a la sede de Palermo a través de Andreani, algo habitual en ese edificio, por lo que en un primer momento no se generaron sospechas. Interviene por estar en turno el Juzgado Federal a cargo del doctor Sebastián Casanello.
Luego del hecho, la SRA emitió un comunicado: “Informamos que en el día de hoy en nuestra sede social hemos recibido un paquete que al abrirlo generó humo, activando el protocolo de seguridad del edificio”. Además, agregó: “Cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivadas a un centro asistencial para el debido control”.
“Ante esta situación, dimos alerta a las fuerzas públicas que están realizando el operativo correspondiente en todo el edificio y realizando la investigación pertinente”, sumó la asociación. Y cerró: “Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía; todos nos encontramos en perfectas condiciones”.
En observación: tras el atentado en la Rural, Pino se realiza estudios preventivos
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) está en el Hospital Fernández donde se realiza, con los otros damnificados, controles pertinentes

Luego de que sufriera un atentado en las oficinas de la entidad, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, al igual que las otras tres personas que estaban en el lugar, fue trasladado al Hospital Fernández, en observación, para los estudios pertinentes por prevención y ver qué grado de afectación tiene la posible inhalación del humo del explosivo.
Hoy por la mañana, en la sede de la SRA de la calle Juncal 4450, como es habitual, la secretaria de Pino, Pamela Sousa, comenzó a revisar y organizar las encomiendas y paquetes que había llegado al lugar. Uno de los sobres que iba dirigido al presidente de la SRA, al ser abierto, produjo una pequeña explosión con mucho humo. Enseguida, el humo originado activó el protocolo de seguridad y los empleados llamaron a la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad y al SAME que acudieron a la sede. Inmediatamente desalojaron a las personas que se encontraban adentro.
En observación: tras el atentado en la Rural, Pino se realiza estudios preventivos
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) está en el Hospital Fernández donde se realiza, con los otros damnificados, controles pertinentes

Luego de que sufriera un atentado en las oficinas de la entidad, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, al igual que las otras tres personas que estaban en el lugar, fue trasladado al Hospital Fernández, en observación, para los estudios pertinentes por prevención y ver qué grado de afectación tiene la posible inhalación del humo del explosivo.
Hoy por la mañana, en la sede de la SRA de la calle Juncal 4450, como es habitual, la secretaria de Pino, Pamela Sousa, comenzó a revisar y organizar las encomiendas y paquetes que había llegado al lugar. Uno de los sobres que iba dirigido al presidente de la SRA, al ser abierto, produjo una pequeña explosión con mucho humo. Enseguida, el humo originado activó el protocolo de seguridad y los empleados llamaron a la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad y al SAME que acudieron a la sede. Inmediatamente desalojaron a las personas que se encontraban adentro.
Si bien en un primer momento hubo una confusión acerca de otro paquete sospechoso que había llegado a la par, pero para las oficinas personales que en el 7º piso del mismo edificio tiene el vicepresidente, Marcos Pereda, la policía constató y desestimó que hubiera otro explosivo sino que era un decodificador para una tv. Según informaron quien interviene en el caso es el juez Sebastián Casanello. También trabaja un comité de crisis de la ciudad.
Para llevar tranquilidad a los socios y directivos, la SRA emitió un comunicado: “Desde la Sociedad Rural Argentina informamos que en el día de hoy en nuestra sede social hemos recibido un paquete que, al abrirlo, generó humo activando el protocolo de seguridad del edificio. Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones”, indicaron.
“Cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivadas a un centro asistencial para el debido control. Ante esta situación, dimos alerta a las fuerzas públicas que están realizando el operativo correspondiente en todo el edificio y realizando la investigación pertinente”, agregaron.
Según fuentes cercanas a la entidad, Pino se encuentra bien al igual que Sousa, Marcelo Narváez y Juan Harilaos. “Están fuera de peligro los cuatro, los llevaron al hospital porque estaban en el ambiente en el que estuvo el humo”, dijeron. Por otro lado, comentaron que ya lo llamó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para solidarizarse y ponerse a disposición, así como también el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
También en el Gobierno repudiaron “enérgicamente el intento de atentado que sufrió el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y su equipo de trabajo”. “La Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía, a cargo de Juan Pazo, junto con la Secretaría de Agricultura, a través de su secretario Sergio Iraeta, trabajamos a la par de Pino y equipo para lograr, con dedicación y diálogo, construir una Argentina más próspera. Nuestro país necesita paz y tolerancia para salir de años de decadencia y pobreza. No podemos hacer oídos sordos a estos hechos que lesionan nuestra convivencia democrática”, dijeron en un comunicado.
En conferencia de prensa a metros del lugar del hecho, el ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, dio detalle del operativo y confirmó que no existía un segundo explosivo en la segunda encomienda que llegó. Para esto, la Brigada Antiexplosivos realizó una detonación controlada.
“Llegaron dos paquetes a la SRA, una dirigida a Pino y otra a Pereda. El del presidente fue subido a su oficina y cuando su secretaria lo abrió hubo una explosión de estruendo, que generó destrozos en su escritorio. El artefacto tenía intenciones de herir. El segundo se trataba de un paquete real”, indicó Wolff.Si bien en un primer momento hubo una confusión acerca de otro paquete sospechoso que había llegado a la par, pero para las oficinas personales que en el 7º piso del mismo edificio tiene el vicepresidente, Marcos Pereda, la policía constató y desestimó que hubiera otro explosivo sino que era un decodificador para una tv. Según informaron quien interviene en el caso es el juez Sebastián Casanello. También trabaja un comité de crisis de la ciudad.
Para llevar tranquilidad a los socios y directivos, la SRA emitió un comunicado: “Desde la Sociedad Rural Argentina informamos que en el día de hoy en nuestra sede social hemos recibido un paquete que, al abrirlo, generó humo activando el protocolo de seguridad del edificio. Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones”, indicaron.
“Cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivadas a un centro asistencial para el debido control. Ante esta situación, dimos alerta a las fuerzas públicas que están realizando el operativo correspondiente en todo el edificio y realizando la investigación pertinente”, agregaron.
Según fuentes cercanas a la entidad, Pino se encuentra bien al igual que Sousa, Marcelo Narváez y Juan Harilaos. “Están fuera de peligro los cuatro, los llevaron al hospital porque estaban en el ambiente en el que estuvo el humo”, dijeron. Por otro lado, comentaron que ya lo llamó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para solidarizarse y ponerse a disposición, así como también el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
También en el Gobierno repudiaron “enérgicamente el intento de atentado que sufrió el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y su equipo de trabajo”. “La Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía, a cargo de Juan Pazo, junto con la Secretaría de Agricultura, a través de su secretario Sergio Iraeta, trabajamos a la par de Pino y equipo para lograr, con dedicación y diálogo, construir una Argentina más próspera. Nuestro país necesita paz y tolerancia para salir de años de decadencia y pobreza. No podemos hacer oídos sordos a estos hechos que lesionan nuestra convivencia democrática”, dijeron en un comunicado.
En conferencia de prensa a metros del lugar del hecho, el ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, dio detalle del operativo y confirmó que no existía un segundo explosivo en la segunda encomienda que llegó. Para esto, la Brigada Antiexplosivos realizó una detonación controlada.
“Llegaron dos paquetes a la SRA, una dirigida a Pino y otra a Pereda. El del presidente fue subido a su oficina y cuando su secretaria lo abrió hubo una explosión de estruendo, que generó destrozos en su escritorio. El artefacto tenía intenciones de herir. El segundo se trataba de un paquete real”, indicó Wolff
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.