Fernández Díaz ingresa en la Academia Norteamericana
La prestigiosa institución de lengua española vela por el uso del idioma de 62 millones de hablantes en Estados Unidos
El escritor y periodista Jorge Fernández Díaz fue incorporado como miembro correspondiente a la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). “Que sus académicos hayan reconocido mi obra como escritor y como periodista cultural me da mucho orgullo”, expresó con grata sorpresa el autor de Mamá, que es columnista de la nacion.
Designado por unanimidad, la Junta Directiva de la ANLE destacó en la carta de notificación que esta decisión se fundamenta en los “relevantes aportes para profundizar, consolidar y expandir la lengua, las letras y la cultura panhispánica” que conlleva la labor de Fernández Díaz, quien además es académico de letras en su país.
“Me siento muy honrado por esta distinción. La ANLE es una de las academias más prestigiosas del mundo: en los Estados Unidos hay 62 millones de hispanohablantes.
Que sus académicos hayan reconocido mi obra como escritor y como periodista cultural me da mucho orgullo, y además compartir esta noticia con otros miembros honorarios recientemente designados, como Sergio Ramírez y Arturo Pérez-Reverte, es una enorme alegría”, expresó el autor de El puñal (Planeta), primera parte de una saga de novelas policiales protagonizadas por el detective Remil, que completan La herida y La traición.
En 2017 Fernández Díaz ingresó en la Academia Argentina de Letras, donde ocupa el sillón Juan Bautista Alberdi. Su última novela, Cora (Planeta), es la décima de su extensa trayectoria donde se ha destacado en la radio, en el periodismo cultural y también como columnista político.
Entre otras distinciones, Fernández Díaz ha obtenido el Premio Konex de Platino 2007 y 2017 en la categoría redacción periodística, la Medalla del Bicentenario en 2010 por su labor periodística y literaria, la Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2012) por sus aportes a la cultura, fue condecorado en 2010 por real resolución del rey Juan Carlos I de España en reconocimiento a sus aportes a la cultura y fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura (2022), entregado por la Legislatura porteña.
La ANLE tiene como misión el estudio, la elaboración e la implementación de las reglas normativas del español de los Estados Unidos y es una de las 23 academias del español distribuidas en el mundo que velan por la lengua de más de 600 millones hispanoparlantes.
Otros miembros argentinos de esta prestigiosa institución son Pedro Luis Barcia, Marina Guidotti y María Rosa Lojo, así como también fueron recientemente incorporados a estas filas Santiago Kovadloff y la directora de la Academia Argentina de Letras, Alicia María Zorrilla.
Otras personalidades de diferentes nacionalidades de habla hispana que acaban de sumarse a la Academia Norteamericana de la Lengua Española son Mía Gallegos (Costa Rica), Carlos García Gual (España), Clara Janés Nadal (España), Pedro Martín Butragueño (México), Fernando Ignacio Ondo Ndjeng (Guinea Ecuatorial), Jorge Órdenes Lavadenz (Bolivia) y Daisy ZamoraEvans (Nicaragua).
Obras
NovelasAlguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán (1987). Editorial Nueva América. Colección La Abeja Africana.
El Dilema de los próceres: Sherlock Holmes y el misterio del argentino enmascarado (1997). Editorial Sudamericana
Mamá, una historia íntima (2002). Editorial Sudamericana.
Fernández (2006). Editorial Sudamericana.
La logia de Cádiz (2008). Planeta.
La segunda vida de las flores (2009). Editorial Sudamericana.
El Puñal (2014). Editorial Planeta.
La Herida (2017). Editorial Planeta.
La Traición (2020). Editorial Planeta. ISBN 9789504971627
Cora (2024). Editorial Planeta.
Investigación periodísticaEl hombre que se inventó a sí mismo (1993). Editorial Sudamericana.
Crónicas y cuentos
Corazones desatados (2007). Editorial Sudamericana.
La hermandad del honor (2010). Editorial Planeta.
Las mujeres más solas del mundo (2012). Editorial Ci Capital Intelectual.
Te amaré locamente (2016). Editorial Planeta.
EnsayoUna historia argentina en tiempo real (2021). Editorial Planeta.
Otros librosTerror. Antología (2013). Editorial Planeta.
Diez lugares contados II (2019), con un relato de Jorge Fernández Díaz. Planeta.
La hermandad del honor (2010). Editorial Planeta.
Las mujeres más solas del mundo (2012). Editorial Ci Capital Intelectual.
Te amaré locamente (2016). Editorial Planeta.
EnsayoUna historia argentina en tiempo real (2021). Editorial Planeta.
Otros librosTerror. Antología (2013). Editorial Planeta.
Diez lugares contados II (2019), con un relato de Jorge Fernández Díaz. Planeta.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.