jueves, 10 de octubre de 2024

Esto pasó en septiembre en el Museo del Holocausto...prensa@museodelholocausto.org.ar

 


cenefa_gris_con_logo_azul_600
 
Placa en homenaje a los 30 años de la
Fundación Memoria del Holocausto
458272866_908187508006411_2650626381875501028_n
Realizamos el descubrimiento de una placa en homenaje a los 30 años de la Fundación Memoria del Holocausto efectuada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron presentes las sobrevivientes del Holocausto Eva Fono de Rosenthal y Mónica Dawidowicz, los directores del Museo del Holocausto Fabiana Mindlin y Jonathan Karzenbaum, el secretario de Cultura de la Nación Leonardo Cifelli y la legisladora María Pilar Ramírez, autora de la iniciativa.

 
Testimonios de Clara Marman y Luis Har
Testimonio de Clara Marman y Luis Har en el Museo
Compartimos imágenes del testimonio de Clara Marman y Luis Har, sobrevivientes del fatídico 7 de octubre, organizado por el Keren Hayesod y la Embajada de Israel en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
 
#CápsulasEducativas
Prácticas destacada sobre la enseñanza de la Shoá
Lanzamos una nueva edición de nuestras #CápsulasEducativas, propuestas pedagógicas para educadores de habla hispana. Este año, el proyecto se realizará a lo largo de tres encuentros en septiembre, octubre y noviembre.

El primer encuentro se trató de un panel sobre prácticas destacadas sobre la enseñanza de la Shoá, realizado en conjunto con Yad Vashem.
 
Screenshot_1
 
Marcelo, Karina, Damián y Fabiana Mindlin junto a Jonathan Karszenbaum participaron de la Noche Solidaria de la Fundación Tzedaká.
Screenshot_1
 
El Museo del Holocausto de Buenos Aires participó de la Gala por el 130° Aniversario de la AMIA. Estuvieron presentes el sobreviviente André Gattegno, los directores Fabiana Mindlin y Jonathan Karszenbaum; y Aída Ender y Diana Wang, miembros de nuestra Comisión Directiva.
Screenshot_1
 
La sobreviviente Mónica Dawidowicz brindó su testimonio a los participantes de la escuela de madrijim de FACCMA Argentina
Screenshot_1
 
Jonathan Karszenbaum concurrió al evento por el 202º Aniversario de la Independencia de Brasil en el Teatro Colón, organizado por la Embajada del Brasil en Buenos Aires.
Screenshot_1
 
El director del Museo Jonathan Karszenbaum participó del evento en recordación del comienzo de la Segunda Guerra Mundial realizado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires junto al encargado de negocios de Polonia Adam Ryszka.
Screenshot_1
 
El Museo del Holocausto de Buenos Aires invitó al panel "A 80 años de la deportación de los judíos de Hungría. Rescate, historias y miradas".

En el evento expusieron la coordinadora de eventos del Museo Gisela Fistein, el referente de contenidos Bruno Garbari y la investigadora asociada al Museo Marcia Ras, con la moderación del director del Museo Jonathan Karszenbaum.

Screenshot_1
 
Jonathan Karszenbaum concurrió a la presentación del Informe sobre antisemitismo realizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas en la Legislatura.
Screenshot_1
 
El Museo del Holocausto de Buenos Aires firmó un convenio marco de cooperación con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación y la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina (AAJRA).

Estuvieron presentes en la firma el director del Museo Jonathan Karzenbaum, la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, el presidente de AAJRA Hernán Najenson y el secretario general Agustín Ulanovsky.
Screenshot_1
 
El vicepresidente del Museo Guillermo Yanco participó de la recepción por el 33° Aniversario de la Independencia de la República de Armenia, encabezada por el embajador Hovhannes Virabyan.
Screenshot_1
 
Guillermo Yanco asistió a un almuerzo con los principales dirigentes comunitarios del país en AMIA, en contexto de la visita del Presidente de la Knesset, Amir Ohan.
 
Visitas durante septiembre
426442804_782678317223998_3762333507998579456_n
 
Nos visitaron alumnos del Instituto del Servicio Exterior de la Nación y su Director, Embajador R. Carlos Sersale Di Cerisano.

Además de la visita, hubo una charla en donde participaron distintos oradores: Aurelia Rego (Instituto del Servicio Exterior de la Nación - ISEN), Fabiana Loguzzo (Embajadora Argentina ante la International Holocaust Remembrance Alliance - IHRA) y Gisela Fistein (nuestra Coordinadora de Eventos) habló sobre el rol del Museo en la educación y memoria del Holocausto.


Screenshot_1
 
Recibimos a alumnos de el Colegio Carlos Pellegrini en el marco de un proyecto para concientizar sobre las graves consecuencias del racismo, la discriminación, la xenofobia, el antisemitismo y los peligros que conllevan las ideologías que difunden el odio.
426442804_782678317223998_3762333507998579456_n
 
Dimos la bienvenida a Oficiales y Cadetes del Servicio Penitenciario Federal.

Recorrieron la exhibición permanente junto a guías de la institución.

426442804_782678317223998_3762333507998579456_n
 
Recibimos a Virginia González, directora del Museo Casa Rosada, acompañada por Laura Waisbrod y Mirko Bakarcic.
426442804_782678317223998_3762333507998579456_n
 
Contamos con la presencia de Funcionarios del Servicio Penitenciario Federal.

Recorrieron la exhibición permanente junto al referente de contenidos Bruno Garbari.
426442804_782678317223998_3762333507998579456_n
 
Recibimos a alumnos del Colegio CENS 28. Recorrieron la exhibición permanente junto a la sobreviviente Hélène Gutkowski y al guía Guido Huberman.
 
Museo_Seguinos_en_las_redes_flyer_horizontal(1)
 
FacebookInstagramTwitterYoutubeLinkedin
Museo del Holocausto de Buenos Aires

Montevideo 919, C1019ABS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
(5411) 3987-1945



http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.