Javier Milei cenó en Olivos con los gobernadores que ayudaron a sostener el veto universitario
Como sucedió con los 87 diputados que apoyaron el ajuste sobre las jubilaciones, el mandatario agasajó a los mandatarios de cuatro provincias; los invitados aclararon que buscaban hablar de los problemas de sus territorios
Cecilia Devanna
El presidente Javier Milei cenó en la noche del lunes en Olivos con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes a través de diputados que les responden colaboraron con el oficialismo para sostener el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
La lógica de la invitación fue en línea con la que sucedió poco más de un mes atrás con la cena de agasajo a los “87 héroes”, como el mandatario denominó a los diputados que votaron para blindar el veto a la movilidad jubilatoria.
Los cuatro mandatarios provinciales fueron también apuntados la última semana por la expresidenta Cristina Kirchner. El 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad, la exmandataria criticó a los gobernadores que fueron “votados como peronistas” pero que “se quieren ir” con Milei.
Anoche, el gesto hacia los peronistas y representantes de bloques provinciales era tanto de agradecimiento como de acercamiento. En la previa, desde el entorno de Sáenz aclararon: “No vamos a festejar nada, sino a hablar de los problemas de nuestras provincias. Creemos en el diálogo y es una reunión de trabajo”.
Los mandatarios ya estuvieron con Milei en otras oportunidades, incluso en la Casa Rosada, en junio pasado.
Desde la Casa Rosada indicaron que además de Milei estuvo presente buena parte de su círculo más cercano, como sucedió en la cena anterior, aunque no fue confirmada la lista completa de asistentes.
En la cena en agradecimiento a los “87 héroes” participaron Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el asesor presidencial Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su segundo en el área, Lisandro Catalán; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Durante la votación que permitió ratificar el veto al aumento del presupuesto de las universidades, Jalil aportó la ausencia de una de sus diputadas, aunque los otros tres peronistas tucumanos votaron a favor de la ley de financiamiento universitario. Algo similar pasó con Sáenz (dos votos a favor de la ley y una ausencia de último momento). Passalacqua ordenó la abstención de sus cuatro diputados. Y Jaldo le ofrendó al Gobierno tres votos positivos para blindar el veto.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Martín Fierro de cine y series: todos los ganadores
Cuáles fueron los títulos que cosecharon más premios, en una noche atravesada por la emoción y los homenajes
Martín Fernández Cruz
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) entregó el lunes por la noche, las estatuillas a los flamantes ganadores de la primera edición de los Martín Fierro del cine y series. La ceremonia, que se emitió por la pantalla de América y fue conducida por Benjamín Vicuña y Mariana Fabbiani, se realizó en La Usina del Arte.
Para la realización de la lista de nominados, Aptra contó con la colaboración de los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, quienes ayudaron a organizar la competencia en 26 rubros, que incluyeron películas y series estrenadas entre 2023 y 2024, en los cines y en las plataformas digitales.
La lista de los ganadores
Martín Fierro de oro
Guillermo Francella
Mejor película de cine
● Puan – Dirección: María Alché Y Benjamín Naishtat
Mejor actriz de serie
Natalia Oreiro - Iosi, el espía arrepentido - Prime Video
Mejor serie (compartido)
El Encargado - Disney+
El amor después del amor - Netflix
Mejor actriz protagónica drama
Mercedes Morán - Elena sabe
Mejor actor de reparto en comedia
Leonardo Sbaraglia - Puan
Mejor dirección
María Alché y Benjamín Naishtat - Puan
Mejor actor de reparto en drama
Pablo Rago - Goyo
Mejor actor de serie
Guillermo Francella - El encargado - Disney+
Mejor actriz de reparto drama
Soledad Villamil - Goyo
Mejor música original
Santiago Dolan - Puan
Revelación
Zoe Hochbaum - Como el mar
Mejor actriz protagónica en comedia
Carla Peterson - No me rompan
Mejor maquillaje
Marcos Berta Y Elizabet Gora - Cuando acecha la maldad
Mejor actor protagónico en comedia
Marcelo Subiotto - Puan
Mejor actriz de reparto comedia
Alejandra Flechner - Puan
Mejor dirección de fotografía
Mariano Suárez - Cuando acecha la maldad
Mejor edición
Eliane Katz - El Rapto
Mejor guion
María Alché Y Benjamín Naishtat - Puan
Mejor director de serie
• Mariano Cohn Y Gastón Duprat – El encargado - Nada - Bellas Artes – Disney+
Mejor película estrenada en plataformas
● Descansar en paz – Dirección: Sebastián Borensztein
Mejor documental
Traslados – Dirección: Nicolás Gil Lavedra
Mejor actor protagónico en drama
● Rodrigo De La Serna - El rapto
Mejor ópera prima
Blondi – Dirección: Dolores Fonzi
Mejor sonido
Pablo Isola - Cuando acecha la maldad
Mejor diseño de vestuario
Pheonía Veloz - El rapto y Cuando acecha la maldad
Mejor dirección de arte
Laura Aguerrebehere - Cuando acecha la maldad
Homenajes y reconocimientos
Norman Briski
Mirtha Legrand
Los cincuenta años de La tregua
Graciela Borges
Los cincuenta años de La Mary
Luis Brandoni
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.