L-Gante a juicio oral: el músico se presentó en el Tribunal Oral de Mercedes
El cantante se encuentra en la corte Criminal N°3 de Mercedes para enfrentar el juicio por dos causas en su contra, en una de las cuales figura como imputado

Esta mañana, Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, se presentó en el Tribunal Penal N°3 de Mercedes donde está siendo sometido a juicio oral por privación ilegal de la libertad y amenazas contra dos vecinos de la localidad bonaerense de General Rodríguez.
Alrededor de las 9.30, el cantante se presentó junto a sus abogados en el tribunal presidido por el juez Ignacio Racca y los medios se hicieron eco de cada uno de sus movimientos. El ciclo televisivo Mañanísima, conducido por Carmen Barbieri, capturó imágenes del artista acompañado por un efectivo policial que lo escoltó hasta la puerta del recinto. Para el juicio, L-Gante decidió vestir un traje sobrio y modesto, alejado de su habitual estilo exhuberante.

Las cámaras del magazine A la Barbarossa (Telefe) capturaron imágenes de los acompañantes del cantante: su madre Claudia Valenzuela y su manager. Si bien ambos se mostraron reticentes a hablar con la prensa, finalmente decidieron expresar algunas declaraciones públicas y conversaron con los enviados del programa.
“Tengo expectativas positivas, hay que venir con fe. Hablé con él y le dije que estoy incondicional y que mucha fuerza para este momento”, señaló la madre del cantante. “Yo me sigo manteniendo en el mismo lugar con esperanza de que va a salir todo bien. Hay que enfrentar lo que sea y lo que venga. Él está tranquilo para afrontar esto como tiene que ser. Ayer hablamos pero fue una conversación normal”, apuntó Claudia Valenzuela en diálogo con Barbarossa.
Además, el representante de L-Gante agregó detalles sobre cómo el cantante atraviesa esta situación: “Está tranquilo, re tranquilo, confiado en su inocencia, como todos los días. La querella vive pidiendo la detención de Elián desde que es famoso más o menos, así que no nos preocupa. De eso se ocupan los abogados. Nosotros no cambiamos de letrado, el que estaba renunció”, confirmó el manager.
¿De qué se lo acusa?
La denuncia que derivó en la detención del cantante fue realizada el 27 de mayo de 2023 por Gastón Torres, vecino de la familia de Valenzuela, que reside en el barrio Bicentenario de General Rodríguez, en el oeste del conurbano. La mañana de ese día, a la salida del local bailable Río, ubicado en esa localidad, hubo un incidente con varios jóvenes integrantes de la denominada “La Mafilia”, el grupo de amigos y músicos al que pertenece L-Gante. Según denunció Torres, cuando se retiró del boliche para dirigirse a su casa, comenzó a recibir amenazas por parte de Valenzuela y, tras ello, integrantes de La Mafilia fueron hasta su casa y lo agredieron físicamente tanto a él como a su familia.
Luego, siempre de acuerdo con su denuncia, pasó un BMW blanco conducido por Valenzuela, que bajó el vidrio, le apuntó con un arma y lo subió por la fuerza. A los pocos metros, también fue interceptada y obligada a subir al mismo rodado la joven Rosa Catalina Passi, también vecina del músico y quien había participado de la primera discusión con los amigos de L-Gante. Luego y siempre según la denuncia, algunos integrantes de “La Mafilia” fueron demorados por la Policía y L-Gante regresó hacia donde estaba el vehículo, bajó el vidrio y les dijo a los agentes: “Largame a los pibes o a este te lo mato”, en referencia a la víctima que estaba retenida dentro de su BMW.
Supuestamente, Torres permaneció 23 minutos cautivo hasta que L-Gante recibió una llamada en la que le aseguraban que sus amigos habían sido liberados por la Policía y soltó a las víctimas. Con la prueba reunida, la fiscalía solicitó la detención de Valenzuela al juez Castro, quien convalidó el pedido y dispuso cuatro allanamientos, el 6 de junio de 2023; uno de ellos, en el sector 1 del country del Club Banco Provincia, donde finalmente el músico fue detenido.
En octubre de 2023, la Cámara de Apelaciones de Mercedes confirmó que Elián Ángel Valenzuela sería sometido a juicio oral por privación ilegal de la libertad y amenazas contra dos vecinos de la localidad bonaerense de General Rodríguez. En el mismo fallo, los magistrados revocaron el sobreseimiento del cantante por el delito de tenencia simple de estupefacientes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Conocieron el corazón de la industria energética. Más de 300 estudiantes participaron del 11° encuentro de becarios de la Fundación YPF

Con el objetivo de conectar a la industria energética con las nuevas generaciones, la Fundación YPF reunió a más de 300 estudiantes de todo el país en el 11° encuentro anual de su programa de becas. Durante tres días, los becarios recorrieron instalaciones la compañía en Neuquén y Vaca Muerta, incluyendo el emblemático yacimiento de Loma Campana.

Este programa, que tiene como objetivo formar a los futuros profesionales del sector, ofreció a los jóvenes una experiencia única de aprendizaje y contacto directo con las operaciones en campo y los avances tecnológicos de la industria.
"Los becarios tuvieron un encuentro de gran valor formativo que les permitió visitar Vaca Muerta y conocer la operación tanto en el campo como en los yacimientos digitales."

El director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse, subrayó el compromiso de la Fundación en “potenciar la formación de estos jóvenes para que en el futuro sean los protagonistas del desarrollo energético del país”.
Los becarios participaron también recorrieron en los centros de monitoreo de producción, y asistieron a charlas sobre el futuro del sector energético. Además, el evento contó con la presencia de autoridades de YPF y del gobierno local, como la ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, quien remarcó la importancia de acompañar el esfuerzo de los jóvenes: “Compartimos con la Fundación YPF la mirada de que hay que apoyar el mérito, la capacidad y el esfuerzo con oportunidades durante todas las etapas de la formación”.
El cierre del evento contó con la participación de Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales de YPF y presidente de la Fundación, acompañado por otros directivos de la compañía. Entre los testimonios destacados, la becaria Joaquina Silva, quien lleva cuatro años participando del programa, expresó: “Cada año nos sorprenden con innovaciones que nos permiten seguir descubriendo la industria energética que tanto me apasiona. Esta vez me llevo nuevas experiencias de la ruta del petróleo en Argentina”.

José Bastías, estudiante de la Universidad de Comahue, también compartió su entusiasmo: “Me llevo cosas muy positivas para seguir ideando propuestas y aprender; fue muy productivo ver la realidad de la producción, la perforación y terminación de pozos”.
Innovación y desafíos futuros
Una de las actividades más enriquecedoras del encuentro fue el Ideatón, un concurso donde los becarios desarrollaron soluciones tecnológicas para los desafíos de la industria energética. Con la guía de mentores especializados, los estudiantes presentaron proyectos aplicables tanto en el Upstream convencional y no convencional como en el Downstream y energías renovables. Este año, el equipo ganador propuso un innovador proceso de destilación al vacío para transformar los residuos de cutting de los yacimientos no convencionales en tres recursos valiosos: gasoil, agua y sólidos limpios.

Acerca del programa de becas
El programa de becas de la Fundación YPF busca acercar a los estudiantes de carreras vinculadas a la energía a la realidad de la industria, mediante visitas a los lugares de producción más representativos de YPF y actividades formativas. Este año, 313 becarios y becarias participaron del encuentro, con un notable enfoque en la equidad de género, ya que el 60% de los estudiantes seleccionados son mujeres.
Además, el 96% de los becarios es la primera generación de su familia en acceder a la universidad, lo que refleja el compromiso del programa con la igualdad de oportunidades. Cada estudiante cuenta con un mentor de YPF que los guía a lo largo de su carrera, brindándoles una conexión directa con la industria energética y potenciando su formación académica y profesional.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.