Mostrando las entradas con la etiqueta IMPERDIBLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IMPERDIBLE. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

IMPERDIBLE

Guillermo Francella, entre el drama y la comedia: cómo es El encargado
El actor se pone en la piel de Eliseo, un encargado de edificio que luego de tres décadas de trabajo, corre riesgo de ser despedido.

Guillermo Francella ha demostrado ser uno de los actores más versátiles de la Argentina. Desde su roles en comedia que lo llevaron a la popularidad absoluta, hasta sus trabajos dramáticos con los le dio un giro a su carrera, cada paso en su larga trayectoria colaboró en su consagración. Y sin lugar a dudas, El encargado se convertirá en otra de las grandes joyas en su haber.
La comedia negra de Gastón Duprat y Mariano Cohn llegó este miércoles 26 de octubre a la plataforma Star+ y lo tiene a Francella en la piel de Eliseo, el encargado de un edificio porteño que, luego de tres décadas de trabajo, corre el riesgo de ser despedido. Los motivos exceden su desempeño: Matías Zambrano, un vecino interpretado por Gabriel "El Puma" Goity, busca convencer a sus vecinos para construir una pileta en la terraza, demoler su vivienda y, en consecuencia, prescindir de sus servicios.

"Con Eliseo no se jode", es la premisa desde la que parte la temporada de diez episodios en los que Francella encarga un personaje cargado de matices. Con el humor como punto fuerte, pero también con una profunda oscuridad que se va desarrollando de manera paulatina. ¿Qué mejor que un encargado para conocer todos los secretos y movimientos de los vecinos? Y Eliseo cuenta con esa carta a favor para hacer uso y abuso de todos sus conocimientos con un único objetivo: salir airoso y evitar su despido.
El elenco se completa con Darío Barassi, Moro Anghileri y Gastón Cocchiarale. Mientras que también participarán Pochi Ducasse, Manuel Vicente, Jorge D'Elía, Adriana Aizemberg, Mirta Busnelli, Martín Seefeld, Luis Brandoni, Nicolás Vázquez, Benjamín Rojas, Nicolás Francella, René Bertrand y Malena Sánchez, entre otros. Y un detalle no menor es que este desfile de figuras tuvo lugar en 2021, en pleno brote de COVID-19, algo que estuvo muy presente durante los cinco meses del rodaje pero que para el espectador es imperceptible.

Con producción de PEGSA para Star+, El encargado cuenta con la dirección de Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza y Diego Bliffeld y un sello argentino que se distribuye en todo el mundo a través del streaming. "Es una gran responsabilidad que me encanta y lo merece nuestra industria porque estamos capacitados para llegar a todas partes del mundo con excelente calidad y este orgullo de que nos vean en todas partes; que vean lo que tenemos: nuestros actrices, nuestros actores, nuestros productores, nuestros guiones", destacó días atrás Goity en una entrevista

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

martes, 10 de mayo de 2022

lunes, 15 de junio de 2020

IMPERDIBLE


Comunidad Amijai
GOBERNANZA DE LA GLOBALIZACIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA.
Junto a Club Náutico Hacoaj - Sitio Oficial y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, te invitamos a la conferencia por Zoom a cargo del Dr. Julio María Sanguinetti, Presidente de la República Oriental del Uruguay (l985-l990 y 1995-2000)

Jueves 18, 18 hs.
Inscribite ingresando en el link:👉🏼 https://sanguinetti.eventbrite.com.ar
Seguí la charla en nuestras redes por Facebook Live o nuestro nuevo canal de YouTube/ComunidadAmijai

_
Exclusiva entrevista al dr Julio Ma Sanguinetti en Rompecabezas ...____________
El Dr. Julio Ma. Sanguinetti ha tenido una vasta trayectoria a nivel político y gubernamental. Fue Presidente de Uruguay en dos ocasiones, Diputado electo en tres períodos, Ministro de Industria y Comercio y de Educación y Cultura, Senador de la República.
Ha desarrollado una prolífica actividad periodística, como redactor, cronista y columnista de diversos medios de difusión a nivel nacional e internacional
El Dr. Julio Ma. Sanguinetti ha dictado numerosas conferencias y dirigido seminarios en diversas ciudades de América y Europa. Su aporte político cultural ha sido reconocido internacionalmente con diversos premio, condecoraciones y títulos Doctor Honoris Causa.
Ha escrito numerosos libros, entre los que se destacamos “Antisemitismo” ¿Cómo estamos en la región? Y “La Trinchera de Occidente”, donde recoge textos de medio siglo sobre el tema judío, Israel, la intolerancia y los conflictos del Medio Oriente.



martes, 14 de noviembre de 2017

UN VERDADERO DELEITE


Noche Francesa - París en Buenos Aires
Público

Organizado por Velvet Club
domingo, 26 de noviembre de 21:30 a 0:30
Del 26 de noviembre a las 21:30 al 27 de noviembre a las 0:30


Mostrar mapa
Velvet Club
Salta 755, Buenos Aire
ticket
Buscar entradas
Información sobre entradas
www.showticket.com.ar

Información
Conversación
Minino Garay Oficial (BATERÍA), Pierre Bertrand (saxophoniste), CHRISTOPHE LAMPIDECCIA (ACORDEÓN), NOE HUCHARD (PIANO), GILLES COQUARD (BAJO) y ALEX PANDEV (VOZ)
Minino Garay, el más importante percusionista y baterista de su generación, radicado en Francia desde hace más de veinte años, regresa a la Argentina para compartir con su país natal toda la riqueza de su trayectoria musical. En esta noche especial en Velvet Club, músicos de Jazz, franceses y argentinos, interpretan sus propias composiciones e improvisan juntos. Conocido por su inclasificable y ecléctico estilo musical, “el coloso con manos de oro”, como le llaman en Francia, ha colaborado con los más grandes artistas del Jazz y de la World Music como... Ver más

Apto para niños

martes, 15 de agosto de 2017

RAÚL LAVIÉ....IMPERDIBLE


El artista festejará su cumpleaños 80 y sus 60 de carrera en un show junto a Walter Ríos, Emiliano y Lautaro Greco como invitados. 


Raúl Lavié atravesó con éxito distintos espacios del espectáculo. El teatro, la televisión, el cine y el musical, lo hicieron un artista popular que, además, cantaba tangos. Hoy, a punto de cumplir 80 años y 60 como artista, es una de las voces más reconocidas de la música popular. Para celebrarlo, ofrecerá un espectáculo diseñado especialmente para el Festival, donde contará con el aporte de los hermanos Emiliano y Lautaro Greco, que se ocuparon de los arreglos, más la presencia del bandoneonista Walter Ríos, quien fue el director musical del cantor en los años 70.
Sábado 19, 20 h
Auditorio, Usina del Arte.