Mostrando las entradas con la etiqueta LA MÁS BELLA MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LA MÁS BELLA MÚSICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2023

LA MÁS BELLA MÚSICA

 

Si no puedes visualizar este e-mail haz click aquí | Reenvía a un amigo/a

MusicaClasicaBA - El mundo de la música clásica en un solo lugar

¡Hola amigos/as!

Queremos contarles que MusicaClasicaBA ha sido honrada en los Premios Radio Nacional Clásica 2023. Recibimos dos Diplomas de Honor y un Premio de Consagración. Uno de los Diplomas de Honor es por la contribución a la cultura nacional en la categoría de instituciones privadas, y el segundo es por la destacada gestión cultural privada. Este logro solo fue posible gracias a su apoyo constante de nuestras y nuestros lectores.

Extendemos nuestro agradecimiento a todos los artistas y amantes de la música clásica que generosamente compartieron su tiempo y experiencias con nosotros durante nuestras entrevistas. También deseamos expresar nuestra gratitud a Radio Nacional Clásica por su compromiso en reconocer y resaltar el esfuerzo que tanto las instituciones públicas como privadas realizamos en entornos desafiantes.

Estos reconocimientos se suman a la celebración de la edición Nro. 50 de la revista digital MusicaClasicaBA 3.0. Esperamos continuar creciendo juntos en este espacio, que se dedica a amplificar las diversas voces del mundo de la música clásica con una perspectiva inclusiva.

Equipo MusicaClasicaBA

musicaclasicaba@gmail.com
https://musicaclasica.com.ar/

 

Edición Nº50

Nueva edición de la revista MusicaClasicaBA 3.0.

Bajala gratis para leer en tu compu, tablet o imprimir.

VER/BAJAR REVISTA
Revista Digital Música Clásica 3.0

En esta edición especial, hemos tenido el honor de conversar con distinguidos artistas tanto nacionales como internacionales. El violinista Michael Barenboim comparte sus reflexiones sobre la música que ha sido su compañera desde la cuna.

En el plano nacional Horacio Lavandera adelanta el programa que presentará próximamente en el Teatro Coliseo. También nos habla de su relación con el tango, sobre el futuro de la música clásica y más.

Destacamos el IV Simposio Internacional de Mujeres Directoras en un artículo que incluye entrevistas a Ligia Amadio, Andrea Merenzon y Marina Calzado Linage, quienes comparten sus valiosas perspectivas sobre este evento.

Conversamos con la embajadora de Polonia en Argentina, Aleksandra Piątkowska, que nos cuenta sobre las distintas iniciativas que realiza la embajada en Argentina para estrechar los lazos culturales y musicales.

Además, el crítico y musicólogo Pablo Kohan presenta su nueva columna, titulada en esta edición “Desde la habanera y las orillas rioplatenses, el tango llegó a la sala de conciertos”.

En la sección de ballet, conversamos con Noemí Coelho, fundadora del modern jazz en Argentina.

Además discos, conciertos, playlists ¡y mucho más!

Leer o bajar la revista aquí
 

ADEMÁS...

Seguinos en nuestras redes y visitá nuestra Web

instagramfacebooktwitteryoutube

¿Querés colaborar? Somos un medio autogestivo e independiente y es fundamental contar con el apoyo de quienes nos leen. ¡Gracias!

Quiero colaborarhttp://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

jueves, 6 de abril de 2023

LA MÁS BELLA MÚSICA























¡Hola amigos/as!
Acá estamos con las noticias musicales más importantes para que puedan estar al tanto de todo.
Equipo MusicaClasicaBA
musicaclasicaba@gmail.com
https://musicaclasica.com.ar/
Recomendaciones MCBA:

En vivo, MET HD en la Fundación Beethoven con “Der Rosenkavallier”, la gran comedia vienesa de Strauss.
Un reparto de ensueño se reúne para Der Rosenkavallier, la gran comedia vienesa de Strauss. En la función del MET que transmitirá en vivo la Fundación Beethoven el sábado 15 de abril a las 13, la maestra Simon Young subirá al podio para supervisar la famosa puesta en escena de Robert Carsen.
El fascinante libreto combina hábilmente comedia, fantasía, drama y ligeros pero llamativos toques de filosofía y crítica social. Asimismo, la magnífica partitura de Strauss combina el refinamiento de Mozart con la grandeza épica de Wagner.
Más información


Dúo Pablo Pereira-Laura Daian: Explorar la música de cámara
El dúo que integran Laura Daian y Pablo Pereira ofrecerá dos imperdibles conciertos con piezas para violín y piano, la mayoría compuestas en las primeras décadas del siglo XX. También interpretarán el ciclo de canciones On Wenlock Edge de Vaughan Williams con músicos invitados.
Los conciertos se desarrollarán el sábado 15 a las 20 en el Centro cultural y social “El Faro” (Cnel. Manuel Rosetti 2331, Olivos).
Ambas ocasiones serán grandes oportunidades para escuchar piezas de cámara poco frecuentadas y acercarse a un repertorio rico en contrastes y de gran belleza musical.
Más información



“Fundamentos de la Dirección Musical: Técnica Gestual e Interpretación Musical”
Las clases serán dictadas por la Profesora Marie Laura Muñiz los lunes 10, 17 y 24 de abril en el horario de 17 a 19 en forma presencial y pueden participar también virtualmente quienes no puedan acercarse al campus de la universidad.
El curso establece las bases conceptuales y analíticas de la disciplina para la adquisición de los conocimientos y desarrollo de las destrezas necesarias que permitan la comprensión de obras de diferentes géneros y estilos. Se trabajará en la adquisición de las técnicas gestuales básicas que permitan comunicar un mensaje musical en forma clara, precisa y efectiva.
Más información



Libro “Vicente Scaramuzza. La vigencia de una escuela pianística”
El pianista y pedagogo Sebastián Colombo analiza y comparte las enseñanzas del Maestro Scaramuzza, en un exhaustivo libro dedicado a la escuela más influyente del piano en Argentina. Libro a la venta en MusicaClasicaBA.
Más información

Además…
El lago de los cisnes abrirá la temporada de ballet en el Colón
Curso gratuito y online: Historia y geografía del Teatro Colón
Regresa «Conmigo o con nadie», la ópera basada en el femicidio de Felicitas Guerrero
Franz Joseph Haydn: el padre de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas
5 obras geniales de Johann Sebastian Bach
Arturo Toscanini: datos geniales sobre su vida y 3 grandes interpretaciones
Mstislav Rostropovich: un violonchelista y director de orquesta legendario
Lili Boulanger: la pionera que creó a pesar de todo
Piano day: Día Mundial del Piano
Celebrar el Día Mundial del Teatro y su importancia
Concurso Manuel Rego para pianistas y en modalidad virtual
Ver más noticias

Nueva edición de la revista Música Clásica 3.0.
Bajala gratis para leer en tu compu, tablet o imprimir.
Ver revista online


En esta edición…
Entrevistamos a la gran estrella del ballet Ludmila Pagliero. Diez años después de su consagración como Étoile de la Ópera Garnier, la bailarina Argentina hace un balance de su carrera y nos cuenta sobre su futuro.
La directora Valeria Atela nos cuenta, entre otras cosas, sobre su incansable trabajo en la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr).
Hablamos con Pilar Policano, la violinista que a sus 15 años es la primera argentina en participar del Perlman Music Program y ganó la beca Beca Teresa Grüneisen del Mozarteum Argentino.
También conversamos con los protagonistas de Violins of Hope (entre ellos Shlomo Mintz), un comprometido proyecto que desarrolla actividades artísticas y educativas para mantener viva la memoria del Holocausto.
La sección Tres artistas de Marzo está protagonizada por Elizabeth Maconchy, Élisabeth Jacquet de La Guerre e Irma Urteaga.
🎶Además ciclos, conciertos, noticias, playlists ¡y mucho más!
Equipo editorial Música Clásica BA
musicaclasica.com.ar | musicaclasicaba@gmail.com
Hacé click para ver las revistas


Agenda y eventos
Viernes 7
19 hs. Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de Mayo 282, CABA). Música y Evangelio: Ensamble Constelaciones - Director: Sebastián Barros. Programa: Cuadros de la Pasión: músicas del Oficio para la Semana Santa, de T. L. de Victoria. Entrada libre y gratuita.
19:30 hs. Capilla Divina Providencia (Av. Agustín M. García 6300, Rincón de Milberg, Tigre – Pcia. de BA). Pergolesi: Stabat Mater. Interpretan: Nerina Grande (soprano), Mariana Artaza (mezzosoprano) y Rita Casamajor (piano). Entrada libre, contribución voluntaria.
Sábado 8
17:30 hs. Teatro Colón (Cerrito 628, CABA). Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón - Recital 02: Tatiana Glava y Diego Tejedor (violines), Adrián Felizia y Sepehr Marjouei Nouri (violas); y Nicolás Rossi (violonchelo). Programa con obras de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791): Quinteto de cuerdas en Si bemol mayor K. 174 | Antonin Dvořák (1841 - 1904): Quinteto en Mi bemol mayor Op. 97, para dos violines, dos violas y cello. Más información y entradas en https://teatrocolon.org.ar/es/temporada-2023/
18 hs. Centro Cultural Kirchner (CCK) – Salón de Honor (Sarmiento 151, CABA). Ciclo Huellas Argentinas: Diana Lopszyc (piano). Programa con obras de Amanda Guerreño Angelus: Anunciación | Claudia Montero: Incensum | Nelly Beatriz Gómez: Homenajes I (a los 30.000 y sobrevivientes) | Isabel Aretz: De mi infancia - I. “Cajita de música” - II. “El arrorró de la muñeca” - III. “Micifuz” | Eva Irene Lopszyc: Victoria de Samotracia | Irma Urteaga: Escalénicas: tres piezas para piano - I. “Luminoso” - II. “Esotérico” - III. “Compulsivo” | Alicia Terzián: Toccata, op. 4. Concierto presencial. Entrada gratuita sin reserva previa. Por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
19 hs. Catedral Ortodoxa Rusa (Brasil 315, CABA). Adriel Gómez Mansur (piano). Programa con obras de F. Chopin, F. Liszt, R. Schubert, J. Brahms y S. Rachmaninoff. Entrada libre y gratuita. Se solicita la colaboración con alimentos no perecederos.
21 hs. Teatro Hasta Trilce (Maza 177, CABA). "Conmigo o con nadie": las voces de las que ya no están. Ópera en un acto de la compositora argentina Mailen Ubiedo Myskow basada en el femicidio de Felicitas Guerrero, asesinada en 1872 por Enrique Ocampo, un pretendiente que ella había rechazado. La música, interpretada en vivo, fusiona elementos de raíz folklórica con estilo contemporáneo académico y popular. Entradas a la venta en Alternativa Teatral: https://publico.alternativateatral.com/entradas80287-conmigo-o-con-nadie?o=14
Domingo 9
10:30 hs. Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de Mayo 282, CABA). Música y Evangelio: Afro Sound Choir. Gospel y spirituals. Entrada libre y gratuita, dentro del culto de Pascua.
Hacé click para ver lagenda completa


Seguinos en nuestras redes
­

­

 




http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

viernes, 24 de febrero de 2023

LA MÁS BELLA MÚSICA