 |
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer ayer que el Indice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) tuvo en julio un incremento de 2,2% intermensual. Así, marcó la menor variación mensual desde mayo de 2020 y acumuló una nueva desaceleración. "El principal driver que juega a la baja es que el tipo de cambio oficial está planchado y se fue disolviendo el efecto de los precios de los commodities", comentó la economista de Ecolatina, Agostina Myronec, ante El Economista. A su vez, el Ipim acumuló 32,7% en los primeros cinco meses del año y una suba interanual de 63%. Mientras tanto, la inflación minorista en lo que va de agosto sigue en la misma línea de julio, que cerró con 3%. Un informe de Ecolatina muestra que hay una gran disparidad. Con algunos precios más planchados, otros en la zona de 2,5% mensual y otros, como los de consumo masivo, en 4% o más arriba. Si bien se logró controlar el precio de la carne, hay otros rubros sensibles de la canasta que siguen por encima de la inflación general. Hoy, el Indec dará a conocer la evolución del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT) de julio . Leer más |
 |
Más allá de cierta desaceleración en el nivel general, los bienes de consumo masivo suben cerca de 4% mensual . Todos los detalles del informe de la consultora Ecolatina.
Por Luis Varela
Guzmán tomó casi $94.800 millones de deuda, pero más de la mitad fue en papeles que vencen antes de las elecciones legislativas. Eso ocurrió en un día en el que controló los dólares locales, pero los fuga subieron. Los bonos actuaron sostenidos y el riesgo bajó. Pero la Bolsa perdió valor.
El ministerio de Economía destacó que en la última licitación el Tesoro alcanzó un ratio de rollover del 105,5% en lo que va del mes.
La semana pasada el mercado se sacudió con un nuevo anuncio de restricciones cambiarias. El BCRA estableció que las compraventas de títulos con liquidación en moneda extranjera deberán abonarse en cuentas bancarias a nombre del cliente. En diálogo con El Economista, Mariano Sardans, CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI, explicó las consecuencias que viene teniendo la medida en el mercado. Cree que las trabas solo harán que suba el dólar blue.
Durante el encuentro anual de Tecpetrol, donde participó el secretario de Energía, Dario Martínez, Ricardo Markous presentó el Programa ProPymes y elegió el Plan Gas.
Por ElAuditor.Info
De mano del crecimiento de la extracción de litio en la Argentina, la movilidad eléctrica cada vez toma más importancia. Mientras el Ejecutivo ultima detalles del proyecto para impulsar la producción y comercialización , organizaciones ambientalistas resisten. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.