La fruta que fortalece el sistema inmune y es rica en vitaminas A y CVictoria Vera Ziccardi
Propiedades
Ovalado y de color amarillo o naranja, el níspero es una fruta baja en calorías, que aporta fibra y se destaca por su contenido en vitamina A y C y hierro.
El Ministerio de Agricultura de México informa que contiene minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio. Cuenta con acción antioxidante y por tanto retrasa el envejecimiento de las células y tejidos. También contiene fenoles y carotenoides.
Cultivo
Desde Japón se expandió por Europa. El cultivo de su planta –conocida como níspero japonés– exige climas templados. “En la Argentina se cultiva en Capital Federal y provincia de Buenos Aires; en Entre Ríos y Misiones suele aparecer en selvas marginales, bordes de selva primaria, capueras y sotobosque de forestaciones”, enumera el Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales de Argentina (SIB).
Cómo consumirlo
De sabor dulce y ligeramente ácido, además de aportar beneficios para la salud, el níspero se ha convertido en un ingrediente frecuente en la cocina. Se puede incorporar en una variedad de recetas que van desde su consumo fresco, en almíbar, desecado, confitado, en mermelada, dulces, tartas y budines.
Así, la combinación de su sabor distintivo y propiedades nutritivas hacen de esta fruta una elección popular en la dieta diaria.
Beneficios. Alto contenido de fibra
Sube los glóbulos rojos.
La nutricionista Valentina Martínez destaca que la vitamina C y el hierro consumidos juntos, mejoran la producción de glóbulos rojos y la circulación de oxígeno. Según explica, la vitamina C es esencial para la reparación de tejidos y el hierro, para la producción de hormonas.
Reduce las grasas.
Una investigación llevada a cabo en China y publicada en la revista International Journal of Molecular Sciences pone de manifiesto que, al contener nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios, el consumo regular de nísperos ayuda a disminuir la acumulación de grasa.
Colabora con la digestión.
Un estudio divulgado en la Revista Internacional de Macromoléculas Biológicas demuestra que al tener un alto contenido de fibra, el níspero es beneficioso para tener una buena digestión; además, contribuye con el equilibrio del colesterol.
Flan de nísperos

Miguelo Ferrer Alberich @migueloferrer
Castellon
Una forma de preparar esta fruta de temporada que ya está desapareciendo y queda la más madura. Dedicado al pueblo por excelencia del níspero
Ingredientes
60 minutos
8 raciones
1/2 kilo nísperos
3 huevos
1/2 litro leche
3 cucharadas azúcar
1 cucharadita aroma de vainilla
Paso a paso1
Son los últimos de la temporada y algo podremos aprovechar

2
Pelar y trocear los nísperos desechando huesos y piel. Esto es lo más laborioso de la receta


3
Echar el azúcar y el aroma de vainilla

4
Cubrir con leche, en este caso vegetal, y añadir los huevos

5
Batir hasta conseguir una mezcla homogénea

6
Verter sobre moldes hasta el 75% de su capacidad. Opcional es poner caramelo líquido en el fondo del recipiente

7
Hornear al baño María a 180 grados durante 40 minutos

8
Dejar enfriar y disfrutar. Buen provecho
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.