¡TOCAME UN TANGO (Y UN VALS Y UNA MILONGA...) PIRAÑA!
Una vista parcial (a cuenta de mayor cantidad) de "los" Piraña
TIEMPO DE REGRESO
Piraña se presenta en este tiempo de regreso a la actividad luego de haber editado en 2020 su último trabajo "Las doce y no hay novedad", seis grabaciones bajo un título común y una intención compartida.
En esta próxima presentación el sábado 11 de septiembre a las 20hs en el Teatro El Popular, Chile 2080, Piraña hará un recorrido por sus cuatro trabajos, afianzados en la canción porteña, el vals, el tango y la milonga.
Composiciones propias inspiradas tanto en el andar cotidiano de nuestros días como en el 900´ traídos hasta hoy.
"Después de los ciclos que veníamos realizando de las noches suspirantes y las presentaciones en el interior, apareció este tiempo de pandemia, difícil, cruel, de ahí que no haya novedad alguna más que esa, sin lugar a otras cosas.
Hoy, agradecidos, se nos presenta el poder volver a compartir, asomándonos de a poco y hasta con cierto pudor, todo aquel encuentro que siempre propiciamos, cosas de un barrio y de otros" . Piraña
------------------------------------------------------------------
Reservas por Alternativa Teatral - Protocolos vigentes - Capacidad limitada a reserva:
http://www.alternativateatral.com/espacio3983-teatro-el-popular
-------------------------------------------------------------------
Una "tapa" de 2015
Sobre Piraña
Formado en el 2014 Piraña toma su nombre en homenaje al club de Parque de los Patricios, donde se gestó su primer disco.
Amparado en el rico contenido musical, poético, social y cultural elaborado por la canción criolla y el tango canción desde hace 100 años, el grupo Piraña no apela a la nostalgia sino que rescata desde el presente aquellas sonoridades, tal vez cómo una forma afectiva de tejer la historia...
Piraña está integrado por: Romina Grosso en voz, Daniel Frascoli en guitarra y composición, Mauro Vignetta en clarinete y guitarra, Lucas Bergallo en bandoneón y guitarra, Pablo Odriozola en contrabajo y Pedro Fernández como letrista.
-------------------------------------------------------------------
Discografía
- Larvas (canciones para Castelnuovo) - 2015
- El chiflido (folletín musical, gráfico y literario) - 2017/18
- El suspirante y otros ensueños - 2019
- Las doce y no hay novedad - 2020
"...Es gente joven que están bien arraigados con la tradición y lo que hacen armónicamente es muy profundo, la voz tan tierna y particular como de otras épocas con letras tan hermosas y todo hecho hoy, estoy muy felíz de poder escuchar esto ..."
Juan "Tata" Cedrón - músico y compositor
"Las músicas y los arreglos de Daniel Frascoli nos hacen viajar al tiempo
donde la melodía importaba, cuando las canciones se dejaban cantar. Y la
interpretación de Romina Grosso tiene reminiscencias de las grandes
cancionistas argentinas: por momentos, su voz adquiere un timbre agónico
que cobija y a la vez enaltece el dramatismo de esas vidas tronchadas."
Carlos Semorile - Crítico y escritor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.