| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Mostrando las entradas con la etiqueta MAYO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MAYO. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de abril de 2022
LA MÁS BELLA MÚSICA, MAYO
viernes, 4 de mayo de 2018
lunes, 13 de noviembre de 2017
GRANDES NOVEDADES DE LOS AMIGOS DE LA UNIV. DE TEL AVIV

LOS AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA ORGANIZAN DOS DELEGACIONES A ISRAEL EN 2018
Como festejo de los primeros 70 años del Estado de Israel los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina estamos organizando dos delegaciones.
1) Encuentro Internacional de Amigos de la Universidad de Tel Aviv: Con la participación de representantes de las Asociaciones de Amigos de todo el mundo (2 al 6 de mayo de 2017)
2) Tau Innovation Week: Una semana con cursos de capacitación en la Universidad de Tel Aviv y visitas a algunas de las más importantes empresas start up del país.
Nos encantaría contar con la participación de ustedes!!
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV
Entre los días 2 y 6 de mayo de 2018 se realizará en el campus de la Universidad de Tel Aviv un importante encuentro internacional con la participación de representantes de todas las Asociaciones de Amigos de la Universidad de Tel Aviv del mundo. Este año será un encuentro muy especial en el que celebraremos todos juntos el 70° Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Entre las múltiples actividades previstas participaremos de :
• Conferencias y encuentros con personalidades académicas de Israel y del mundo.
• Ceremonia de entrega de Doctorados Honoris Causa y Honorary Fellowship.
• Ceremonia de entrega del Dan David Prize.
• Inauguraciones de cátedras, institutos y edificios.
• Entregas de premios y homenajes.
• Actos y festejos por el 70° Aniversario del Estado de Israel.
Esperamos poder armar una importante delegación en representación de nuestro país para participar de este gran evento internacional en el que celebraremos juntos este hito de la historia de Israelí!
Cada participante deberá abonar sus pasajes aéreos, alojamiento y gastos de estadía.
Si te gustaría participar de esta delegación, te pedimos que te pre inscribas en el siguiente link .
Más información: info@auta.org.ar / 4833-7090
TAU INNOVATION WEEK
¿Te gustaría tomar contacto directo con los más exitosos empresarios y emprendedores start up de Israel?
Como parte de los festejos por el 70° Aniversario del Estado de Israel, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina junto con la Embajada de Israel en Argentina estamos organizando una delegación de empresarios, profesionales y emprendedores argentinos para viajar a Israel y participar de
TAU INNOVATION WEEK
Es un programa de una semana con cursos de capacitación en negocios e innovación en la Universidad de Tel Aviv y visitas a algunas de las más importantes empresas del país. Es una oportunidad única de conocer personalmente a los líderes del ecosistema emprendedor israelí, inversores y autoridades nacionales, asi como asistir a seminarios del más alto nivel internacional y establecer contacto con personas de diferentes partes del mundo.
También podrás participar de TAU Innovation Conference, un encuentro internacional con la presencia de más de 7.000 empresarios y emprendedores de diferentes partes del mundo. Ver: http://tau-innovation.com/
Este viaje esta previsto para el mes de junio de 2018 (fecha a definir). Cada asistente deberá abonar su pasaje aéreo, alojamiento y el costo del curso que incluye traslados y comidas.
Si te gustaría participar de esta delegación, te pedimos que te pre inscribas en el siguiente link
Más información: info@auta.org.ar / 4833-7090

Etiquetas:
AGENDA,
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV,
Hhttp://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA II,
JUNIO,
MAYO
miércoles, 3 de mayo de 2017
EL RECOLETA EN MAYO....IMPRESIONANTE
El Recoleta <centroculturalrecoleta@buenosaires.gob.ar>

Artes visuales, cine, teatro, música, literatura, performance... En Mayo, el Recoleta te espera con actividades y espacios renovados. Desde performances de Santiago Sierra a la muestra de Oligatega, pasando por conciertos de Fémina, documentales sobre la Organización Negra, obras de teatro que se vuelven banquetes, celebraciones por los 101 años del Cabaret Voltaire y mucho más.

Figuras conocidas y nuevos referentes de la escena musical se presentan los miércoles en Radar Música. Este mes, Fémina será la figura del ciclo Pachamama Cósmica, un ritual de ritmos y expresiones artísticas.

Sigue la experiencia inmersiva de Oligatega por el mundo de la inteligencia artificial. Continúan las muestras sobre ex combatientes de Malvinas de Adrián Rocha y Adentro de mi casa hay un bosque y bóveda gagá, los radares ganadores de artes visuales.

El artista español Santiago Sierra realizará una perfomance de 60 horas seguidas sobre el conflicto sirio. Antihomenaje Dadá (101 años del Cabaret Voltaire) es una creación colectiva con 20 propuestas que resignifican el legado del Dadaísmo. Y más maratones performáticas.

Los jóvenes cineastas argentinos exploran su universo y sus preocupaciones en documentales innovadores y sensibles y ficciones intimistas.

El colectivo Venados Club de Lectura explora la poesía en todas sus formas, como vehículo y como excusa, en una fiesta literaria libre de prejuicios.

Todos los sábados a la tarde la cultura Hip Hop se instala en el Recoleta con pistas de baile, bandejas y murales. Además, el 6 de mayo comienzan las clases de breaking para chicos de entre 13 y 17 años. ¡Inscribite!

La Capilla continúa tomada por obras de teatro que experimentan con el cuerpo, la danza, la política y el deseo. Un fenómeno que se hace fuerte y crece de boca en boca
Continúan los talleres dictados por pensadores, creadores y artistas que inspiran y motivan la creatividad, el vínculo con las artes y el descubrimiento de vocaciones. En mayo habrá clases de cine, dramaturgia, lenguajes gráficos y producción de imágenes virales.

El Recoleta es un lugar de encuentro con espacios de lectura y libros a disposición, lugares para dibujar, con materiales y clases magistrales, un portal lúdico para entrar en el universo del juego, además de los bares y terrazas. Un lugar para estar.
Copyright © 2017 Centro Cultural Recoleta, All rights reserved.
Centro Cultural Recoleta
Our mailing address is:
Centro Cultural Recoleta
Junin 1930Buenos Aires, CABA 1113
Argentina

Artes visuales, cine, teatro, música, literatura, performance... En Mayo, el Recoleta te espera con actividades y espacios renovados. Desde performances de Santiago Sierra a la muestra de Oligatega, pasando por conciertos de Fémina, documentales sobre la Organización Negra, obras de teatro que se vuelven banquetes, celebraciones por los 101 años del Cabaret Voltaire y mucho más.

Figuras conocidas y nuevos referentes de la escena musical se presentan los miércoles en Radar Música. Este mes, Fémina será la figura del ciclo Pachamama Cósmica, un ritual de ritmos y expresiones artísticas.

Sigue la experiencia inmersiva de Oligatega por el mundo de la inteligencia artificial. Continúan las muestras sobre ex combatientes de Malvinas de Adrián Rocha y Adentro de mi casa hay un bosque y bóveda gagá, los radares ganadores de artes visuales.

El artista español Santiago Sierra realizará una perfomance de 60 horas seguidas sobre el conflicto sirio. Antihomenaje Dadá (101 años del Cabaret Voltaire) es una creación colectiva con 20 propuestas que resignifican el legado del Dadaísmo. Y más maratones performáticas.

Los jóvenes cineastas argentinos exploran su universo y sus preocupaciones en documentales innovadores y sensibles y ficciones intimistas.

El colectivo Venados Club de Lectura explora la poesía en todas sus formas, como vehículo y como excusa, en una fiesta literaria libre de prejuicios.

Todos los sábados a la tarde la cultura Hip Hop se instala en el Recoleta con pistas de baile, bandejas y murales. Además, el 6 de mayo comienzan las clases de breaking para chicos de entre 13 y 17 años. ¡Inscribite!

La Capilla continúa tomada por obras de teatro que experimentan con el cuerpo, la danza, la política y el deseo. Un fenómeno que se hace fuerte y crece de boca en boca

Continúan los talleres dictados por pensadores, creadores y artistas que inspiran y motivan la creatividad, el vínculo con las artes y el descubrimiento de vocaciones. En mayo habrá clases de cine, dramaturgia, lenguajes gráficos y producción de imágenes virales.

El Recoleta es un lugar de encuentro con espacios de lectura y libros a disposición, lugares para dibujar, con materiales y clases magistrales, un portal lúdico para entrar en el universo del juego, además de los bares y terrazas. Un lugar para estar.
Copyright © 2017 Centro Cultural Recoleta, All rights reserved.
Centro Cultural Recoleta
Our mailing address is:
Centro Cultural Recoleta
Junin 1930Buenos Aires, CABA 1113
Argentina
martes, 2 de mayo de 2017
C.C.RECOLETA, AGENDA COMPLETÍSIMA.....MAYO Y JUNIO
El Centro Cultural Recoleta presenta la nueva programación de mayo y junio
En mayo y junio, el Centro Cultural Recoleta contará con una programación que incluye muestras, conciertos a cielo abierto, obras de teatro, danza, eventos literarios, cine, talleres, nuevos espacios, y mucho más.
Artes visuales
Bóveda gagá. Ana Vogelfang despliega un programa visual y material que asume las supervivencias de la arquitectura y los usos del Recoleta, y proyecta imágenes tan anacrónicas como una bóveda de arista en una sala de exhibición de arte contemporáneo. Artista: Ana Vogelfang. Curadora: Daniela Brunand. Sala 7. Hasta el 25 de junio.
Adentro de mi casa hay un bosque. En un 8º piso de una departamento del microcentro de una ciudad, surgen interrogantes como: ¿De dónde vienen los objetos? ¿Los objetos tienen memoria? ¿La madera recordará el árbol? Artista: Virginia Sotti. Curadora: Ximena Pereyra. Sala: 8. Hasta el 25 de junio.
Inteligencia Artificial por Oligatega, grupo de artistas formado en Buenos Aires que trabaja desde 1999 realizando instalaciones, videos, dibujos, esculturas, música y performances. En esta oportunidad, presenta una instalación que aborda un tema constante en su trabajo. Una serie de piezas, fruto de un diálogo sobre el surgimiento de conciencias artificiales inteligentes. Artistas: Maxi Bellmann, Mateo Amaral, Alfio Demestre, Mariano Giraud. Salas 3, 4 y 5. Hasta el 25 de junio.
Hoy. Retratos de Ex Soldados Combatientes en Malvinas a 35 años de la guerra. Por el 35 aniversario de la guerra de Malvinas, Adrián Rocha Novoa realizó retratos de sus compañeros soldados, como testimonio de que la vida continúa aún después de haber transitado por circunstancias tan extremas como una guerra. Curaduría: Adrián Rocha Novoa. Sala 6. Hasta el 14 de mayo.
En junio, el prestigioso fotógrafo y cineasta francés Raymond Depardon desembarcará en el Recoleta con Un momento tan Dulce & Francia, fotos, películas y charlas. Del 6 de junio al 20 de agosto en las salas Cronopios, J y C. Curaduría: Hervé Chandès. Coordinadora de exhibiciones de Magnum Photo Paris: Marion Schneider. Coordinación general: Emmanuel Hascoet. Además de las muestras fotográficas, habrá clases magistrales y proyecciones, entre otras actividades.
Música
Pachamama cósmica. Un encuentro donde la música de raíz y sus fusiones se encuentra con distintas expresiones artisticas. El ritmo, el dibujo, la danza y el arte contemporáneo se funden en un ritual celebratorio. Jueves 25 de mayo, y 15 y 29 de junio, 19 h, Patio del Aljibe. Entrada libre y gratuita.
Jueves 25 de mayo:
Fémina + Uji (Dj) + Rox (Vj) + Aye Ramíez y Frinia Wilches (danza) + Puesta artística: Clara Trucco.
Jueves 15 de junio:
King Coya & Queen Cholas + Pato Smink (Dj) + Mateo Amaral (Vj) + Puesta artística: Juan Vegetal.
Jueves 29 de junio:
La charo + Hombre lobo (Acampante Dj Set y Coco Nuez Vj) + Puesta artística: Mario Vázquez.
Música en la terraza. Todos los miércoles, 19 h, en la terraza del Recoleta, las nuevas bandas se encuentran con figuras de la música independiente en conciertos al aire libre. Entrada libre y gratuita.
-Miércoles 3 de mayo: Jin Yerei + Luvi Torres + Lauphan
-Miércoles 10 de mayo: Colectivo Trrueno: Andor3 +Agustín Genoud + QEEI + Bungalow + Dj ANAKTA
-Miércoles 17 de mayo: Nico Cota + Mattiya + Alan Da Silva
-Miércoles 24 de mayo: Valle de muñecas + Laika perra rusa + Bautista viajando
-Miércoles 31 de mayo: In corp Sanctis + Pasado verde + Dj Nico Lantos
-Miércoles 7 de junio: Juan Nazar + Tajy + Seba Ibarra
-Miércoles 14 de junio: El río + Los tiros + Dj Julián ElencwajG
-Miércoles 21 de junio: Puar + Ignacio del Pórtico + Aloe
-Miércoles 28 de junio: El caso Marina peque + Tita Print + Villa Diamante
Cultura Hip hop. Las tardes de los sábados, con entrada libre y gratuita, el Recoleta abre sus puertas a la cultura hip hop. Música, arte urbano, rima y baile en este espacio de encuentro, entrenamiento, formación y exhibición para los jóvenes cultores de la doble H y los 4 elementos que la conforman: rap (poesía), turntablism (DJs), breakdancing (baile) y graffiti (pintura). Jóvenes artistas comparten conocimientos, escenario, pista de baile, bandejas y murales de la mano e la crew residente Fuera de Límite .A partir de la segunda quincena de marzo. Todos los sábados a la tarde, de 15 a 21 h, en el Patio del Aljibe y Sala 6.
15 a 16:30 h. Formación. Clases teórico-prácticas de Breaking para adolescentes a cargo de Bboy Space + profes invitados.
16:30 a 18:30 h. Entrenamiento. Dos espacios diferentes destinados al entrenamiento libre de las danzas sociales. El primero apuntado al Breaking y el segundo al Street-Dance (popping, locking, hip hop y house). Cada espacio cuenta con un Dj en vivo y un maestro de ceremonia.
18:30 a 21 h. Conocimiento + Exhibición. Cada encuentro propone diferentes actividades e invitadxs: charlas, debates, foros, competencias, exhibiciones, shows, presentaciones de bandas (Rap, Funk), entre otras. El último sábado de cada mes cierra con una batalla entre diferentes estilos y crews invitadas.
Teatro y danza
Mís días sin Victoria con texto y dirección de Belén Arena. MDSV es un banquete performático del diario personal de Belén Arena. Jueves 4 y 11 de mayo. Viernes 5 y 12 de mayo, 21 h.
Gimnastas, atrapados entre el amor y la gloria con dramaturgia y dirección de Emilia Dulom. Cuatro amigos forman un equipo de gimnasia artística. Se acerca una competencia importante y tienen que volver a entrenar juntos tras un impasse por una pelea entre dos de ellos. Sábado 6 y 13 de mayo, 17 h y Domingo 7 y 14 de mayo, 21 h.
Rieles de la patria con dirección de María Guillermina Andrade. En una estación de trenes sitiadas por la guerra, tres mujeres empleadas del ferrocarril debaten entre su deber patriótico o su deseo por liberarse y ser parte de la resistencia. Sábado 6, 13 y 20 de mayo, 21 h. Domingo 7 y 14 de mayo, 17 h.
Casa Kynodontas (danza) con interpretación y dirección de Daniel Antonio Corres, Abril Lis Varela, Emmanuel Palavecino, Brenda Boote Bidal y Franco Bertolucci. Todos los niñosadultos y sus personalidades imaginarias serán bienvenidos a Casa Kynodontas. Un lugar hermético, con sus propias y arbitrarias reglas, custodiado por el enorme boxeador que acecha detrás de la puerta. Estreno: viernes 2 de junio. Funciones: jueves 8, 15, 22 y 29 de junio. Todos los jueves de julio y jueves 3 y 10 de agosto, 21 h. Viernes de junio, julio y viernes 4 de agosto, 21 h.
Satori (Nada es real) (teatro) con texto de Mario Levrero y dirección de Julieta Vallina. Una obra inspirada en el escritor uruguayo. Un hombre realiza la última etapa de un viaje metefórico desde la subjetividad hacia un especio real no menos subjetivo y pesadillesco. Estreno: domingo 4 de junio, 21 h. Funciones: Sábado 10, 17 y 24 de junio. Todos los sábados de julio y sábado 5 y 12 de agosto, 17 h. Todos los domingos de junio y julio, y domingo 6 de agosto, 21 h.
Las entradas se pueden adquirir a través de Alternativa teatral o en la boletería del Centro Cultural Recoleta, $120. Promoción 2x1 para menores de 30 años en boletería. Sala: Capilla.
En la sala Villa Villa continúa Fuerza Bruta. Una experiencia que despierta los sentidos y produce una exploración de felicidad brutal. Miércoles a domingo. Sala Villa Villa. Entradas por ticketek.com.ar o en el Centro Cultural Recoleta.
Cine
Viernes de mayo, 21 h: Raídos
Dirección: Diego Marcone
Viernes 5, 12, 19, 26 de mayo
Sábados de mayo, 20 h: Los Besos
Dirección: Jazmín Carballo
Sábado 6, 13, 20 y 27 de mayo
Sábados de mayo, 21:50 h: Gran Chaco
Dirección: Lucas van Esso
Sábado 6, 13, 20 y 27 de mayo
Domingos de mayo, 19 h: La Organización Negra (ejercicio documental)
Dirección: Julieta Rocco
Domingo 7, 14, 21 y 28 de mayo
Viernes de junio, 21 h: Pibe chorro
Dirección: Andrea Testa
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio
Sábados de junio, 20 h: Hijos nuestros
Dirección: Nicolás Suárez y Juan Fernández Gebauer
Sábado 3, 10, 17 y 24 de junio
Domingos de junio, 19 h: Ensayo de Despedida
Dirección: Macarena Albalustri
Domingo 4, 11, 18 y 25 de junio
Entradas $50. Compra on line en centroculturalrecoleta.org o en boletería / 2x1 para menores de 30 años solo en boletería. Sala cine.
Literatura
Venados club los ama. Libre de prejuicios Venados Club de lectura usa la literatura para crear un espacio para todos aquello que quieran ser escuchados. La poesía como vehículo y como excusa. La poesía en todas sus formas. Escrita, cantada, actuada, expresada con el cuerpo y unida a la tecnología, emergente y nueva. Jueves 11 de mayo, 18.30 h, Patio del aljibe.
Todx lxs chicxs recitan poesía (o tienen una banda). Poetas, músicos, artistas plásticos, digitales y performáticos. Una invitación a apropiarse de este espacio: es nuestro, es de todxs lxs que queremos pisarlo fuerte por primera vez; y a lxs artistas a que recuerden sus primeros pasos. Hoy lxs artistas somos todxs. Jueves 8 de junio, 18.30 h, Patio del aljibe.
Proyectos de creación
La Ballena. Un dispositivo articulado humanamente con la intención de perseguir la imagen, capturarla, detenerla en la clasificación, y volverla a mirar poniendo a los operarios y a los que miran en la situación de resistir la mirada. Colectivo plataforma: Esteban Pucheta, Guillermo Sotelo, Pablo Tolaba, Patricio Citrón y Lizzania Sánchez. Desde el 9 de mayo al 25 de junio, abierta de martes a domingo. Funciones especiales: de 19 a 22 h en el Cine de Recoleta.
Martes 9, jueves 11, sábado 13, martes 16, miércoles 17, jueves 18, sábado 20, martes 23. Sábado 27 y martes 30 de mayo. En junio: jueves 1, sábado 3, martes 6, jueves 8, viernes 9, sábado 10, martes 13, jueves 15, viernes 16, sábado 17, martes 20, jueves 22, viernes 23 y sábado 24. Entrada libre y gratuita.
Proyectos de colaboración
Antihomenaje Dadá (101 años del Cabaret Voltaire). Proyecto ganador de la convocatoria abierta realizada en 2016 por la Bienal de Performance, Bienal Arte Joven Buenos Aires y el Recoleta. La performance colectiva ideada por Emilio García Wehbi y Ricardo Ibarlucía, pretende reapropiarse de un legado explosivo frente a su reducción a un simple capítulo de la historia de las vanguardias del siglo XX. Desde el sábado 13 al martes 16 de mayo, de 18 a 21 h. Salas Cronopios, J y C. Curadores: Emilio García Wehbi y Ricardo Ibarlucía.
Los nombres de los caídos en el conflicto Sirio desde el 15 de marzo de 2011 al 31 de diciembre de 2016. El artista español Santiago Sierra presenta una nueva performance. El poryecto consiste en lectura en vivo de los nombres de los que han sido asesinados en Siria a partir del 15 de marzo de 2011, acompañada por una proyección de estos nombres en alfabeto latino. La investigación y recopilación de nombres de las víctimas está a cargo del Grupo de Investigación sobre el Conflicto en Siria (GICS), que se enmarca en la cátedra de Sociología del Medio Oriente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuyo titular es el profesor Pedro Brieger. Curaduría: Maricel Alvarez.
Tribu tango. Iniciativa del colectivo cultural Festival de Tango Valentín Alsina. Un ciclo de conciertos semanales donde se difunde el tango del Siglo XXI y se desarrolla el nexo entre porteños y la nueva música ciudadana. Con el fin de hacer accesible la propuesta a los veinos de la zona norte de la ciudad y contribuir al desarrollo cultural de las nuevas generaciones y su acercamiento al tango. Martes 2/5 Orquesta típica La Vidú (Heavy Tango). Martes 9/5: Yira (Tango’n Roll). Martes 16: Sexteto Fantasma (Cool Tango). Martes 23: Los Garciarena (Tando Murga) y Quiero24 (Milonga Party). Salas: Capilla, J y C. Entrada libre y gratuita.
Jornadas federales de periodismo científico. Con el fin de impulsar la comunicación de la ciencia en los medios, se propone un espacio de reflexión y formación para investigadores, comunicadores e interesados. Miércoles 7 de junio, 18 h, cine. Entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran una hora antes en boletería.
Moving images de Christian Falsnaes. Dos video-proyecciones enfrentadas muestran acciones previamente grabadas. Diferentes participantes se pelean por captar la atención. A lo largo de la performance, un instructura pone pausa en la instalación e invita a los visitantes a una discusión grupal acerca de su experiencia en el trabajo. Curaduría: Maricel Alvarez. 23, 24 y 16 de mayo, 16 h. Sala 6. Entrada libre y grautita.
Espacios de encuentro
Espacio de lectura. Una sala y un patio diseñados para leer, estudiar, escribir, compartir lecturas y actividades alrededor de la pasión por la literatura. Cada estación se invita a escritores y lectores a recomendar libros que van construyendo el catálogo del Recoleta. En otoño, la biblioteca de recomendados la armaron Martín Rejtman, Marina Gersberg, Tiffany Calligaris y Juan Izquierdo Brown. Idea y Diseño: a77. Realización PucheroCoop. Sala 1 + Patio de los Naranjos.
Espacio de dibujo. Un ambiente creado para desatar el placer de dibujar. Mesas modulares, paredes convertidas en lienzos y ventanales gigantes en un estudio abierto. Cada mes hay, clases magistrales y encuentros con ilustradores. Idea y diseño: a77. Realización PucheroCoop. Sala 2.
Entrar en juego. Ambientada con la estética pictórica de Inés Raiteri, la artista retoma la abstracción geométrica de la arquitectura circundante, donde la sala presenta un diseño específico para comunicarse con distintas instancias de juego. Hamacas sonoras, juegos de mesa, laberintos de hilos que transportan a un universo de juego y fantasía. Idea y diseño: Inés Raiteri. Realizacióm: Pioppo Studio. Sala 9.
Horarios: martes a viernes, de 13.30 h a 22 h. Sábados, domingos y feriados de 11.30 h a 22 h. Lunes cerrado.
Sobre el Recoleta:
Grandes muestras, ciclos, fiestas culturales, clases maestras, laboratorios experimentales, talleres masivos, residencias creativas, convocatorias para la creación, líneas de formación para adolescentes, retrospectivas, experiencias abiertas, happenings literarios, performances colectivas y recitales del indie actual, intervenciones visuales en los patios del centro son algunas de las acciones que buscan transformar al Recoleta en un territorio cultural multidisciplinario.

Material fotográfico: click
W: www.centroculturalrecoleta.org
Fb: /CentroCulturalRecoleta
Tw: @ElRecoleta
In: elrecoleta
Para más información, pedido de notas y acreditaciones:
Departamento de prensa CCR | 4803.1040 int. 216 | Junín 1930 | CABA
prensa@centroculturalrecoleta.org | www.centroculturalrecoleta.org
- Se agradece difusión de la presente información -

Etiquetas:
AGENDA COMPLETA,
CENTRO CULTURAL RECOLETA,
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA II,
JUNIO,
MAYO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)