Las principales noticias de hoy
|
01. Alberto Fernández: "La cuarentena sigue en los mismos términos" . El presidente Alberto Fernández anunció hoy que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus se extenderá hasta el 26 de abril inclusive, en una conferencia en la que aseguró que la cantidad de contagiados en Argentina demuestra que "el esfuerzo no fue en vano". Todos los detalles. LEER MÁS
02.Apertura de bancos el lunes: nueva advertencia de Palazzo a las cámaras empresarias . La Asociación Bancaria (AB), que conduce el dirigente Sergio Palazzo, lanzó una nueva advertencia contra las cámaras empresarias del sector y nuevamente les dejó una lista de condiciones. LEER MÁS
03. Se podrá financiar vencimiento de las tarjetas con 3 meses de gracia y 9 cuotas . El Banco Central informó hoy que las entidades del sistema financiero deberán refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito . LEER MÁS
04. Acindar le ofreció a la UOM un recorte del 35% en sueldos por impacto de la cuarentena . “Desde el día 1 de la cuarentena, tenemos todas las plantas paradas y las maquinas apagadas. La facturación actual es cero y se plantea un acuerdo de suspensiones para afrontar de la mejor forma la emergencia”, advirtieron. LEER MÁS
05. Los bancos prestaron $148.000 millones desde que arrancó la coronacrisis . “En toda la serie de préstamos al sector privado publicada por el BCRA, que registra los últimos 17 años, no se encuentra para un período de 10 días hábiles un desembolso de esa magnitud, ni en valores nominales ($ 148.000 millones), ni en variaciones porcentuales (+8% en 10 días hábiles)”, sostiene el comunicado de Adeba, difundido hoy. LEER MÁS
06. El PIB puede caer hasta 10% en 2020 . Pronosticar qué ocurrirá con Argentina suele ser difícil en tiempos normales. Con una cuarentena de duración incierta, que se monta sobre una recesión preexistente y un mundo en terra incógnita, es casi un trabajo de riesgo. Pero sigue siendo necesario. Acaso, más que nunca. LEER MÁS
07. La Gran Depresión está en marcha .E l alargamiento de las cuarentenas asoma como única arma defensiva frente a la muerte (no improbable) de millones de ciudadanos. Pero a mayor extensión, mayor daño a la economía, no sólo presente sino futuro. Por Héctor Rubini (Economista de la USAL) LEER MÁS
08. Preparando la recuperación . Atacado aquello con más potencial conflicto social, el Gobierno tiene que aplicarse a cómo las unidades productivas y su interrelacion en cadenas de valor, podrán sostener sus compromisos de modo que no se corte la “cadena formal de pagos”. Esta es la cuestión masiva del presente. Una urgencia no atendida. Por Carlos Leyba LEER MÁS
09. Campaña en cuarentena . La prédica de Bernie Sanders sobre un sistema de atención médica universal, el cobro de más impuestos a los ricos y las regulaciones de las empresas, entre otras propuestas tildadas de “revolucionarias”, influye ahora en la campaña demócrata. LEER MÁS
|
“ Una economía que se cae 11% se puede volver a levantar. Un hombre o una mujer que muere, no ”
— El presidente Alberto Fernández brindó un discurso ante el Grupo de Puebla, donde reiteró que "de esta tragedia, nadie se salva solo”, y volvió a remarcar su elección e ntre la economía y la salud de la gente. LEER MÁS
|
|