Las principales noticias de hoy
|
01. Bono de $10.000: definieron las fechas de cobro y lo recibirán más del doble de lo previsto . Si la estimación de 3,6 millones del IFE suponía un egreso de $36.000 millones por mes, ese gasto ahora se elevará a $78.000 millones . LEER MÁS
02. Centros comerciales piden línea crediticia para sus locatarios: peligran 100.000 empleos . Con las puertas de los shoppings cerradas y la nula facturación para los comercios, la Cámara que agrupa a 125 centros comerciales del país le solicitó al Gobierno que asista a los inquilinos de los locales con una línea crediticia destinada al pago de las expensas. LEER MÁS
03. Una pyme puede sobrevivir sólo tres semanas sin crédito . Durante las dos primeras semanas de cuarentena, la parálisis de la actividad evidenció el gran impacto negativo, el cual seguirá avanzando al compás del confinamiento. LEER MÁS
04. El manejo de daños exige coordinación internacional . Si algo quedó claro es que ningún gobierno por sí solo puede liderar el camino hacia el fin de la pandemia. Exigirá paciencia, profesionalidad y una dosis de realismo y coordinación internacional, que hasta ahora sigue gran ausente en esta gran crisis que está en sus inicios. Por Héctor Rubini (Economista de la USAL) LEER MÁS
05. Pensando en el día después, la salud de las empresas es clave para vehiculizar la recuperación . El Gobierno fue expeditivo con la cuarentena y en la asistencia a los sectores vulnerables: eso está muy bien. Pero ha sido menos rápido en la asistencia a las empresas. Es clave que eso ocurra para que, cuando termine el aislamiento, estén sanas para liderar la recuperación. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
06. CRA criticó el proyecto de gravar a las grandes fortunas .L a entidad, encabezada por Jorge Chemes, criticó el proyecto del impuesto a las grandes fortunas que impulsa el Gobierno, con un duro comunicado. LEER MÁS
07. ¿Habrá alguien dispuesto a prestarle dinero a Argentina? . En medio del Covid-19, las bolsas del mundo tuvieron un gran repunte en los últimos días. Sin embargo, las acciones argentinas quedaron a la cola de ese movimiento. Y los bonos cayeron. Se espera que el ministro Guzmán haga una oferta por la deuda. Los inversores creen que irá al default. Por Luis Varela LEER MÁS
08. El default de Guzmán complica al BCRA: el señoreaje trepa a 19,9% de la recaudación fiscal . Mientras la inflación interanual trepó en febrero a 50,3%, el BCRA debe actuar de inmediato y con responsabilidad para frenar la inflación, cosa que aún está a tiempo de hacer. Sino la aceleración de la tasa inflacionaria a niveles mayores será imparable. Por Fernando Christian Rezk (Economista) LEER MÁS
09. Tetaz: “Ni más Estado ni más mercado” . El primer falso dilema que trajo la pandemia fue el de pensar que había que elegir entre dos extremos: minimizar las muertes o minimizar el impacto económico. LEER MÁS
10. Radicales le enviaron un documento al Presidente con propuestas económicas . Dirigentes del radicalismo le enviaron hoy un documento al Presidente sugiriendo medidas económicas y sociales para superar las consecuencias del coronavirus en la Argentina. LEER MÁS
|
“ En la reconstrucción económica, unos tendrán que poner el hombro más que otros ”
— El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pidió pensar en cómo reconstruir la economía luego de la pandemia y dejó tres ejes sobre los cuales basará su gestión en los meses complejos que se vienen. LEER MÁS
|
Covid-19: ¿por qué tamaña indefensión? . El virus tomó desprevenidos a los Estados más desarrollados, que han dejado a sus poblaciones expuestas a fatalidades que repiten penurias de un escenario medieval. Por Marcelo Halperin LEER MÁS
Preocupación por fuerte aumento en consumo de alcohol, tabaco y pastillas durante el aislamiento . “Los indicadores más elevados se dan entre quienes beben alcohol (36,5%) y fuman tabaco (40%), y le siguen quienes consumen antidepresivos o ansiolíticos (10,1%)”. LEER MÁS
|
|