Se acabó el misterio (y la plata): luego de varias idas y vueltas, no habrá una cuarta ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Lo anunció anoche el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Hoy no es el momento de un IFE 4, así como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad", confirmó Guzmán. "Hay una situación muy dura pero hay equilibrios muy importantes que mantener para que haya estabilidad", agregó y argumentó que el Gobierno se guarda"cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta, como pasó en Europa". Cada ronda de IFE ($10.000 a 9 millones de personas) cuesta $90.000 millones: una partida importante en un contexto en la que el Gobierno quiere mostrar cierta moderación fiscal y no acudir más a la emisión monetaria del BCRA. El otro programa clave de la pandemia (el ATP) seguirá en diciembre, pero se presume que será su última edición . LEER MÁS |
 |
01 Informe: “El rebote de la economía sigue, pero pierde fuerza” LEER MÁS
02 Guzmán pagó más tasa y más CER, pero inversores prefirieron dólares (Por Luis Varela) LEER MÁS
03 La UIA, muy activa: reuniones con Rossi y Rodríguez Larreta LEER MÁS
04 Kulfas invertirá $20.000 millones para potenciar las pymes exportadoras LEER MÁS
05 Irsa y Cresud: contundente apoyo al canje de sus ON LEER MÁS
06 Coronavirus: Fernández aislado en Olivos LEER MÁS
07 La Sociedad Rural al FMI: “Eliminar las retenciones es una prioridad” LEER MÁS
08 Fondo árabe ingresa a Louis Dreyfus LEER MÁS
09 El 86% de los votantes de Trump cree que hubo fraude LEER MÁS
10 Vender más es atender mejor (Por Fernando Luchetti) LEER MÁS |
Copyright © 2020 El Economista, All rights reserved.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.