Ryan Gosling cumple 40 años: cinco películas para celebrar al esquivo niño mimado de Hollywood

Ryan Gosling, el aclamado actor canadiense que inició su carrera en un programa infantil -Mickey Mouse Club, donde también aparecían Justin Timberlake, Britney Spears y Christina Aguilera-, cumple hoy 40 años.
Hijo de una secretaria y un trabajador de una fábrica de papel, Gosling creció bajo los cánones estrictos de la religión mormona, pero ya de pequeño supo que quería dedicarse a la actuación, una profesión más liberal que aquellas con las que soñaba su familia. Cuando tenía 21 años se lució en The Believer, film donde interpretó a un joven judío neonazi. La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Sundance Festival y fue su bautismo de fuego en el cine independiente.
Su popularidad creció enormemente con su papel en Diario de una pasión (2004), de Nick Cassavetes, donde protagonizó una intensa historia de amor con Rachel McAdams, con quien empezó llevándose mal y terminó teniendo una relación amorosa que duro tres años. Sus otras parejas famosas fueron Sandra Bullock, Blake Lively, Olivia Wilde y Eva Mendes, con quien está en pareja desde 2011 y tiene dos hijos, Esmeralda Amada y Amada Lee.

Gosling ya estuvo dos veces nominado al Oscar, la primera por Half Nelson (2006), película de Ryan Fleck en la que interpreta a un joven profesor de historia en una escuela secundaria de Brooklyn que es adicto a la cocaína, y la siguiente por La La Land (2016), un trabajo por el que se quedó con la deseada estatuilla que otorga la Academia de Hollywood y también ganó un Globo de Oro. En la exitosa comedia musical de Damien Chazelle (que recaudó más de 450 millones de dólares en todo el mundo) funcionó muy bien su química con Emma Stone, actriz con la que también trabajó en la comedia romántica Loco y estúpido amor (2011) y el noir ambientado en los años 40 Fuerza antigángster (2013).
Unos años antes, en 2007, había protagonizado Crimen perfecto, un thriller en el que su antagonista es nada menos que Anthony Hopkins, con quien se mide en un duelo judicial que de algún modo también se transformó en batalla estilística: Gosling se formó con los parámetros del Método de Lee Strasberg y el veterano actor galés es un profesional de formación clásica.

Más cerca en el tiempo, Gosling fue convocado para producciones de gran volumen como La gran apuesta (2015), mordaz repaso de la crisis que explotó en Estados Unidos en 2007 donde estuvo rodeado de una compañía de lujo -Brad Pitt, Steve Carell, Christian Bale-, Blade Runner 2049 (2017), continuación de la famosa película de ciencia ficción de Ridley Scott estrenada en 1982, y El primer hombre en la Luna (2018), en la que encarnó al célebre astronauta Neil Armstrong.
Admirador confeso de Gary Oldman, su universo personal y su alcance profesional no se restringen al cine: Gosling también abrió un restaurante marroquí (llamado Tagine) en Beverly Hills y fundó con su amigo Zach Shields la banda de rock Dead Man's Bones, de actividad intermitente.
A continuación, una selección de cinco películas en las que Ryan Gosling estuvo involucrado, disponibles en diferentes plataformas de streaming:
Blue Valentine, una historia de amor (Derek Cianfrance, 2010)

Drive: acción a máxima velocidad (Nicolas Winding Refn, 2011)
Gosling
es aquí un hombre sin nombre ni pasado muy claro que se gana la vida conduciendo automóviles en escenas de riesgo ficticias -las de la industria de Hollywood- y también en otras mucho más reales -las que protagonizan malhechores que lo contratan por su admirable habilidad al volante-. La película, que tiene un arranque demoledor, cruza con bastante eficacia la estética de los polar franceses capitaneados por Jean-Pierre Melville en los años sesenta y el clima de thriller norteamericano de los setenta y ochenta. Igual que en La La Land, Gosling consiguió el papel después de que otro colega famoso (Hugh Jackman, en este caso) lo rechazara. La interpretación de Ryan se nutre de la sequedad del Alain Delon de El samurai y el estilo de Steve McQueen de Le Mans. Y sus rivales en la historia son de fuste: Albert Brooks, Ron Perlman y Bryan Cranston (Breaking Bad). Disponible en Movistar Play y Amazon Prime Video.
Lost River (Ryan Gosling, 2015)

La La Land (Damien Chazelle, 2016)

Aun cuando no era la primera opción para el papel -Damien Chazell había pensado originalmente en Milles Teller, quien ya le había rendido muy bien en Whiplash-, Gosling se luce en el papel del pianista de jazz que sueña con llegar a la cima. Este virtuoso intento de recuperación de la alquimia formal del musical clásico se desmarca de los productos resueltos centralmente en la sala de montaje que copó al género en los últimos años: La La Land dialoga con Cantando bajo la lluvia, Un americano en París, Grease y Moulin Rouge y se entiende bien con todas. La química con Emma Stone -que ganó un Oscar y un Globo de Oro por este trabajo- se fue elaborando paso a paso. Disponible en Movistar Play, Netflix y Apple TV.
Dos tipos peligrosos (Shane Black, 2016)

A. L.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.