Tras la polémica, Massa se distanció de las críticas del Gobierno a Israel
El candidato oficialista reprodujo un mensaje que defiende el derecho israelí a defenderse de Hamas; la Cancillería había cuestionado un bombardeo en Gaza y fue criticada por la DAIA y la oposición
Jaime Rosemberg
El candidato oficialista Sergio Massa debió ayer diferenciarse de la condena de su propio gobierno a Israel. Fue horas después del crítico comunicado conjunto de la DAIA y otras entidades judías en contra de la postura de la cancillería argentina, que había cuestionado el bombardeo israelí contra un campo de refugiados en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas.
Para tomar distancia de la postura de la Cancillería, el ministro de Economía y candidato presidencial respaldó a través de las redes a un legislador peronista que reivindicó “el derecho de Israel a defenderse” de la agresión de Hamas.
“Vuelvo a condenar el criminal ataque terrorista de Hamás del 7/10 sobre Israel, reitero el derecho absoluto a la defensa del Estado de Israel, pido por la liberación inmediata de los secuestrados. Hamas se escuda en civiles inocentes, que son también sus víctimas”, señaló el senador Pablo Yedlin (PJ-Tucumán).
Massa reprodujo el tuit del diputado Yedlin para, de esa forma, plantear una posición en el conflicto diferente a la del canciller Santiago Cafiero.
En sus recientes apariciones púnomía. blicas, incluido el primer debate presidencial, Massa reiteró que, si es electo presidente, pedirá la inclusión de Hamas en el listado nacional de organizaciones terroristas, un paso que el gobierno de Alberto Fernández no dio durante sus casi cuatro años de mandato.
Fue la primera diferenciación expresa de Massa frente a la política exterior del Gobierno en plena campaña electoral.
Desde la Cancillería tomaron nota del mensaje de Yedlin, cercano al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que se diferenció de la condena de Cafiero a los bombardeos de Israel, en el mensaje retuiteado por el ministro de Eco“No entramos en polémica, pero el comunicado que enviamos es correcto”, señalaron fuentes diplomáticas.
Desde el Palacio San Martín reiteraron que la postura argentina es compartida por otros países. Incluso citaron declaraciones del propio secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien antes de su viaje a Israel anunció que pediría al gobierno del Estado hebreo tomar “medidas concretas” en sus operaciones militares para minimizar el peligro para los civiles de Gaza en su conflicto con el grupo islamista palestino Hamas.
En la Cancillería aseguran que Blinken pidió también evitar cualquier escalada bélica en la región.
El comunicado polémico
Luego de repudiar “en términos inequívocos los ataques terroristas”, la Cancillería argentina condenó el miércoles “el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos”.
La postura argentina fue rechazada por la DAIA, la AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano, quienes se manifestaron en favor del “derecho de Israel a defenderse”.
Las entidades también afirmaron que “es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel”, en referencia a Bolivia, que ya efectivizó la medida, y Colombia y Chile, que llamaron a sus embajadores en Tel Aviv.
Massa, con su retuit, se alineó con la postura de la DAIA y contra la posición de su propio Gobierno.
Desde la oposición también criticaron la postura de la Cancillería, pero hicieron extensivas las críticas al propio ministro y candidato. “Una vez más el kirchnerismo se pone del lado del terrorismo, como cuando firmó el pacto con Irán. Hamas tiene a argentinos como rehenes. Nuestro deber es pedir por ellos y por todos aquellos que fueron secuestrados y asesinados. El ministro y candidato Massa busca despegarse del kirchnerismo, cuando Máximo Kirchner fue su candidato a diputado y Wado De Pedro a senador. ¿Cree que no nos damos cuenta? Por eso, Argentina precisa un cambio definitivo, con una política internacional clara, pro democracia, con ideas concretas y perdurables”, afirmó la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Diana Mondino, elegida por Javier Milei para ocupar el cargo de canciller en un eventual gobierno, fue muy crítica con la postura del gobierno contra Israel en su enfrentamiento con Hamas.
“Tardaron en sacar un comunicado para repudiar el ataque terrorista del 7 de octubre, que al final fue muy lavado. Y ahora esto. La postura de un país no se puede prostituir, porque lo hicieron por plata, por financiación”, enfatizó Mondino, en declaraciones a C5N.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Piden ayuda a la Cruz Roja para liberar a los rehenes
Cafiero se comunicó con la titular de la organización humanitaria, Mirjana Egger
El candidato oficialista Sergio Massa debió ayer diferenciarse de la condena de su propio gobierno a Israel. Fue horas después del crítico comunicado conjunto de la DAIA y otras entidades judías en contra de la postura de la cancillería argentina, que había cuestionado el bombardeo israelí contra un campo de refugiados en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas.
Para tomar distancia de la postura de la Cancillería, el ministro de Economía y candidato presidencial respaldó a través de las redes a un legislador peronista que reivindicó “el derecho de Israel a defenderse” de la agresión de Hamas.
“Vuelvo a condenar el criminal ataque terrorista de Hamás del 7/10 sobre Israel, reitero el derecho absoluto a la defensa del Estado de Israel, pido por la liberación inmediata de los secuestrados. Hamas se escuda en civiles inocentes, que son también sus víctimas”, señaló el senador Pablo Yedlin (PJ-Tucumán).
Massa reprodujo el tuit del diputado Yedlin para, de esa forma, plantear una posición en el conflicto diferente a la del canciller Santiago Cafiero.
En sus recientes apariciones púnomía. blicas, incluido el primer debate presidencial, Massa reiteró que, si es electo presidente, pedirá la inclusión de Hamas en el listado nacional de organizaciones terroristas, un paso que el gobierno de Alberto Fernández no dio durante sus casi cuatro años de mandato.
Fue la primera diferenciación expresa de Massa frente a la política exterior del Gobierno en plena campaña electoral.
Desde la Cancillería tomaron nota del mensaje de Yedlin, cercano al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que se diferenció de la condena de Cafiero a los bombardeos de Israel, en el mensaje retuiteado por el ministro de Eco“No entramos en polémica, pero el comunicado que enviamos es correcto”, señalaron fuentes diplomáticas.
Desde el Palacio San Martín reiteraron que la postura argentina es compartida por otros países. Incluso citaron declaraciones del propio secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien antes de su viaje a Israel anunció que pediría al gobierno del Estado hebreo tomar “medidas concretas” en sus operaciones militares para minimizar el peligro para los civiles de Gaza en su conflicto con el grupo islamista palestino Hamas.
En la Cancillería aseguran que Blinken pidió también evitar cualquier escalada bélica en la región.
El comunicado polémico
Luego de repudiar “en términos inequívocos los ataques terroristas”, la Cancillería argentina condenó el miércoles “el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos”.
La postura argentina fue rechazada por la DAIA, la AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano, quienes se manifestaron en favor del “derecho de Israel a defenderse”.
Las entidades también afirmaron que “es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel”, en referencia a Bolivia, que ya efectivizó la medida, y Colombia y Chile, que llamaron a sus embajadores en Tel Aviv.
Massa, con su retuit, se alineó con la postura de la DAIA y contra la posición de su propio Gobierno.
Desde la oposición también criticaron la postura de la Cancillería, pero hicieron extensivas las críticas al propio ministro y candidato. “Una vez más el kirchnerismo se pone del lado del terrorismo, como cuando firmó el pacto con Irán. Hamas tiene a argentinos como rehenes. Nuestro deber es pedir por ellos y por todos aquellos que fueron secuestrados y asesinados. El ministro y candidato Massa busca despegarse del kirchnerismo, cuando Máximo Kirchner fue su candidato a diputado y Wado De Pedro a senador. ¿Cree que no nos damos cuenta? Por eso, Argentina precisa un cambio definitivo, con una política internacional clara, pro democracia, con ideas concretas y perdurables”, afirmó la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Diana Mondino, elegida por Javier Milei para ocupar el cargo de canciller en un eventual gobierno, fue muy crítica con la postura del gobierno contra Israel en su enfrentamiento con Hamas.
“Tardaron en sacar un comunicado para repudiar el ataque terrorista del 7 de octubre, que al final fue muy lavado. Y ahora esto. La postura de un país no se puede prostituir, porque lo hicieron por plata, por financiación”, enfatizó Mondino, en declaraciones a C5N.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Piden ayuda a la Cruz Roja para liberar a los rehenes
Cafiero se comunicó con la titular de la organización humanitaria, Mirjana Egger
Jaime Rosemberg
El canciller Santiago Cafiero mantuvo una conversación telefónica con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric Egger, a quien pidió colaboración por los 21 argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamas y que se encuentran retenidos en algún lugar de la Franja de Gaza.
Según fuentes de la cancillería argentina, además de la conversación con la Cruz Roja, Cafiero sostiene su contacto con los cancilleres de Qatar y Egipto, que mantienen lazos con Hamas, en busca de alguna vía para lograr la liberación de los rehenes argentinos.
Según informó la Cancillería a la nacion, la conversación con Egger duró unos veinte minutos y Cafiero le manifestó a la titular de la Cruz Roja “la necesidad inmediata e incondicional de liberación de los rehenes argentinos en Gaza”, pedido reiterado por la DAIA, la AMIA y el Congreso Judío Mundial el miércoles, a través de un comunicado.
Durante la charla, “se remarcó la necesidad urgente de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario y que haya un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y de personal”, explicaron desde el Palacio San Martín a través de un comunicado.
En ese mismo texto, el canciller Cafiero confirmó que el envío de ayuda humanitaria para los gazatíes llegará a Egipto el próximo martes con diferentes suministros provistos por la Cancillería, junto a los ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
También viajará un grupo de especialistas en logística del cuerpo de Cascos Blancos, que encabeza la exministra de Seguridad Sabina Frederic.
Israel sufrió un ataque de Hamas el 7 de octubre último, cuando milicianos se infiltraron en su territorio desde Gaza y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.
Además de esa matanza, el grupo islamista tomó como rehenes y se llevó a Gaza a unas 240 personas, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
Desde entonces, Israel respondió con bombardeos y una incursión terrestre en la franja de Gaza.
El canciller Santiago Cafiero mantuvo una conversación telefónica con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric Egger, a quien pidió colaboración por los 21 argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamas y que se encuentran retenidos en algún lugar de la Franja de Gaza.
Según fuentes de la cancillería argentina, además de la conversación con la Cruz Roja, Cafiero sostiene su contacto con los cancilleres de Qatar y Egipto, que mantienen lazos con Hamas, en busca de alguna vía para lograr la liberación de los rehenes argentinos.
Según informó la Cancillería a la nacion, la conversación con Egger duró unos veinte minutos y Cafiero le manifestó a la titular de la Cruz Roja “la necesidad inmediata e incondicional de liberación de los rehenes argentinos en Gaza”, pedido reiterado por la DAIA, la AMIA y el Congreso Judío Mundial el miércoles, a través de un comunicado.
Durante la charla, “se remarcó la necesidad urgente de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario y que haya un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y de personal”, explicaron desde el Palacio San Martín a través de un comunicado.
En ese mismo texto, el canciller Cafiero confirmó que el envío de ayuda humanitaria para los gazatíes llegará a Egipto el próximo martes con diferentes suministros provistos por la Cancillería, junto a los ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
También viajará un grupo de especialistas en logística del cuerpo de Cascos Blancos, que encabeza la exministra de Seguridad Sabina Frederic.
Israel sufrió un ataque de Hamas el 7 de octubre último, cuando milicianos se infiltraron en su territorio desde Gaza y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.
Además de esa matanza, el grupo islamista tomó como rehenes y se llevó a Gaza a unas 240 personas, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
Desde entonces, Israel respondió con bombardeos y una incursión terrestre en la franja de Gaza.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.