En medio de la aceleración de la inflación, con el condimento de la invasión rusa en Ucrania, y una tensa situación social, el Gobierno relanzará su estrategia para contener la suba de precios. En concreto, se trata de la renovación de +Precios Cuidados y de Cortes Cuidados, ya que hoy vence el primer trimestre de ambos programas oficiales de la Secretaría de Comercio Interior. Asimismo, llegaría finalmente la versión de +Precios Cuidados a los comercios de cercanía. Será una canasta más acotada (60 ítems), pero se buscará que cubra los rubros de mayor consumo en un canal de comercialización de más difícil regulación pero muy usado por los consumidores. Por otra parte, Comercio Interior comenzó una ronda con intendentes y la provincia de Buenos Aires para conformar una canasta de frutas y verduras con cinco productos que se venderán, en principio, en supermercados. Ayer, Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, anunciaron un aumento del 50% de la prestación de la Tarjeta Alimentar, que alcanza a 4,1 millones de personas. El incremento se cobrará en los primeros días de mayo. |
 |
Por Luis Varela
La Reserva Federal confirmó que sacará del mercado de a US$ 95.000 millones por mes, elevando además la tasa corta posiblemente hasta 3% a fin de año. Con este escenario, Moody’s ve un camino más difícil para Argentina
Por Analytica Consultora
La guerra contra la inflación declarada por Alberto Fernández se sintetiza en la lógica de cavar trincheras y resistir.
El ministro de Desarrollo Productivo, junto a sus pares de Ciencia, Tecnología e Innovación y Salud, y el gobernador de La Rioja recorrieron la empresa estatal Agrogenética Riojana, en Chilecito.
Hoy, el Presidente recibe a su par Luis Arce y Guzmán, que mañana viaja a Brasil, al Ministro de Hidrocarburos y Energías. |
El Gobierno y las empresas quieren consolidar el sector en los próximos años.
Por Maximiliano Donzelli
En resumen, la Fed dejó en claro que la política monetaria será más agresiva que lo previsto, y que la preocupación central del Directorio es la inflación y su evolución a futuro.
Por Pablo Varela
El oficialismo en el Senado arrancó a discutir el texto de Parrilli que estipula la creación de un fondo con activos no declarados. Incertidumbre en Diputados.
“Hoy nuestro país tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar", afirmó.
Bennett canceló toda su agenda para hacer frente a la crisis política y convocó a todos los miembros de su partido a una reunión de emergencia.
Por ElAuditor.info
El último defensor fue Eduardo Mondino, que finalizó su mandato en 2009. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.