miércoles, 15 de noviembre de 2023

ELECCIONES 2023




Disconformidad en Pro tras la actuación errática del libertario
Patricia Bullrich marcó diferencias con la performance de Milei
Delfina Celichini“Massa copó la escena”, dijo Patricia Bullrich
En Pro se agarran la cabeza. “En marzo la elección estaba ganada, ¿cómo llegamos a esto?”, repiten. La sensación de desazón que primó cuando se conocieron los resultados de la elección general, por los que Juntos por el Cambio (JxC) quedó tercero, volvió a aparecer. Los pases de facturas, también. El deslucido desempeño de Javier Milei en el debate del domingo reanudó el malestar en lo que queda de la coalición opositora, no solo entre quienes se despegaron de la decisión inconsulta de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, sino también entre quienes optaron por acompañar las aspiraciones presidenciales del libertario.
Incluso, la excandidata presidencial del espacio reconoció que a Milei no le fue bien en su disputa discursiva con Sergio Massa. Destacó que el postulante de Unión por la Patria “copó la escena” y habló de la “poca experiencia” del libertario. “Lo de anoche [por el domingo] fue un debate encuadrado en un político profesional con mucha adicción a la mentira, muy coacheado, frente a una persona con muy poca experiencia, y se notó”, lamentó Bullrich, presidenta de Pro, en una entrevista con el programa televisivo Desayunos informales.
A pesar de estos comentarios, el compromiso de Bullrich con el libertario sigue en pie. Bajo la consigna “Fiscales por el cambio y la libertad”, convocó a militantes a un encuentro en el distrito porteño para “reforzar la idea de la importancia de fiscalizar las próximas elecciones del 19-N”.
Otro de los dirigentes que tuvieron una lectura crítica sobre la situación del partido fundado por Macri fue el intendente de PinaSergio mar, Martín Yeza, quien expresó el malestar en su cuenta de X. “El 19 voto Milei y el 20 de noviembre a mejorar y fortalecer el Pro para no volver a mirar una cosa así, ni tener que vivir una situación como en la que estamos”, comentó acerca del debate presidencial.
Tras el cisma que ocasionó en Pro la alianza que sellaron Bullrich y Macri con Milei, la urgencia por ordenar la fiscalización había aplacado los pases de facturas, que se reavivaron después del debate. Más allá de los reproches por la inexperiencia del economista libertario, los dirigentes “amarillos” cuestionan la mala elección de una coalición que tenía todas las de ganar frente a un oficialismo inmerso en escándalos de corrupción y una crisis económica sin precedentes.
“Quedó expuesto el desastre de Juntos por el Cambio. Nuestro espacio es un cachivache y dilapidamos la chance de volver a gobernar”, se sinceró un dirigente bonaerense de Pro que no blanqueó su posicionamiento frente al balotaje del domingo próximo. A pesar de que aseguró que pondrá a disposición su equipo para cubrir los baches de fiscalización de LLA, subrayó: “Si yo sintiera que Milei es una opción, yo saldría a militarlo, pero no es así”, destacó.
“La sensación general es que es muy difícil que se le escape la elección a Massa”, indicó a una la nacion persona cercana a los intendentes de Pro del conurbano. Por eso, nadie quiere decir una palabra de más y los alcaldes evitan pronunciarse de manera explícita en favor de Milei.
Todos coinciden en que el lunes 20 de noviembre será el día que Pro inicie una discusión de cara a lo que viene. Sobre este proceso habló el exministro de Cultura Pablo Avelluto, quien destacó que actualmente “no hay reflexión y autocrítica”.
“Patricia [Bullrich] tomó nuevamente las riendas del espacio, luego de haber hecho la peor elección de la historia de Juntos por el Cambio, siento que falta humildad”, destacó Avelluto en el programa Argenzuela.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Los dos candidatos focalizan sus últimos esfuerzos en el interior
Milei irá a Rosario y Córdoba; Massa viajará a Río Negro y Neuquén; se mostrarán en el conurbano
Massa y Javier Milei transcurrieron de forma muy distinta las horas posteriores al último debate presidencial, que protagonizaron en la noche del domingo.
Mientras en el círculo más cercano del ministro de Economía había satisfacción por lo que creen que fue una muy buena performance, lo que mereció una intervención del propio candidato para moderar los ánimos, en la vereda de enfrente los libertarios se conformaron con que su líder no haya tenido grandes exabruptos que pudieran espantar al votante.
“No logró sacarme de mi eje en ningún momento”, dijo el postulante libertario, lejos de ensayar una autocrítica o de explicar por qué no incomodó en el debate a su rival con la crisis económica, la inseguridad o su alianza con el kirchnerismo.
Puertas adentro de La Libertad Avanza, en tanto, el balance sobre la actuación de su líder fue agridulce. Tuvieron impacto los duelos verbales directos que enfrentaron en algunos momentos del debate. Ahora, tras el cruce televisivo, ambos contendientes retomarán cuatro días de agenda rumbo al balotaje del domingo. Será el último esfuerzo.
Milei prepara una agenda cargada. Hoy estará en Rosario, donde convocó a un acto en el Monumento a la Bandera y pidió que los asistentes lleven algo celeste y blanco. El miércoles reforzará su presencia en el conurbano bonaerense, con una recorrida por Ezeiza, y a la tarde irá a una charla con empresarios al Consejo Interamericano de Comercio y Producción. El jueves tiene previsto el cierre en Córdoba, con una caravana.
Massa, por su parte, dedicará los últimos cuatro días de la campaña a buscar el voto de los indecisos, a quienes ya les habló en el debate presidencial. Focalizará su agenda en el conurbano y el interior, con una serie de últimas recorridas.
Como parte de esa agenda, Massa estuvo ayer en San Vicente, en el sur del conurbano, y encabezó una actividad vinculada a la seguridad, uno de los principales ejes de su campaña y sobre los que expuso en el debate del domingo.
Hoy viajará para cumplir con visitas que le quedaron pendientes del tramo anterior de la campaña, en la semana anterior a las elecciones de octubre, cuando la última corrida del dólar blue lo obligó a cambiar sus planes. Por eso, Massa llegará a Río Negro y probablemente también visite Neuquén. El miércoles, aunque todavía aún sin precisiones de lugar, Massa se mostrará con estudiantes. Se trata de uno de los segmentos claves del electorado, ya que el libertario absorbió buena parte de los votos de ellos, históricamente más afines al peronismo.
Un día después será el acto de cierre de campaña, que seguirá una línea similar al anterior, que fue en una fábrica en el parque industrial de Pilar, sin público, completamente alejado de los tradicionales actos multitudinarios, con militancia, que siempre caracterizaron al peronismo. Massa trabajará, así, en un esquema de cuatro días con actividades precisas y enfocadas en un sector que puede terminar definiendo la elección. Pero, sobre todo, alejadas de multitudes e imprevistos que podrían interferir el reñido escenario con el líder de La Libertad Avanza

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.