martes, 7 de noviembre de 2023

EN OFF


Firmenich, un exjefe montonero que comenta la Argentina desde Nicaragua
Comparte informaciones sobre la política local con sus antiguos compañeros
El dictador nicaragüense Daniel ortega y Mario firmenich
Su nombre, que sigue provocando escalofríos cuando se repasa la dramática y sangrienta década del setenta, apareció otra vez, aunque el silencio sea, desde hace años, su mejor aliado.
Mario Eduardo Firmenich, de él se trata, fue noticia meses atrás cuando se supo que, a sus setenta y cinco años, consiguió un puesto como asesor rentado del polémico presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cuarenta años después de ser condenado por la Justicia argentina por distintos crímenes, como líder de la organización Montoneros.
Con extremo bajo perfil, el exlíder guerrillero sigue en Managua, amparado en su amistad con Ortega y su esposa, Rosario Murillo, que esta semana tomó el control del Poder Judicial con la intempestiva destitución de distintos magistrados.
Según dirigentes que aún sostienen un vínculo esporádico desde Buenos Aires, Firmenich está enterado de los vericuetos de la realidad nacional, opina y comenta cada tanto artículos relacionados con la coyuntura. Nadie de la política local se atreve a confesar que lo frecuenta, convertido desde hace años en sinónimo de la violencia, y tal vez por temor a alguna represalia. Su relación con la política, que tiene como vértices a algunos de sus antiguos compañeros, también pasa por lo familiar: su hijo Mario Javier es dirigente de La Cámpora y amigo de Andrés “Cuervo” Larroque, vive en las sierras de Córdoba y tiene un perfil casi tan bajo como su padre.
El diario La Voz, que intentó comunicarse con él días atrás, detalló que Firmenich hijo, con un estilo de secretismo similar al de su padre, “ha ordenado a sus compañeros que no digan dónde vive, que no revelen su domicilio en Salsipuedes, su número de teléfono ni su correo electrónico. No tiene Facebook ni Twitter. Nada”, destacó el matutino.
Desde la capital de Nicaragua, Firmenich sigue defendiendo al desprestigiado régimen nicaragüense. “Las prisiones preventivas por el blanqueo del dinero que financia la injerencia electoral norteamericana se ajustan a derecho”, escribió en un extenso artículo denominado “13 realidades que explican la situación de Nicaragua”, publicado en julio de 2021 en la web del Canal 6, medio oficialista que controlan los hijos de Ortega.


&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Nervios en la DAIA por la demora de Massa
Los minutos pasaban, sin freno, en el Hotel Four Seasons, donde la DAIA escenificó el lunes por la tarde su respaldo al Estado de Israel y su condena al terrorismo de Hamas, con la presencia de primeras figuras de la escena política, judicial, empresarial y sindical del país.
Había, con todo, un dirigente acaso más nervioso que otros: se trataba de Gustavo Michanie, secretario de Relaciones Interinstitucionales de la entidad judía y simpatizante peronista, quien intentaba convencer a los escépticos de que Sergio Massa, ya atrasado, finalmente asistiría. “Va a venir, quédense tranquilos”, insistía Michanie, mientras otros integrantes de la comisión directiva atrasaban el inicio del acto, a la espera de la llegada del tigrense.
Sus silenciosos ruegos tuvieron éxito: pasadas las 19.30, una hora después de la hora pactada, Massa llegó por una puerta lateral, se sentó en primera fila y compartió el reclamo por los rehenes secuestrados, junto al embajador norteamericano, Marc Stanley y familiares de los retenidos en la franja de Gaza, y a distancia de otros políticos, como Patricia Bullrich. “¿Vieron? Les dije que iba a llegar”, se felicitaba Michanie, aliviado .

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.