Kicillof deberá negociar en la Cámara del caso Chocolate
Se pusieron en juego 46 bancas de diputados bonaerenses y 12 son para legisladores reelegidos; Milei tendrá 15 propios
Javier Fuego Simondet
La Cámara de Diputados bonaerense, donde figura como empleado el detenido puntero peronista Julio “Chocolate” Rigau, renovó en las elecciones del 22 de octubre 46 de sus 92 bancas. Unión por la Patria se quedó con 18; Juntos por el Cambio, con 15, y La Libertad Avanza, con 13. En la nueva composición, permanecerán en el recinto 12 diputados que fueron reelegidos, emergerá un bloque libertario, y el gobernador Axel Kicillof quedará a diez diputados de conseguir quorum propio.
Las secciones que eligieron diputados provinciales fueron la primera, la cuarta, la quinta y la séptima. Unión por la Patria consiguió siete bancas por la primera, con dos diputados reelegidos. Uno es Rubén Eslaiman, del Frente Renovador y uno de los vicepresidentes de la CáViviana mara baja. Un joven militante del PJ que se presentó espontáneamente a declarar en la causa Chocolate, pero luego no lo hizo, dio una entrevista a Canal 13 en la que lo vinculó con Facundo Albini, el concejal platense del Frente Renovador para el que trabaja Rigau. Luego, Eslaiman difundió una carta documento en la que el joven pedía al canal que no se emitiera la nota porque la había brindado bajo “inestabilidad emocional”.
La otra diputada es Soledad Alonso (del sindicato de la Anses Secasfpi). Se sumará Martín Rodríguez, de La Cámpora, número dos del PAMI. El resto de los escaños del PJ serán para María Noelia Saavedra, Margarita Recalde, Leonardo Moreno y José María Fernández. Desde la boleta de Javier Milei llegará Fabián Luayza, un exfuncionario de Kicillof. Jazmín Carrizo, Ramón “Nene” Vera (dirigente peronista de Moreno y excandidato kirchnerista en 2019) y Romano son los restantes libertarios que se acoplarán al recinto que quedó bajo la lupa por la trama de las tarjetas de débito. Por Juntos por el Cambio, irán Juan Esper, Ana Sallaberry, Agustín Forchieri y Oriana Colugnatti. En la cuarta sección, siete diputados repetirán mandato. Son Viviana Guzzo, Micaela Olivetto y Germán Di Cesare, por Unión por la Patria, y Valentín Miranda, Luciano Bugallo, María Laura Ricchini y Fernando Rovello, por Juntos por el Cambio. Entre los nuevos de Unión por la Patria aparecerá el exministro de Transporte Alexis Guerrera, de las filas del massismo. También entrará Avelino Zurro. Para Juntos por el Cambio reporta Silvina Vaccarezza, quinta banca de la alianza opositora. Por La Libertad Avanza, Gustavo Cuervo, María Salomé Jalil Toledo, Martín Rozas y Blanca Alessi. Por la quinta sección, renuevan Juan Pablo de Jesús y Luciana Padulo, ambos de Unión por la Patria. De Jesús fue vicejefe de Gabinete bonaerense y es investigado como presunto testaferro de Martín Insaurralde. Es, además, el jefe de Miguel De Lisi, el secretario Administrativo, responsable político de las cuentas del organismo. También ingresarán Gustavo Pulti y Marcela Basualdo.
La Libertad Avanza incorporará por la quinta a Sabrina Sabat, quien, como Luayza, también trabajaba en el gobierno de Kicillof. Era directora de Servicios Auxiliares del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, en manos del massista Jorge D’Onofrio. Renunció al cargo en junio. También accederá a la Cámara de Diputados Alejandro Carrancio, el armador de la lista de Milei en la quinta sección, y lo propio hará Gastón Abonjo. Juntos por el Cambio consiguió cuatro bancas: Diego Garciarena, Sofía Pomponio, Matías Civale y Romina Braga. El resultado en la séptima sección derivó en dos bancas para cada una de las tres fuerzas principales. Una de ellas será repetida: la radical Alejandra Lordén. Martín Endere es el segundo legislador que incorporará Juntos por el Cambio. También ganó una banca, el massista Ricardo Lissalde, que aparece en una de las fotos con Chocolate Rigau junto a quien sería su jefe, Albin. María Landívar es la restante diputada oficialista. La Libertad Avanza llevará a la Cámara por esta sección a Carlos Agustín Romo y María Laura Fernández.
El reparto de bancas dejará a Kicillof lejos del quorum propio, con un bloque de 37 diputados (se necesitan 47) . Antes llegaba a 43 sumando aliados). Juntos por el Cambio tendrá también 37 diputados. La Libertad Avanza tendrá 15 (y, por ahora por afuera, el liberal Guillermo Castello), y el Frente de Izquierda, dos (Guillermo Kane y María Laura Cano).
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
De Mendiguren pidió el apoyo de empresarios
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio “Vasco” de Mendiguren, ladero del ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, hizo una serie de advertencias a los empresarios. Les pidió “ser conscientes” de lo que se pone en juego en la segunda vuelta y pidió a quienes integran la Unión Industrial Argentina (UIA) un “apoyo más explícito” a la campaña oficialista.
Reclamó, durante una entrevista con el diario rosarino La Capital, que “no hubo un agradecimiento” ante las políticas productivas que los acompañaron –según planteó– desde el Palacio de Hacienda, y les preguntó, en relación con el macrismo: “¿Extrañan el modelo anterior? ¿Extrañan la desaparición de 25.000 pymes?”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.