El Presidente recibió ayer en Casa Rosada a Marcos Bulgheroni (Pan American Energy Group), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Javier Madanes Quintanilla (Aluar), Jorge Brito (Macro), Francisco De Narváez (Grupo De Narváez), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros). El jefe de Estado fue escoltado por Sergio Massa y el nuevo hombre fuerte del Gobierno, Juan Manzur. Tras la derrota en las PASO (y el cimbronazo interno que generó), con la economía desalineada y el acuerdo del FMI sin avances, el Presidente intentó llevar tranquilidad y asegurar que no radicalizará su gestión luego de las elecciones. El FMI fue un tema central. Allí Fernández aseguró que confían en llegar a un acuerdo con el organismo a comienzos de 2022. Dijo que no hay diferencias en el FdT sobre la necesidad de acordar con el FMI y ponderó la visita que Manzur hará a Nueva York en la semana. Los empresarios reclamaron la derogación de la doble indemnización y la prohibición de despidos. El Gobierno dijo que, cuando se afirme la recuperación, quitará esas regulaciones . Leer más |
Por Luis Varela
El Gobierno trabaja en varios frentes para ver si se recupera de la derrota en las primarias. Y según parece, se le está haciendo difícil. Y el riesgo país voló de nuevo.
Un trabajo del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala (Itega) consideró que la actividad económica post-Covid “parece haber encontrado un techo”. Tal como indicaron, esa dinámica se explica por un “magro repunte” en el consumo y “un freno” de la inversión.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó aumentos salariales adicionales con las cámaras empresarias del sector hasta marzo de 2022 y, así, la mejora anual en los sueldos asciende al 50,2%, informó la organización sindical conducida por Antonio Caló.
Por Jorge Colina
Es claro que el fracaso del “Un puente al empleo” está asegurado, como ya lo demostró el “Empalme”.
Los datos de la economía global siguen siendo moderadamente positivos para Argentina.
Busca quedarse con las dos bancas del Senado y quitarle una al peronismo.
Tras un inicio de gestión enfocado en contener la pandemia, Biden recién ahora está mostrando algunas cartas respecto a su enfoque hacia China.
|
 |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.