El Gobierno se enredó en una polémica por Gran Hermano
Un participante acusó al Presidente de “coimero” y será demandado; en la Casa Rosada se abrió una interna por la respuesta
Cecilia Devanna
El reality Gran Hermano provocó una insólita reacción del Gobierno. El presidente Alberto Fernández denunciará al integrante del programa que lo trató de “coimero”. La respuesta oficial, que tuvo a la portavoz Gabriela Cerruti como protagonista, provocó una fuerte discusión en la Casa Rosada.
En un giro inesperado, el reality show Gran Hermano se transformó en protagonista casi excluyente de las últimas horas de la agenda política. El presidente Alberto Fernández denunciará civilmente al integrante del programa, emitido por Telefe, que lo trató de “coimero”. La decisión se conoció poco después de un hilo de Twitter de la portavoz, Gabriela Cerruti, en el que se desmentía al participante Walter Santiago, conocido como “Alfa”.
“El Presidente no tiene información sobre esta persona, ni recuerda haberla conocido”, consignó la funcionaria. Tras lo que resaltó que, “como es sabido por todas y todos, a lo largo de su trayectoria pública Alberto Fernández nunca se vio involucrado en hechos de corrupción, ha hecho de la transparencia un propósito central de su gestión pública”. En la Casa Rosada explicaron que la decisión va en línea con “no dejar pasar una más y bancar al Gobierno”.
Sin embargo, el hecho despertó críticas y diferencias internas. Tras conocerse la publicación de Cerruti fueron varios los funcionarios de primera línea que se encolumnaron respecto de la idea de que el tema debió “manejarse” de otra manera. “Debió primar la prudencia”, evaluó un funcionario. “Nos pegaron hasta en C5N”, ironizó un hombre del Poder Ejecutivo.
“Emocionalmente el Presidente puede sugerir algo, pero tiene que haber quién o quiénes le digan que no puede salirse así. De esto debió ocuparse exclusivamente un abogado y nada más”, completó. “El comentario salió por una señal que se llama Pluto, que sinceramente no sé cuántos la conocen, no es que estuvo en el prime time de Telefe, con lo cual se le dio más visibilidad desde adentro que otra cosa”, agregó.
“Esto no se podía dejar pasar”, sostuvieron cerca de Cerruti. Tras lo que, desde otro sector del albertismo, respondieron que, “si intervenía directamente un abogado, como después apareció [Gregorio] Dalbón, tampoco se dejaba pasar y el tema no crecía como creció”.
“Pensaron los dos [Fernández y Cerruti] que era lo mejor y lo consultaron con Antoni”, juraron desde Casa Rosada en referencia al consultor catalán (Antoni) Gutiérrez Rubí. “Entiendo que no todos estén de acuerdo con las decisiones de comunicación que tomamos, cada uno puede opinar lo que quiera”, dijo Cerruti en diálogo con la nacion. “A mí me gustan los funcionarios que, en lugar de quejarse en off con los periodistas, salen en los medios a defender al gobierno”, completó.
La defensa del Gobierno o su falta es uno de los tópicos que se mencionan desde hace algunos días en Balcarce 50. Sobre la línea “no dejar pasar una más”, aseguraron que se viene “madurando” pero tomó forma tras el último cambio de gabinete. “La verdad es que hicimos todo bien con el tema mapuche y terminamos dando explicaciones porque nadie defendió, Eli [por Elizabeth Gómez Alcorta] renunció. Fue basta. Está
todo el mundo más preocupado por la interna o que los bardeen en la tele o redes que por defender lo que estamos haciendo, que es un montón”, consignaron. Y afirmaron que no quieren esperar a que “dentro de 10 años digan que este fue un gran gobierno, como van a decirlo cuando vean los números”.
Según pudo saber la nacion, la “honestidad” es uno de los valores que le reconocen a Fernández en los focus groups que manejan en Balcarce 50 y por eso quieren hacer hincapié en eso. En esa línea es que en las últimas horas se decidió ir por la desmentida al personaje del programa.
“Tal vez no se hubieran asombrado si el Presidente contestaba algo que sucedía en un programa de política de TN. [Creer] que lo que a la gente le pasa sucede en cuatro canales de cable que miramos los políticos y periodistas es realmente no entender lo que le está pasando a la gente, que tiene una cantidad de problemas y que busca su distracción en otro tipo de programas donde se construye mucho sentido colectivo”, dijo Cerruti en su conferencia de prensa de ayer.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.