¿No te han sangrado nunca las encías? Es más frecuente de lo que nos gustaría por desgracia. Los últimos datos que manejamos actualmente ponen de manifiesto que en España aproximadamente 8 de cada 10 adultos mayores de 35 años padecen alguna enfermedad en sus encías.
Una nueva teoría sugiere que el síndrome del intestino irritable (SII), el trastorno gastrointestinal más común, podría ser el resultado de la incapacidad del cuerpo para manejar la gravedad, lo que podría suceder con otras afecciones, según publican en la revista 'American Journal of Gastroenterology'.
Las vacunas de ARNm COVID-19 son menos eficaces contra las infecciones de ómicron que otras variantes. Un estudio publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Medicine' por Margaret L. Lind, de la Escuela de Salud Pública de Yale (Estados Unidos) y sus colegas, sugiere que la protección adicional ofrecida por la vacuna de refuerzo inicial puede reducirse entre algunas personas.
Las visitas a urgencias por ictus son elevadas tras una ola de calor, según una investigación presentada en ESC Asia, un congreso científico organizado por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), la Sociedad de Cardiología de Asia-Pacífico (APSC) y la Federación de Cardiología de Asean (AFC).
A pesar de décadas de investigación más del 95 por ciento de los casos de la enfermedad de Alzheimer no tienen un origen conocido. Ahora, científicos del Instituto Salk, en Estados Unidos, han descubierto que las neuronas de estos pacientes se deterioran y sufren un proceso de estrés tardío llamado senescencia y presentan una pérdida de actividad funcional, un deterioro del metabolismo y un aumento de la inflamación cerebral, según publican en línea en la revista 'Cell Stem Cell'. También descubrieron que dirigirse a las neuronas que se deterioran con terapias podría ser una estrategia eficaz para prevenir o tratar la enfermedad de Alzheimer.
Los peces pequeños podrían desempeñar un papel importante en la lucha contra la malnutrición y la crisis de inseguridad alimentaria en todo el mundo, según revela un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Food'.
La investigación para comprender el efecto de los cromosomas adicionales en afecciones como el síndrome de Down suele consistir en examinar qué genes intervienen en los síntomas de estas afecciones. Sin embargo, investigadores de Alemania y Estados Unidos proponen una nueva forma de ver estas condiciones, sugiriendo que cuando un cromosoma extra está presente, el impacto en la célula depende menos de qué cromosoma está duplicado y más de la presencia de ADN extra, según una revisión publicada en el 'American Journal of Human Genetics'.
Un nuevo estudio de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, sugiere que los factores de estrés relacionados con la pandemia han alterado físicamente los cerebros de los adolescentes, haciendo que sus estructuras cerebrales parezcan varios años mayores que los cerebros de compañeros comparables antes de la pandemia, según publican sus autores en la revista 'Biological Psychiatry: Global Open Science'.
En esta temporada de frío estamos viendo un gran número de infecciones respiratorias. Siempre con los cambios de temperatura circulan más los microorganismos y aparecen casos de forma más frecuente. Si a esto le añadimos los espacios cerrados por el frío y las reuniones de más personas, tenemos el trío perfecto para que se produzcan este tipo de infecciones respiratorias.
Sin lenguaje, no hay pensamiento. Y sin oír es muy difícil conseguir el desarrollo del lenguaje. Los implantes cocleares son dispositivos muy eficaces que permiten recuperar la audición en pacientes con pérdidas de audición severas. Esto permite el desarrollo del lenguaje en los niños, pero también el mantenimiento del mismo en los adultos.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.