domingo, 12 de marzo de 2023

CHANO CHARPENTIER


Chano
Música. Una vida al límite y un talento singular para conectar con el público; canciones que son himnos y la idea de que el show debe continuar ante cualquier imponderable   
Ariel López CucattoPablo lobato
Una montaña rusa de emociones que van del cielo al infierno vuelve a los shows, tras su última internación.
Santiago “Chano” Moreno Charpentier es uno de los artistas potencialmente más talentosos de la Argentina. El joven que creó junto a su hermano Bambi la banda Tan Biónica en 2002, en menos de veinte años, logró lo que pocos, consagrarse como un ícono del pop rock del siglo XXI. Pero a medida que su fama crecía, también explotaban alrededor suyo escándalos relacionados con su vida privada que lo ubicaron en la primera plana de los diarios, noticieros y programas de televisión. El cantante se acostumbró a convivir con una montaña rusa de emociones que lo llevaron, a lo largo de los años, del cielo al infierno sin escalas.
Desde sus inicios en Tan Biónica, Chano tuvo todas las características de una estrella del pop. Con una imagen hipnótica que traspasaba todas las pantallas, un talento único y, por sobre todas las cosas, una capacidad para crear con la que siempre marcó la diferencia. El camino no le fue fácil, después de mucho remar y deambular por distintos escenarios locales, recién en 2007 logran lanzar su primer disco y la masividad llegaría en 2012 con la presentación de “Obsesionario”, con varios recitales en el estadio Luna Park. Uno de sus principales cortes, “Ciudad Mágica”, se convirtió en un clásico de todos los tiempos que, incluso, fue parte de la campaña presidencial de Mauricio Macri.
Pero a medida que su fama explotaba por todos lados, aquel joven que obtuvo inspiración desde Los Fabulosos Cadillacs, a Morrissey, pasando por AC/DC, se convirtió en noticia, pero no por su música, sino por polémicos episodios relacionados con su vida privada. Mientras que Tan Biónica lanzaba su cuarto disco en todo Latinoamérica, el nombre de Chano estaba en boca de todos por embestir seis autos estacionados al transitar de contramano en el barrio de Belgrano. Luego de chocar con un garaje, bajo los efectos de sustancias tóxicas, el artista recibió una golpiza por parte de los vecinos que volcaron su enojo por lo sucedido de la manera más brutal. El episodio no tardó en convertirse en cadena nacional ya que tuvo todos los condimentos de manual que necesita un escándalo: la estrella de pop rock que empieza a manifestar sus excesos, los fotógrafos que lo persiguen y la madre que lucha incansablemente por su recuperación.
Tiempo después, protagonizó otro accidente en la ruta 3 en el chocó con un camión con acoplado. En marzo de 2016 Tan Biónica comunicó la separación del grupo, sin motivo aparente, aunque off de récord trascendió que la decisión fue producto de los excesos de Chano con el consumo de drogas. Luego, comenzó una carrera solista llena de éxitos y polémicas. Pero el mundo del cantante pareciera no tener grises, cada vez que el éxito tocaba a su puerta, nuevamente, otro escándalo explota a nivel mediático. Desde denuncias de violencia de género por una de sus exparejas, de la que fue sobreseído, a constantes internaciones, el artista transita la vida como puede, en medio de flash es y cámaras que lo siguen permanentemente. Sin embargo, como si fuera parte de una maldición que llevó a grandes estrellas de la música a tocar fondo, su momento más difícil lo vivió en 2021.
El amor incondicional que sus seguidores tienen por el cantante se manifiesta cada 4 de noviembre “Día de Chano Charpentier”, jornada que cobró doble importancia desde el accidente por el que casi pierde la vida cuando recibió un disparo de la policía, en medio de un operativo en el que buscaban internarlo para rehabilitarlo, durante un brote psicótico. Hace poco, el artista reveló que la fecha, que es parte de una de sus canciones más memorables “La melodía de Dios” y dice “Con vos es 4 de noviembre cada media hora, atrasaré las horas, horas, horas”, está relacionada con un momento muy triste de su vida.
“El 4 de noviembre yo venía despidiéndome de mi padre que estaba muriendo y de una novia que tenía. Estaba enfrentando esos dos duelos. Lo que quise decir es que la vida se repite a cada instante, como en la película El día de la Marmota, donde el tipo queda atrapado en un bucle temporal. Yo me imaginaba algo parecido a eso”, confesó.
En febrero nuevamente fue internado en el hospital Otamendi, esta vez, con un cuadro relacionado con sus adicciones. Luego de dos semanas, el ex líder de Tan Biónica le comunicó al público que seguirá su tratamiento en una clínica de rehabilitación. Su madre, Marina, le contó a Jorge Lanata, en una entrevista en radio Mitre, que la recaída que sufrió Chano fue producto de una confusión en la ingesta de medicamentos y una neumonía que trajo aún más complicaciones. Luego de su alta, se presentaba al cierre de esta edición en el Estadio Atenas de la Plata. Hoy repetirá en el mismo lugar otro de sus shows apenas una semana después de ser dado de alta de la clínica.
Hace pocas horas, el artista adelantó en su cuenta de Twitter que será parte de la edición Lollapalooza Argentina 2023, último recital que dará en mucho tiempo, y recibió miles de mensajes de apoyo de sus fans, los mismos que velaron durante semanas en la puerta del hospital Otamendi, cuando vivió sus horas más críticas sin juzgarlo. Entendiendo que Chano goza de una sensibilidad extrema, con la que compuso temas que quedarán en la historia del pop rock y que, muchas veces, lo deja preso de sus propios demonios.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.