¿Todos los medicamentos una vez abiertos deben ser desechados después de su uso? Es frecuente que al abrir uno nos preguntemos qué es lo que podemos hacer con él si aún no lo hemos terminado. Con ayuda de Rosa Prats, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), damos los pasos a seguir ante este tipo de situaciones.
El primer estudio mundial que investiga cómo la igualdad de género puede estar asociada a la esperanza de vida ha descubierto que tanto las mujeres como los hombres viven más a medida que ésta mejora, según publican los investigadores en la revista 'PLOS Global Public Health'.
Una hormona llamada factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) protege a los ratones contra la pérdida del equilibrio y del reflejo de enderezamiento inducida por el consumo de alcohol, según un estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism'.
Los tratamientos para la enfermedad arterial periférica (EAP) se desarrollaron en gran medida en los hombres y son menos eficaces en las mujeres, según una revisión publicada en el 'European Heart Journal - Quality of Care and Clinical Outcomes', una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
En comparación con los adultos que no tuvieron COVID en la primera oleada (de marzo a septiembre de 2020), los adultos infectados en esa primera oleada tuvieron un 40% menos de probabilidades de infectarse durante los seis primeros meses de actividad de ómicron (de diciembre de 2021 a mayo de 2022), concluye un nuevo estudio canadiense presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año en Copenhague (Dinamarca).
Las infecciones respiratorias contraídas durante la primera infancia se asocian a un mayor riesgo de muerte por enfermedad respiratoria entre los 26 y los 73 años, según un nuevo estudio publicado en la revista 'The Lancet'.
Un equipo internacional de investigadores ha obtenido ahora un conocimiento más profundo de las proteínas "activas y pasivas" que controlan las enfermedades inflamatorias, mediante el uso de los llamados gemelos digitales, según publican en la revista 'Cell Reports Medicine', lo que puede conducir a terapias farmacológicas más personalizadas.
Investigadores del Instituto de Neurociencia Traslacional de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han descubierto cómo prevenir la muerte de las células nerviosas y proteger los nervios de la neurodegeneración en las formas más comunes de enfermedad neuronal motora (EMN) y demencia frontotemporal, según publican en la revista 'Science Translational Medicine'.
Debemos evitar proporcionar a nuestros hijos, por ejemplo, los cereales de caja, o cualquier producto que cuando lees la etiqueta haya más de un gramo de azúcar por cada 100 gramos de producto. Se trata de una cifra muy elevada de azúcares.
Un nuevo estudio de la Universidad de Tulane (Estados Unidos), en el que se comparan las seis dietas más populares en cuanto a calidad nutricional e impacto medioambiental, ha revelado que las dietas ceto y paleo, tal y como las consumen los adultos estadounidenses, se encuentran entre las más bajas en cuanto a calidad nutricional global y entre las más altas en cuanto a emisiones de carbono.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.