Premios Oscar 2023: con apenas horas para el final de la votación, la temporada de galardones de Hollywood ingresó en su fase decisiva
A seis días de la ceremonia de entrega y con tiempo hasta mañana al mediodía para votar, el momento de la definición está cada vez más cerca
Natalia Trzenko
La cuenta regresiva para los premios Oscar ya ingresó en su fase final. En pocas horas, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas cerrará la votación a sus premios 2022. Y aunque todavía falta que se lleve a cabo la fiesta –el próximo domingo en Hollywood con la tradicional alfombra roja desplegada a la entrada del Teatro Dolby– queda poco para que las cartas estén definitivamente echadas para los premios de la industria del cine, al menos por este año, para esos films que llevan meses de arduo trabajo de promoción para lograr obtener las mayor cantidad posible de las anheladas estatuillas doradas.
Hay que decir que, para algunos, el largo camino hasta los Oscar estuvo repleto de reconocimientos que le quitarán un poco de intriga a la ceremonia para los espectadores, pero que a los involucrados les restará algo de la lógica ansiedad de estar nominados. Así, durante el fin de semana se entregaron los últimos premios de los que reparten los sindicatos cinematográficos. Una vez más, la balanza se inclinó en favor de Todo en todas partes al mismo tiempo. Además de arrasar en la ceremonia de los premios Spirit al cine independiente (se llevó siete estatuillas, incluida la de mejor película), el film protagonizado por Michelle Yeoh anoche consiguió completar su “invicto sindical” al imponerse en el gusto de directores, productores, actores y guionistas, que lo distinguieron en la categoría de mejor libreto original. En esa misma celebración, Ellas hablan, la película dirigida por Sarah Polley que se estrena en la Argentina este jueves 9, consiguió el premio al mejor libreto adaptado. De cara a los Oscar, es muy improbable que los dueños de esas dos categorías vayan a cambiar.
Del lado de los que se consideran rubros “técnicos” las cosas están algo más nebulosas. Así, Elvis, de Baz Luhrmann, recibió el reconocimiento del sindicato de supervisores musicales y el de la asociación de directores de fotografía que, por primera vez en sus 37 ediciones, reconoció el trabajo de una mujer, Mandy Walker. Si esos triunfos podrán transformarse en premios de la Academia está por verse, especialmente en el caso del rubro cinematografía, en el que Walker compite con experimentados colegas como Roger Deakins (Imperio de luz), Darius Khondji (Bardo), James Friend (Sin novedad en el frente), y Florian Hoffmeister (Tár), ganador en los premios Spirit del sábado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VXHT4O3FMBC7BENL6BYED4WFJU.jpeg)
Además, ayer, la asociación de editores de los Estados Unidos también celebró su fiesta anual y eligió a los mejores del año en su especialidad. Así, Top Gun: Maverick se llevó el premio a la mejor edición en una película dramática mientras que Todo en todas partes al mismo tiempo completó su medallero con el galardón a la mejor edición de un largometraje de comedia. El hecho de que en los Oscar ambas películas compitan en la misma categoría y que los integrantes de la Academia no suelen favorecer a las “comedias” -quedaría por definir los límites y alcances del género-, tal vez beneficie a la película de Tom Cruise, que dada la adoración que recibió de su industria seguramente se llevará algún Oscar el domingo.
Lo cierto es que, a seis días de la entrega de los premios de la Academia, y a pocas horas de que se cierre la votación, hasta que los presentadores designados no lean los nombres de los ganadores -correctamente, es de esperar-, todos los pronósticos y análisis son un ejercicio divertido, más cerca de la adivinación y las expresiones de deseo -o de protesta-, que de las certezas científica. Y está bien: las incógnitas y las dudas de último momento son parte de lo que mantiene vivo el interés por las estatuillas.
Premios Oscar 2023: cuándo y dónde ver la alfombra roja y la gran fiesta de Hollywood
El domingo, a partir de las 21, se podrá descubrir si Todo en todas partes al mismo tiempo arrasa en la ceremonia y si Argentina, 1985 logra la hazaña de derrotar a la favorita Sin novedad en el frente; por primera vez este año, también HBO Max se sumará a las opciones de transmisión en vivo
La ceremonia de entrega de los premios de la Academia, conocidos popularmente como los Oscar, se realizará este domingo 12, a partir de las 21, con conducción del comediante Jimmy Kimmel (en su tercera aparición como host) y transmisión en vivo de TNT, TNT Series y por primera vez, sumará la opción de verlo en streaming por la plataforma HBO Max. La gran candidata a menos de una semana de la entrega es la película con la mayor cantidad de nominaciones, Todo en todas partes al mismo tiempo, que, como la mayoría de las películas que serán protagonistas de la gran noche de Hollywood, pueden verse en nuestro país. El gran condimento local es la nominación de Argentina, 1985 como mejor película internacional, categoría en la que no es la favorita para ganar (tal sitial le corresponde a la alemana Sin novedad en el frente) pero — se sabe — las sorpresas son un ingrediente habitual en estos premios.
Entre los presentadores confirmados para la fiesta, la número 95 de la historia de la Academia, están Riz Ahmed, Emily Blunt, Glenn Close, Jennifer Connelly, Ariana DeBose, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Michael B. Jordan, Troy Kotsur, Jonathan Majors, Melissa McCarthy, Janelle Monáe, Deepika Padukone, Questlove, Zoe Saldaña, y Donnie Yen. Lenny Kravitz musicalizará el tradicional segmento In Memoriam, dedicado a recordar a las estrellas y artistas que murieron este año.
Además, cuatro de las cinco canciones nominadas al Oscar serán interpretadas en vivo sobre el escenario del teatro Dolby: Rihanna llevará “Lift Me Up” de la banda de sonido de Pantera Negra: Wakanda por siempre. Todo en todas partes al mismo tiempo tiene como candidata a “This Is a Life”, que será presentada por David Byrne, Son Lux, y la nominada Stephanie Hsu — Mitski no será de la partida —. Sofia Carson y la compositora Diane Warren subirán con la candidata “Applause” (de Tell It Like a Woman) y la favorita a llevarse la estatuilla, “Naatu Naatu” del film de Netflix RRR, llevará toda la exuberancia y el colorido de Bollywood a Los Angeles. Solo resta confirmar que Lady Gaga — quien alzó el Oscar memorablemente gracias a “Shallow” de Nace una estrella — interprete “Hold My Hand”, de Top Gun: Maverick.
La alfombra roja
Este domingo, desde las 18, E! Entertainment presentará su tradicional cobertura desde la alfombra roja del Teatro Dolby, Live From the Red Carpet con todos sus especialistas siguiendo particularmente a los nominados latinos: además de la delegación de Argentina, 1985, estarán representados los tres directores mexicanos más importantes a nivel internacional, Guillermo del Toro (Pinocho), Alfonso Cuarón (Le Pupille) y Alejandro González Iñárritu (Bardo), la cubana Ana de Armas (candidata a mejor actriz por Rubia).
A partir de las 20, comenzará el preshow oficial Punto de encuentro, que anticipará la intimidad de la gala que nadie puede perderse con analistas y comentaristas expertos (una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia como el preshow, estará disponible en HBO Max hasta el miércoles 16). La conducción de este segmento estará en manos de Heisel Mora y Anais Castro, mientras que Axel Kuschevatzky — productor de Argentina, 1985 — y Lety Sahagún entrevistarán a los nominados en la alfombra roja
La transmisión de los premios
La entrega de los Oscar, en su versión en castellano, por TNT contará con comentarios en vivo de Ileana Rodríguez y Rafael Sarmiento y con traducción simultánea de Florencia Coianis y Sebastián Pinardi. También podrá seguirse en inglés, a través de la señal TNT Series y por la plataforma HBO Max.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.