☕️ ¡Buen d铆a! Bienvenidos a la edici贸n AM. Empez谩 la ma帽ana con lo m谩s destacado de El Economista
馃毃 脷ltima hora: Dan a conocer los fundamentos de la condena a Cristina Fern谩ndez y se abre el plazo para apelar |
El Ministerio de Econom铆a, la AFIP y la Aduana negaron que haya un mecanismo sist茅mico para la adquisici贸n de autorizaciones para la importaci贸n a trav茅s del pago de sobornos. Funcionarios aseguraron ante El Economista que, pese a la informaci贸n que circul贸 en los 煤ltimos d铆as, no existe una estructura destinada a obtener permisos de importaci贸n, en 24, 48 o 72 horas a trav茅s del pago de coimas.
Dejaron en claro que se tratan de casos aislados y de irregularidades que siempre han existido en todas las administraciones. En Afip, Aduana y Comercio aseguran estar atentos a los "falsos gestores", y que examinan cada una de las denuncias y comentarios que los propios empresarios les hacen llegar. "Vamos caso por caso", resumen para explicar que la situaci贸n dista de ser algo estructural. Incluso, el ministerio de Econom铆a realiz贸 una denuncia tres semanas atr谩s en ese sentido.
El verdadero tel贸n de fondo es la restricci贸n del flujo de divisas y el stress que atraviesan las reservas del Banco Central, y que probablemente se profundice. Eso oblig贸 al Gobierno a ser cada vez m谩s restrictivo con las importaciones
|
◉ Lo que ten茅s que saber para empezar el d铆a → |
1. ☀️ Argentina sufre un escenario clim谩tico sin precedentes en la agricultura moderna |
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recort贸 la estimaci贸n de producci贸n de soja en Argentina en 8 millones de toneladas respecto a las proyecciones del mes anterior, de 41 millones a 33 millones de toneladas, a causa de la sequ铆a que afecta a la mayor parte del pa铆s.
• En su informe sobre oferta y demanda global de granos, el USDA tambi茅n aplic贸 una reducci贸n en la previsi贸n de cosecha de ma铆z, de 47 a 40 millones de toneladas.
• Bolsa de Comercio de Rosario: "Soja y ma铆z en ca铆da libre". "Argentina sufre un escenario clim谩tico sin precedentes en la agricultura moderna", dijeron desde la BCR. La situaci贸n es tan dram谩tica como sugiere la frase.
Relacionado
|
2. 馃摠 Econom铆a niega pedido de coimas y defiende el Sira |
En Econom铆a entienden que hoy las empresas trabajan con un horizonte de stock de dos meses, lo que les permite un flujo de trabajo previsible. Previo a la implementaci贸n del Sira, hab铆a "sobrestock", lo que no es "ilegal", pero s铆 "necesario administrar", explican.
• El punto nodal contin煤a siendo la brecha cambiaria y el atraso del tipo de cambio que es una invitaci贸n, para las empresas adelantar importaciones.
• Desde el Gobierno defienden el sistema el cu谩l comenz贸 a funcionar el a帽o pasado en el mes de octubre pese a que despierta las quejas en el sector privado.
✍️ Pablo Varela
Relacionado |
3. 馃 Piden la suspensi贸n de clases por la aparici贸n de "alacranes" en una escuela porte帽a |
La Asociaci贸n Cooperadora Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sof铆a E. Broquen de Spangenberg de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires (CABA) solicit贸 a la rectora de la instituci贸n la "suspensi贸n de actividades" y la "urgente fumigaci贸n" del edificio escolar por "la presencia de alacranes", circunstancia que "no es nueva y que se registr贸 en a帽os anteriores".
• A trav茅s de una carta, la Cooperada sostiene que la situaci贸n es de "extrema gravedad dado el alto peligro a la salud que corren todos/as que habitan la escuela".
• En un video difundido en redes sociales se puede observar al alacr谩n caminando en el z贸calo del aula de la escuela.
Relacionado |
4. 馃嵓 Massa present贸 el nuevo Indice Crianza (IC) |
El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, present贸 este mi茅rcoles el nuevo Indice de Crianza que elaborar谩 el Indec y anticip贸 que pedir谩 a la Corte Suprema que, a partir de su publicaci贸n, sea utilizado como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
• El Indice de Crianza (IC) ser谩 un nuevo relevamiento del Indec que contribuir谩 a la organizaci贸n y planificaci贸n familiar y a la gesti贸n de los cuidados.
• En el acto, Massa detall贸 que en Argentina hay 3.000.000 de ni帽os y 1.600.000 madres que no reciben la cuota alimentaria que les corresponde.En ese sentido, el titular de Econom铆a sostuvo que "$417.300 millones es la deuda que hoy es exigible por madres que sufren desde violencia econ贸mica hasta ignorancia de la Justicia".
Relacionado |
Arranca el canje voluntario de deuda en pesos para extender vencimientos hasta 2024 y 2025. El Gobierno pondr谩 en marcha hoy el canje voluntario de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente t铆tulos ajustados por inflaci贸n (CER) y otra con una combinaci贸n del 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflaci贸n o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.
Relacionado |
Hay m谩s desconfianza en el mercado y se despert贸 el d贸lar. Tras el canje de Massa, los inversores que esperaban mantenerse en pesos hasta junio empezaron a cambiar sus posiciones. Y hubo una fuerte demanda de todos los d贸lares, que saltaron, con r茅cord para el MEP y el CCL. Bajaron los bonos y creci贸 el riesgo pa铆s. |
Eso fue todo por ahora. Gracias por leer.
Nota del editor: AM es una versi贸n gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se env铆a a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:00 a. m. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: s贸lo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.