Los cobros con tarjetas de crédito y débito deberán ser frente a los clientes
Los comercios tendrán que poner a disposición de los usuarios una terminal de pago inalámbrica a la vista del consumidor, según lo dispuesto por una resolución de la Secretaría de Comercio

Todos los comercios que operen con tarjetas de compra, crédito o débito deberán, a partir de ahora, poner a disposición de los usuarios una terminal de pago inalámbrica a la vista del cliente, según lo dispuesto por una resolución de la Secretaría de Comercio.
“Que los clientes estén en permanente contacto con su tarjeta de débito o crédito reducirá la posibilidad de maniobras de vulneración de datos y estafas”, señaló el organismo en un comunicado.
Tal como había anticipado el 28 de febrero, los comercios tendrán a partir de esta semana un plazo de adecuación de 180 días para implementar la normativa y, en caso de incumplimiento, podrán ser sancionados de acuerdo a las penas que prevé la Ley de Defensa del Consumidor.
Según informó la secretaría que depende de Pablo Lavigne, durante el desarrollo del último Consejo Federal de Consumo, celebrado en febrero, los representantes de todas las provincias mostraron su preocupación por este tema y manifestaron su apoyo a la medida a implementar. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Comercio, en 2023 hubo casi 7000 denuncias ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por fraudes y estafas en servicios financieros.
Se anticipó que habrá una campaña de educación en consumo para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de pedir la terminal de pago inalámbrico (equipos POS, popularmente conocidos por una de las marcas, Posnet) a la hora de pagar. En el caso de los restaurantes, los mozos deberán llevarla a la mesa algo que hasta hoy hacían algunos establecimientos en forma voluntaria.
Por su parte, la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) expresó su apoyo a la medida. “Conscientes de la importancia de la seguridad y la eficiencia en cada transacción, nuestro sector ha realizado significativas inversiones para cambiar los equipos POS, garantizando que todos operen con tecnología contactless (sin contacto), chip y banda magnética. Esta modernización incluye la reconvención de prácticamente todo el parque de tarjetas a la tecnología contactless”.
Comercio informó que, en caso de inconvenientes, las denuncias pueden realizarse ingresando en argentina.gob.ar/reclamosconsumidor o a través las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor: @DNDConsumidor, tanto en X, como en Instragram y Facebook.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.